Por Antonio Costa Gómez. La isla de Sein es la roca donde se levanta el faro más increíble de Francia. En ella se levanta el faro de la Bruja o de la Vieja. En ese estrecho entre la punta de Raz y la isla de Sein las tormentas mataron a muchos navegantes. Declararon la punta […]
Por Jesús Cárdenas. Joan Margarit logra dos galardones este mismo año: el Reina Sofía y el Cervantes. Por encima de estos dos premios no hay ninguno en lengua española. Es decir, en los años próximos se tendrá que estudiar, además de leer casi con obligatoriedad, la obra de Margarit. Desde hace más de tres lustros […]
Seguir leyendo …Por Antonio Costa Gómez. Fue un emperador romano, pero también fue un gran poeta. Aunque solo escribió cinco versos. Su figura siempre me ha fascinado. Viajó por todo el imperio y quiso ver todas las culturas. Reunió obras de arte de todas partes en su Villa Adriana en Tívoli. Diseñó esa villa como un sueño, […]
Seguir leyendo …Por Antonio Costa Gómez. Cavafis era un poeta griego. Pero era un poeta de la Grecia de la memoria, de la Grecia recordada en otra parte. No era un griego de la Grecia clásica de Pericles, era más bien de la Grecia alejandrina de decadencias y sensaciones. Era un griego de la Grecia que se […]
Seguir leyendo …Por Paco Ramos Torrejón. “Aprender a latir con sangre de otro, / sólo es cuestión de fuego o de destreza”, dice Rosario Troncoso en Los ángeles fríos, su último poemario publicado por Calambur Editorial. Y esa es la experiencia de la poesía cuando el lector se acerca a la obra de Rosario, latimos a través […]
Seguir leyendo …Por Antonio Costa Gómez. Fuimos a Patagonia, fue un arrebato, solo quedaban cuatro días para dejar Buenos Aires. Descubrimos la nieve, los lobos de mar, el canal de Beagle, el último tren, el final de los Andes, los últimos lagos, una confitería en mitad de la nada, los barcos hacia la Antártida, el cine más […]
Seguir leyendo …CÉSAR MUNDACA. Repentina ilusión de una fantástica noche febrerina. Noche de asombrosas anécdotas y ensordecedoras carcajadas. Noche en la cual emergió una magnífica complicidad. La opaca primavera develó tus demonios y mis rabietas, y el desconcierto perturbó mis cavilaciones. Al poco tiempo, nuestro vínculo se diluyó, pues tu egoísmo ramplón se impuso a nuestro amor.
Seguir leyendo …Primer día de clases bajo el cielo sin gracia. Primer día de clases y me robas la atención. Primer día de clases eclipsado por el deseo de tenerte, de protegerte, de aprisionar tu aliento, de explorar tus cavidades con mí torrente afectivo. Miradas que no se corresponden. Miradas que no significan lo mismo. Anhelo, enorme […]
Seguir leyendo …