Por Isabel Alamar. Este poemario de Jaime Siles, Doble fondo (Visor), sobre todo en su primera parte, es un cántico a la poesía y a la vida que se apoya en imágenes muy visuales del mar. El yo poético alude a las olas constantemente para reflejar cómo va cambiando con...
«Nada desaparece para siempre», de Jorge Villalobos
Por Alberto García-Teresa. Del inconformismo brota el último poemario de Jorge Villalobos (Marbella, 1995), de la constatación de las renuncias que la cotidianeidad y el plegarse a las exigencias del mercado laboral y las presiones sociales nos obligan a ejercer. Pero...
“Victoria menor”, de Luis Escavy
Por Jorge de Arco. Con Victoria menor, Luis Escavy (1994) obtuvo el premio “Adonáis” 2022. Graduado en Filología Clásica y profesor de Latín y Griego en un instituto de Almería, el poeta murciano firma su segunda entrega tras Otra noche en el mundo (2021). Este...
«Crónicas de Olvido», de Graciela Baquero
LO INTACTO DE TI, MI PROPIO CUERPO Por Marina Tapia. Crónicas de Olvido, de Graciela Baquero, reeditado con mimo por Tigres de papel en su colección Genialogías, es un libro que sorprende, que vuelve a traer un soplo de aire fresco a la poesía. Escrito en prosa...
«En el cuerpo del mundo», de Andrés Sánchez Robayna
ANDRÉS SÁNCHEZ ROBAYNA Y EL ESPEJO DEL MUNDO Por Pedro García Cueto. Galaxia Gutemberg ha publicado la poesía completa del poeta canario Andrés Sánchez Robayna que tiene una larga trayectoria en la poesía y el ensayo. Un escritor cuyo pulso emocional palpita en cada...
«Al hilván que traza la luna», de María Jesús Fuentes
VERSOS EMPAREJADOS Por Asunción Escribano Al hilván que traza la luna, último poemario de Mª Jesús Fuentes, escritora malagueña-ceutí con más de una decena de libros y numerosos premios a sus espaldas, se inicia bajo la advocación de una cita de Ovidio –en El arte de...
«OhDiosas», Ana Patricia Moya y Elena Román (coord.)
Por Alberto García-Teresa. Diversa y plural, esta muestra de poesía española contemporánea escrita por mujeres presenta una conjunto heterogéneo de voces donde se pueden encontrar varios rasgos comunes en la mayoría de ellas: el inconformismo, la cercanía a registros...
«El que mira», de Rafael Camarasa
COMO EN UN CUADRO DE HOPPER Por Javier Gilabert. Con una estrofa de ‘Cayman Islands’, la evocadora canción del grupo de folk noruego Kings of Convenience, arranca El que mira, el último libro de poemas de Rafael Camarasa, que le ha valido el XLVII Premio de Poesía...
«Las estremecidas», de Pablo Malmierca
AÚN QUEDAN VÁSTAGOS DE LUZ. Por Luis Ramos de la Torre. Una de las claves y estrategias necesarias a la hora de indagar o reflexionar sobre el pensamiento poético de un autor en un libro concreto es poner los versos frente al espejo que ofrece su obra anterior, a fin...