Por Alberto García-Teresa. La editorial Torremozas continúa su imprescindible labor de visibilización de mujeres poetas con la publicación de la obra de la estadounidense Elise Cowen (1933-1962). Se trata de una poeta ahogada por la invisibilización de género, por una...
«Las sirenas de abajo», de Aurora Luque
Por Ricardo Martínez. Se advierten, en distintos poemas, que la educación griega ha dejado huella directa y sencilla en la forma de ver-exponer-pensar la realidad próxima; una de las expresiones del decir poético: “Las calles con ventanas/ abiertas y tapiadas a la...
De arena y hierro. Antología poética, de Gloria de Frutos
Por Isabel Alamar. Estamos de enhorabuena porque Gloria de Frutos, una figura conocida y destacada dentro del mundo cultural valenciano, ha sacado dentro del sello Lastura una antología poética, De arena y hierro, que recoge lo mejor y más significativo de su obra y,...
«La cesta del lobo», de Raquel Ramírez de Arellano
Por Carlos Huerga. A finales de 2022 la editorial Ya Lo Dijo Casimiro Parker publicaba La cesta del lobo, el tercer poemario de la poeta Raquel Ramírez de Arellano, que sorprende ya desde la primera página, con su largo poema titulado igual que el libro, que, por su...
«Bondo», de Menna Elfyn
Por Ricardo Martínez. El poema, como ejercicio de pensamiento alado, ha de conformar no solo una figura significativa, sino que ha de tener el contenido discursivo suficiente para que el tal discurso que alimenta tenga una formalidad latente, expresiva, en el lector....
«Ceniza y luz», de Silvia Ramos
LA PULSIÓN EN LA PALABRA Por María José Muñoz Spínola. En uno de sus textos Tomas Tranströmer, psicólogo, poeta y Premio Nobel de Literatura en 2011, señala que una de las ideas recurrentes en su poesía es ver “un tipo de significado en el presente, en usar la...
«Mundo de siete pozos», de Alfonsina Storni
Por Jorge de Arco. Alfonsina Storni fue mujer sensible y triste. “Yo aprendí muy temprano la ciencia de llorar”, escribió un día. Y, de esa ciencia, nutrió muchos momentos de su poesía. Nacida en Suiza en 1892, se trasladó a...
«18 ciervas», de Rosana Acquaroni
Por Alberto García-Teresa. Uno de los marcos ideológicos más poderosos para anclar los mandatos de género (y su consecuente desigualdad en detrimento de las mujeres) es el mito del amor romántico. Anhelo, entrega, supeditación, permisibilidad y sumisión son las hebras...
«Yuyu, flores y poemas», de Silvia Federici y Begonia Santa-Cecilia
Por Alberto García-Teresa. Silvia Federici es bien conocida por la lucidez y la potencia de desvelamiento de sus trabajos de análisis feminista. La autora de Calibán y la bruja presenta aquí, sin embargo, un conjunto de poemas que se ofrecen en una cuidadísima edición...