«Crecer como hierbas salvajes», de Yan Huang
Navegando la liminalidad, desafiando los estereotipos Por Isolda Morillo. La liminalidad, un término derivado del latín «limen» que significa «límite»
Leer másNavegando la liminalidad, desafiando los estereotipos Por Isolda Morillo. La liminalidad, un término derivado del latín «limen» que significa «límite»
Leer másPor José Antonio Santano. La aventura de mis siete vidas. Un viaje poético a los abismos del ser. El hombre
Leer másLA PALABRA DENTRO DE LAS COSAS. Por María José Muñoz Spínola. “No sabiendo qué es la vida religiosa, (…) ajenos
Leer másEl tiempo como negación de la eternidad Por Ricardo Navas. Decía María Zambrano que la poesía es una forma de
Leer másSegún una creencia japonesa, todas las personas llevamos tres máscaras. Una de ellas es la que el resto ve y nos juzgan a partir de las apariencias porque es lo que se espera de nosotros. La segunda parece ser la que damos a conocer a nuestros allegados ya sean familiares y amigos. Y el tercer tipo de máscara es la que nos pertenece y pensamos que nadie conoce.
Leer másEntre escombros, basuras, ratas y toda clase de objetos rotos y abandonados, un grupo de chicos y chicas acompañados de su fiel perro pasan el tiempo de juego. Sin embargo, su corta edad no es impedimento para que hagan uso de la imaginación y se trasladen a un lugar emblemático símbolo de la ilusión, la magia y donde todo es posible como es el circo.
Leer másPor Antonio Costa Gómez. Ángelos Sikelianos nació en Léucade, una isla en el mar Jónico. Después vivió en la isla
Leer másPor Jorge de Arco. El premio Andalucía de la Crítica, fallado el pasado fin de semana, se ha otorgado a
Leer másPor Isabel Alamar. Vuelve, querida loca (Los Libros del Mississippi, 2022) es un libro vivencial, extremadamente pasional y personal a
Leer másPor Isabel Alamar. Lo que un día fue nieve (Devenir, 2021), de Vicente Picó Galache, nos propone un viaje muy
Leer más