Por Horacio Otheguy Riveira Primero sucedió en Dinamarca, modelo de sociedad bien organizada, sin conflictos sociales destacados, cuando Janne Teller publicó su novela “Nada”, y levantó la ira del democrático gobierno que inmediatamente prohibió su publicación, la retiró del mercado, y lo mismo sucedió en otros países. La violencia allí desplegada por un grupo de […]
La vida es potencialmente filosófica porque la condición humana lo es: el existencialismo de Heidegger, por ejemplo, se puede encontrar fácilmente mientras freímos camarones para nuestra comida del día En el dominio hispánico Martin Heidegger tiene fama de ser un filósofo oscuro, complicado. A diferencia del existencialismo francés, que encontró suelo fértil en los […]
Seguir leyendo …Por Teresa Suárez. Un tándem hombre-mujer para escribir la historia (Lorenzo Silva y Noemí Trujillo) y otro para protagonizarla: Sonia Ruiz, regordeta y una talla cien de sujetador y Pau, su pareja, trece años menor. Cuando te enfrentas a una novela escrita a cuatro manos (técnica pianística en la que dos intérpretes tocan en un […]
Seguir leyendo …Por Sara Roma El 6 de enero se otorga, en el curso de la tradicional velada literaria que tiene lugar en el Hotel Palace de Barcelona, el Premio Nadal de Novela, que en esta ocasión llega a su 70ª edición. En el mismo acto se entrega el Premio Josep Pla (46ª edición) de prosa en […]
Seguir leyendo …Por Óscar Sánchez. Ateo es el que no piensa Marin Heidegger Hablamos de la figura de un tipo humano -muy español, por cierto, pero no únicamente- que ha sufrido al clero en todas sus hipocresías dolosas y en todos sus servilismos al poder instituido, o que conoce a quién le ocurrió […]
Seguir leyendo …