La lectura de Armand Gatti es un acontecimiento, una manera, como tantas otras, de reencontrarnos con nuestro «gueto vacío». Posiblemente, tras siglos de dominación capitalista, muchos de nuestros resortes para la emancipación han quedado debilitados. La lectura de Gatti vuelve a abrir el canal con esos resortes, pero no lo hace desde la proclama ni el manifiesto, sino desde la conexión de lo emocional y lo ideacional por medio de una celebración artística parecida al rito
La manera de recogerse el pelo. Generación Blogger
La manera de recogerse el pelo presenta las voces de trece poetas que, a través de distintos registros, indican senderos que cuestionan el sistema de relaciones de nuestra sociedad al mismo tiempo que comparten una inquietud por utilizar los nuevos medios de expresión y comunicación
«Ningún sitio», de Giovanni Nadiani
Ningún sitio nos trae a un poeta audaz, perspicaz y certero, a un agudo observador de nuestras relaciones, que nos presenta un excepcional libro, lleno de cuestionamientos.
El Ave Fénix solo caga canela, de Ángel Cerviño
Nos encontramos ante un libro raro. Se acomoda mal a las nóminas manoseadas por los antólogos del momento. Aunque sí da cuenta de una cosa: que el panorama está cambiando, que tras décadas de solipsismo, figuración y encierro poético, empiezan a validarse como posibles nuevas aperturas antes desterradas
Las viejas traiciones, de Armando Rivero
Armando Rivero ofrece una poesía nocturna, de múltiples referencias urbanas y de escenario callejero, que desprende una atmósfera de extrañeza, de irrealidad, a veces inquietante, a veces irracional, pero nunca diáfana y clara.
Barroco, de José Luis Rey
La vida es indescifrable («único don de la nada»), la muerte «es la última metáfora» y las únicas explicaciones posibles son los recuerdos de la infancia y de la adolescencia que por lejanos se envuelven en un ambiente onírico y coloreado, embellecido de azules y de junios
La hamaca de lona nº 26
Cada nueva entrega de esta cuidada revista semestral resulta una pequeña antología de poesía española contemporánea. Como siempre, encontramos piezas de autores de diversas tendencias y generaciones.
Nayagua nº 11-12
El primer número de la segunda etapa de la revista editada por el Centro de Poesía José Hierro de Getafe (Madrid) nos ofrece una entrega excelente de selecta poesía y exquisita edición
Piedra del molino nº 12
El duodécimo número de la revista de poesía Piedra del molino, correspondiente a la primavera de 2010, nos ofrece 56 páginas de textos de y sobre poesía.