Horacio Otheguy Riveira. Cruce de historias que ocurren en Portugal, con La muerte de Carlos Gardel sirviendo de marco psicológico y social de un grupo de gente al borde de la locura, entre andanadas de crisis diversas que permiten sostener que el cantante no murió en...
‘La puerta de al lado’, cuando el recuerdo escuece
Manuel Vilches Morales. En su nueva novela, La puerta de al lado (Ediciones en Huida), el poeta y narrador Martín Luna se adentra por las grutas más oscuras de su ciudad, la milenaria Híspalis. Bajo una trama de amor y desamor (descrita sin pétalos de rosa y con una...
‘La estudiante de Tiananmén’, una historia real en el Pekín de los años setenta
Redacción. Durante los años setenta en Pekín, la pequeña Lai crece en un barrio obrero acompañada de su familia. Su abuela es una mujer irreverente y sensata, su madre demasiado estricta y su padre una figura hundida y silenciosa que se ha refugiado en el trabajo. A...
Jean Reno publica su primera novela, ‘Emma bajo el cielo de Omán’
Redacción. Emma es la masajista estrella de un exclusivo centro de talasoterapia en la Bretaña francesa. Independiente y reservada, lleva una vida tranquila junto a su gato, con el océano como telón de fondo. Todo cambia el día en que el centro recibe la visita de...
‘Retratos de Jazz’, de Haruki Murakami y Makoto Wada
Sergio Vargas. Haruki Murakami, tiene un último libro sobre su afición por el jazz, se llama Retratos de Jazz (Tusquets). Un volumen, que recoge una buena cantidad de semblanzas sobre figuras emblemáticas de la historia del jazz. Género que el nipón siempre ha...
Ética aplicada y el futuro de la filosofía: una conversación con Óscar Sánchez Vadillo
Francisco José García Carbonell. La filosofía no solo se encuentra en los libros de texto o en debates académicos. En ocasiones, emerge en la vida cotidiana y en los espacios de conversación, desentrañando lo que muchas veces damos por sentado. Así lo demuestra el...
‘Las barreras de arena’, deJean-Yves Jouannais
Ricardo Martínez. Qué elocuente puede resultar ser la filosofía de lo ingrávido (ingrávido no tanto en el ser como en lo aludido) Más, si cabe, cuando lo ingrávido equivale a un pensamiento real, personal, donde la entrega en absoluta. Aquí el autor plantea un trazado...
‘De Madrid al pueblo’, de Cristina González
Héctor Peña Manterola. Por lo general, no leo novelas románticas. Disfruto de los elementos amorosos en otro tipo de narraciones, por ejemplo, en fantasía épica, donde por lo general huyen de la sordidez de los desencuentros sexuales de la novela negra, pero, en lo...
‘Los cuentos del lado oscuro de la luna’, de Lluna Vicens
José Luis Muñoz. A quien haya leído los tres libros de prosa poética de esta autora temperamental que escribe a corazón abierto que es Lluna Vicens (Badalona, 1969), Doce días, una vida, El habitáculo y Allí donde los árboles tocan el cielo, en donde las palabras...