Por Ana March. “Vivimos en una sociedad profundamente dependiente de la ciencia y la tecnología en la que nadie sabe nada de estos temas, esto constituye una fórmula segura para el desastre”. Carl Sagan En nuestro tiempo existen serios obstáculos que se oponen especialmente a la afluencia del conocimiento, a la divulgación independiente de la información, pero entre […]
Asociamos Lloret, inevitablemente, a turismo de playa. Ubicada en donde la costa se hace brava, en el límite de las provincias de Barcelona y Girona, la población costera apuesta por lo cultural y acoge un festival de género negro que se desarrollará los días 24 y 25 de marzo, un fin de semana dedicado a […]
Seguir leyendo …Por Àngels S. Amorós. En el espacio dedicado a los libros en la red social Facebook solemos hablar de una lectura al mes. En esta ocasión, hemos decidido dedicar los dos meses de verano -en el hemisferio norte- para un solo libro: La sonrisa de los peces de piedra. Este libro, escrito por Rosa Huertas […]
Seguir leyendo …Por Àngels S. Amorós Mañana 17 de octubre se celebra el Día de las Escritoras, iniciativa impulsada por la Biblioteca Nacional de España (BNE) y que consiste en la lectura pública de textos seleccionados de 30 escritoras españolas. Los textos se pueden leer en cualquiera de las 4 lenguas oficiales del estado y además de Madrid […]
Seguir leyendo …Vale, todos hemos flipado en mayor o menor medida por el Nobel a Dylan. Flipar no es un verbo que necesariamente conlleve connotaciones negativas o positivas. Flipar es un verbo que ya aparece en el diccionario de la RAE, antes no. Las cosas cambian. The Times They Are A-Changin’, o al menos lo parece. Dejemos […]
Seguir leyendo …Por Sonia Rico La búsqueda de nuevas lecturas me lleva a la presentación del nuevo libro de relatos de Albert Lladó en Barcelona, en la Llibreria Calders. El título del libro, “Los singulares individuos“, me resulta sugerente desde el principio y decido adentrarme en estos treinta y dos relatos a mi manera, saltando de […]
Seguir leyendo …No sé muy bien cómo decírtelo y no sé si debería contártelo, pero eres la falta de verdad por la que sigue latiendo mi corazón. Lo mucho que hay que echar de menos para no echar de más. El mucho (y cero) tiempo que he pasado contigo y, a su vez, el tanto que me […]
Seguir leyendo …Querido lector, te escribo (me permito el lujo de tutearte) mientras escucho el nuevo disco de Joaquín Sabina: “500 Noches para una Crisis”, grabado en directo en diversas actuaciones en Buenos Aires. No, no me lo he comprado y eso que salió el 3 de marzo. No, no me lo he descargado ilegalmente, no me […]
Seguir leyendo …Por Fernando J. López. ¿Una serie sobre una de las mejores películas de los hermanos Coen? ¿De verdad era necesario? Confieso que la propuesta de Fargo no podía inspirarme mayor desconfianza. Mi pasión por el film del que partía me hacía sospechar de su resultado. El piloto, además, muy apegado al largometraje original tampoco hacia prever que, episodio […]
Seguir leyendo …Por Alberto Di Francisco. Hola amigos lectores. Luego de una buena ausencia, les traigo hoy un pequeño relato, nacido hace un tiempo, y que nació de una lectura sobre la Libertad. Espero les guste, aún a pesar de la torpe ejecución de quien escribe. Saludos! LA LECCIÓN El aprendiz era un muchachito joven, muy joven; el […]
Seguir leyendo …