por ericesley1 | Mar 7, 2017 | ¿Cómo leer a los clásicos?, Otra Cultura
Por Raúl Andrés Cuello De un tiempo a esta parte se viene reconociendo a Samanta Schweblin (Buenos Aires, 1978) por su labor, tanto en el plano nacional, como en el internacional; hoy haremos algunas observaciones acerca de Siete casas vacías, libro merecedor del IV...
por ericesley1 | Feb 23, 2017 | ¿Cómo leer a los clásicos?, Otra Cultura
Por Raúl Andrés Cuello Sobre Obra sin nombre de Stanisław Witkiewicz La semana anterior estuvimos hablando de Ellos, la primera de las dos obras de teatro de Stanisław Witkiewicz editadas por Dobra Robota. Ahora le ha llegado el turno a Obra sin nombre, una...
por ericesley1 | Feb 7, 2017 | ¿Cómo leer a los clásicos?, Otra Cultura
Por Raúl Andrés Cuello Es de público conocimiento que las editoriales independientes son las únicas que proporcionan un espacio para lo distinto, las que se encargan de enfrentar a la corriente cultural imperante; de alguna forma me recuerdan a ese otro pez con el que...
por ericesley1 | Ene 23, 2017 | ¿Cómo leer a los clásicos?, Otra Cultura
Por Raúl Andrés Cuello Hoy Juan Forn En nuestra formación lectora resulta interesante y -quién sabe si no- decisivo el aporte de los escritores para guiarnos hacia a aquellos libros olvidados, nunca reeditados o simplemente desaparecidos; libros que podrían pasar a...
por ericesley1 | Dic 31, 2016 | ¿Cómo leer a los clásicos?, Otra Cultura, top1
Por Raúl Andrés Cuello Editados en 2016 1?) Sobre el arte contemporáneo/En La Habana – César Aira ¿Puede un libro con un poco más de 100 páginas ser el mejor libro del año? La respuesta es ‘por supuesto’ si se trata de César Aira. En esta aventura...