NO ES LA PIEDRA LA QUE DUELE Por Luis Ramos De la Torre. Cada vez son más y más interesantes los libros de poemas centrados en la materia y el paisaje que se vienen publicando, y es esta una opción poética que afortunadamente centra el transcurrir de nuestra vida, nos...
«Un abismo que no se canta», de Andrea Mazas
Por Javier Mateo Hidalgo. La palabra ante la herida y su cicatriz. El individuo como animal social precisa de un lenguaje para expresar sus más profundos sentimientos. La comunicación se hace necesaria primero en quien la utiliza como emisario de sus propios mensajes...
«Piedra que mengua», de Marina Tapia
Por Gregorio Dávila de Tena. MADRE PIEDRA, DÁNOS TU REFUGIO La creación poética va madurando a través del diálogo fecundo con la tradición literaria a la que pertenecemos. Y el poeta va menguando en favor del poema. Como dijo Gil de Biedma: «Yo creía que quería ser...
«Destino de la luz. Antología 1962-1999», de Luis Feria
Por Bernardo Santos. ¡Que dura es la muerte con la memoria de los poetas y no digamos de las poetas! Sin embargo, hay casos en los que el tiempo va agrandando la belleza y la relevancia de la obra de quienes ya no pueden añadir versos nuevos. Pienso en el caso de...
«Escolios», de Pedro López Lara
Por Javier Lostalé. GLOSAR LA VIDA HACIENDO QUE EL POEMA LA RESPIRE Durante muchos años Pedro López Lara ha vivido sin publicar. Años en los que, sin embargo, no ha dejado de crear como quien cultiva, cumpliendo así lo que dice el poeta Hugo Mujica sobre el creador,...
«Demens», de Cristina Sanz Ruiz
Por Víctor David Domínguez Olalla. Dualidad e identidad. «No recordarás / que me llevaste en tu vientre, / que tus pechos calmaron mi llanto / y colmaron mi sed». Así comienza Demens (El Toro Celeste, 2023), un poemario sobre el amor de una hija por su madre y sobre...
«Cabaña Mínima / Cabañas Escrita», de Lola Irún
Por Pablo Llanos. Esta es una reseña escrita sobre Cabaña Mínima y una reseña mínima sobre Cabañas Escritas. Siendo ambas la misma reseña sobre el libro de Lola Irún, Cabaña Mínima / Cabañas Escritas (La Garua, 2024). Y es que, se mire por donde se mire, estes es un...
«Don de la insolencia. Juan de Tassis, Conde de Villamediana», de Carlos Aganzo
Por Jorge de Arco. El hábitat del don Juan es un gran agujero negro de donde nunca se sale. El don Juan se gesta en el vientre de su madre y nace don Juan, y luego se va haciendo y perfeccionando conforme las circunstancias lo requieren y a despecho de quien lo quiere...
Poesía actual de Ucrania: versos entre la tristeza y la esperanza
Por Silvia Pato. Poesía actual de Ucrania: 11 poetas contemporáneos (VV. AA.), publicado de manera exquisita por la editorial La Tortuga Búlgara, presenta en una cuidada edición bilingüe las poesías de significativos autores ucranianos cuyos versos han ido germinando...