ALLÁ DONDE REINA LA LUZ Por Juan Francisco Quevedo. Regresa la poeta Isabel Marina al mundo editorial con un nuevo libro de poesía titulado Donde siempre es de día, el cuarto en una trayectoria que se inició con Acero en los Labios en el año 2016 y que continuó con Un...
«Yo también anochezco», de Carmen María López López
Por Mario Álvarez Porro. Cuando Cecilia, la menor de las hermanas Lisbon en Las vírgenes suicidas de Jeffrey Eugenides, le espeta al médico que la atiende, tras su primer intento de suicidio, que «está muy claro, doctor, que usted nunca ha sido una niña de trece...
“Canciones de mar y tierra”, de Concha Méndez
Por Jorge de Arco. Concha Méndez (Madrid, 1898 – Ciudad de México, 1986) supo desde su juventud que la sociedad machista y patriarcal donde había nacido sería un motivo inequívoco de contestación y rebeldía. Adelantada a su tiempo, reivindicó el papel de la mujer...
«El sol y las otras estrellas», de Raquel Lanseros
El juego erótico con las citas. Por Emilia Oliva. Raquel Lanseros, poeta gaditana de Jerez de la Frontera, ha publicado una novena de libros de poesía de los que algunos han sido traducidos al inglés, al francés y al italiano. Ella misma es traductora de la poesía de...
«El haiku en la poesía española y catalana del siglo XX», de Yoshiko Tazawa
Por José Antonio Santano. Si la poesía, por regla general, persigue la concisión, la coherencia temática y un valor estético que depende del poeta y de su particular concepción del hecho poético, cuando esa misma brevedad puede llegar a ser aún menor, aunque distinta...
«Los descalzos. Poesía completa (1976-2023)», de Francisco Javier Irazoki
Por Jesús Cárdenas. El discurso poético es capaz de revelar no sólo los principios estéticos sino también los éticos. Lo afirma Fernando Aramburu en las palabras previas a Los descalzos. Poesía completa (1976-2023) de Francisco Javier Irazoki: “la poesía consuma la...
«Los versos de Lázaro», de Isaac Páez
La poesía de la mano de un hijo con autismo. Testimonio y retrato. Por Ana Isabel Alvea Sánchez. Los versos de Lázaro resulta un poemario especial, enraizado en la realidad y en la vida, fundamentalmente vivencial, lleno de ternura, amor, miedo y preocupación, donde...
«Orfandad», de Kepa Murua
Por Isabel Alamar. Quizá este sea el poemario más humano y tierno del escritor Kepa Murua, también el más diáfano y transparente (con una claridad que abruma y emociona), ya que se nota que ha sido escrito con el alma, palabra que aparece, por cierto, varias veces en...
«Leonora dentro», de Josefina Aguilar Recuenco
Por Jesús Cárdenas. Más allá de los parámetros estéticos-formales que remedan estándares imitativos, se alza una poética indócil, que zigzaguea por los límites difusos de los géneros, transmitiendo a los lectores una sensación de libertad y valentía creadoras que...