Horacio Otheguy Riveira. El misterio que encierra todo conflicto entre realidad e imaginación, presente y pasado, está muy presente en "las cosas" de esta producción. Así esgrimen sus potentes energías los elementos escenográficos y la iluminación tan expresiva,...
Teatro para leer: «Nada» de Carmen Laforet-Joan Yago
Horacio Otheguy Riveira. Una atractiva edición con excelente fotografías de la versión teatral permite disfrutar de otra manera la gran novela de una primeriza Carmen Laforet. Juventud abierta al mundo, esperanzada y finalmente dolida, aunque sin embargo, dueña de...
«Cuento de invierno»; nuevo teatro con egregios profesionales
Horacio Otheguy Riveira. Egregios, eximios, excelentes profesionales con mucha experiencia se dan cita junto a jóvenes de diversa promoción en la confortable sala madrileña del Paseo Marqués de Zafra, Espacio Zafra Teatro; del marqués no averigüe nada, pero de la...
«Salvadas»: Varsovia, 1944, violencia sobre las mujeres
REDACCIÓN ESCENA La directora teatral Maja Kleczewska, que ya presentó en Madrid su Under the Influence dentro del Festival de Otoño 2019, llega a Réplika Teatro para presentar Salvadas. En Salvadas, Irena K., tras ochenta años de silencio, rompe este...
«Ella» con María Rey-Joly: volver a vivir tras una violación
Horacio Otheguy Riveira. Las llaves olvidadas en la puerta. Irrumpe un hombre desconocido que busca su cuerpo con violencia. Y la viola. Ella sucumbe y respira a contracorriente, se restablece y luego vuelve a sucumbir en la soledad de su desordenada, caótica...
«Los nuestros»: meros apuntes sobre el devenir de una familia
Horacio Otheguy Riveira. Que los autores teatrales también dirijan sus piezas no es bueno ni malo -hay gran variedad de logros- pero a menudo resulta, como poco, insuficiente, pues otra mirada podría acompañar en la difícil aventura del arte escénico; otras voces...
Doña Juana es Don Gil en el travestido enredo de Tirso de Molina
Horacio Otheguy Riveira. Tirso de Molina (seudónimo de fray Gabriel Téllez; Madrid, 24 de marzo de 1579-Almazán, hacia el 20 de febrero de 1648) fue un religioso mercedario español que destacó como dramaturgo, poeta y narrador del Barroco, con un sentido del humor...
Domingos de marzo en Madrid: «La doble vida de Virginia Woolf»
Horacio Otheguy Riveira. Virginia Woolf (1882-1941) y Carl Gustav Jung (1875-1961) no se conocieron. La escritora inglesa ni siquiera conocía la obra y el perfil del psiquiatra suizo, y él, seguramente, sí debió conocer parte de su obras, dado su vivo interés por la...
Feliz Recuerdo de Juan Margallo en «¡CHIMPÓN!» con Petra Martínez
Horacio Otheguy Riveira. Premio Nacional de Teatro para esta pareja sensacional. Gente de teatro con mucha y muy variada experiencia. Aquí nuestro homenaje recordando una de las últimas funciones aplaudidas, con un sentimiento especial hacia el reciente fallecimiento...