La poesía como fotografía y rescate de un tiempo vivido. Por Ana Isabel Alvea Sánchez. El título se corresponde con el de un poema del libro y alude a una luz suave, la sutil huella que deja la tarde cuando ya ha transcurrido parte del día o de la vida, si entendemos...
«El bosque errante», de Juan José Castro
RASTROS Y SILENCIOS EN EL BOSQUE Por Marina Tapia. Navegar por el maremágnum de publicaciones actuales, elegir qué leer en este presente abigarrado de tinta impresa, ser fiel a un pálpito interior y escoger libros de poesía alejados de corrientes y grupos...
«La limosna de los días», de Gregorio Dávila de Tena
Un descanso de luz ante la continua pérdida y los galopes del tiempo. Por Ana Isabel Alvea Sánchez. Un hombre se detiene en el otoño para mirar tras de sí. Le acucian el misterio de la existencia y sus interrogantes. Desconoce exactamente quién es. ¿Acaso somos eco...
«La exacta quietud del ahora (Antología poética 1988-2018)», de Pedro Enríquez
Por Ana Isabel Alvea Sánchez. La poesía como esperanza y voz de otro mundo posible. Norberto Barleand en su prólogo a esta antología de poemas intimistas y reflexivos –a veces existencialistas, otras, religiosos- resalta la profundidad de su poesía, sus imágenes y...
«El aire dividido», de Antonio Díaz Mola
Por Pablo Llanos. El poemario al que quiero acercarme lleva por nombre El aire dividido consiguió un accésit del Premio Adonáis 2023, cuyo jurado argumentó calificando la obra como "un sorprendente cancionero amoroso de gran virtuosismo formal, que esconde una ironía...
«Teoría y práctica del funambulismo», de Ferran Fernández
Por Bernardo Santos. Ferran Fernández ha sido muchas cosas, como, por ejemplo, profesor en la Facultad de Periodismo de Málaga o, en su juventud, empleado de banca, militante revolucionario o preso político. Sin embargo, se podría decir que, sobre todo, es editor y...
“Soy un hombre solo. Antología Poética”, de Joan Vinyoli
Por Jorge de Arco. En una carta fechada el 1 de octubre de 1978, Joan Vinyoli le escribía a Miquel Martí i Pol: “La poesía es una cuestión de trabajo y no de repentinas iluminaciones. Pienso que no caben dudas al respecto […] Nadie me regala ningún endecasílabo...
«Jailhouse rock», de Jorge Barco
En el patio de la cárcel hay un árbol, en la calle asfalto que quema. Por Pablo Malmierca. El universo poético de Jorge Barco está compuesto por una serie de libros de poemas que abarcan desde la ironía hasta el uso del lenguaje publicitario, estas claves evolucionan...
«Absolución», de Pilar Cámara
Siete marcas superficiales que deja la lectura de “Absolución” de Pilar Cámara. Por Pablo Llanos. 1 No se escribe amor en un poema. Para Pilar el amor es un espejo, hostil a la culpa, gotas de sangre sobre el cemento, banalizar la muerte, una anáfora. No se escribe...