«Mi escritura nace de un malestar, de una incomodidad frente al lenguaje que me ha sido impuesto.”
— Patricia de Souza, Descolonizar el lenguaje
Descolonizar el lenguaje: escribir con otras voces
Imparte: Sonia Aldama
Organiza: Cursos Culturamas
Modalidad: Online (8 semanas)
✍️ Sobre el curso
Este curso es una invitación a explorar el lenguaje como un territorio propio. A partir del pensamiento de Patricia de Souza, nos sumergiremos en la escritura como una forma de mirar, de decir y de descubrir.
Un recorrido desde la experiencia y la imaginación, hacia nuevas formas de narrar lo que somos y lo que nos rodea.
🌿 ¿A quién va dirigido?
A cualquier persona interesada en escribir. No importa si es tu primer relato o llevas años haciéndolo: este curso se adapta a tu nivel, a tu ritmo, a tu voz. Cada proceso es único.
📚 ¿Cómo funciona?
Curso con materiales escritos entregados semanalmente.
Cada semana recibirás un temario completo con propuestas de lectura, escritura y reflexión.
Podrás enviar tus textos y recibir una devolución personalizada, ajustada a tu estilo y objetivos.
Contarás con acompañamiento directo de la docente para resolver dudas y orientar tu proceso.
📆 Programa (8 semanas)
Semana 1 – El lenguaje como territorio de escritura
Semana 2 – La forma: estilo, tono y ritmo
Semana 3 – El yo que escribe: experiencia y ficción
Semana 4 – Técnicas narrativas: estructura y enfoque
Semana 5 – Lecturas compartidas: Patricia de Souza y otras voces
Semana 6 – Personajes, atmósferas y conflicto
Semana 7 – Revisión, reescritura y profundidad
Semana 8 – Lectura final de textos y devolución crítica
💻 Modalidad
Curso online asincrónico (sin horarios)
Duración: 8 semanas
Acceso flexible a todos los materiales (PDF)
Corrección individualizada
Soporte por correo electrónico durante todo el curso
💸 Precio e inscripción
240 € (curso completo)
📩 Inscripciones: talleresculturamas@gmail.com
Sonia Aldama
Escritora. Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Creación Literaria por Hotel Kafka. Es cofundadora de la Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras (AMEIS).
Ha publicado los poemarios Cuarto solo (Aflora Libros, 2013), La piel melaza (Torremozas, 2017) y Sucede la noche (Enkuadres, 2020). Su obra ha sido incluida en diversas antologías como Cuentistas Madrileñas, En legítima defensa, Diez relatos de mujeres, Servicio de habitaciones, Esas que también soy yo o Relatos Nada sexis. En 2023 coordinó y editó Si cerca hubiese un mar, antología dedicada a Ida Vitale.
Algunos de sus poemas han sido traducidos al portugués, inglés y árabe, y han aparecido en publicaciones como Que apartes de mi cuerpo este cáliz de fuego (2021) e International Poetry Review (Universidad de Carolina del Norte, 2021). Desde 2019, colabora con Empodera Live (Cibervoluntarios) en la sección de Acción poética.
Actualmente dirige los talleres online de Creación Literaria en Cursos Culturamas, donde imparte cursos personalizados de narrativa y poesía.