«Traigo noche en los zapatos», de Andrés Ortiz Tafur
LA PALABRA FRANCA, por María José Muñoz Spínola. Entender el lenguaje de la noche no solo es interpretar el paisaje
Leer másLA PALABRA FRANCA, por María José Muñoz Spínola. Entender el lenguaje de la noche no solo es interpretar el paisaje
Leer másPor Jorge de Arco. Con Victoria menor, Luis Escavy (1994) obtuvo el premio “Adonáis” 2022. Graduado en Filología Clásica y
Leer másEl tiempo como negación de la eternidad Por Ricardo Navas. Decía María Zambrano que la poesía es una forma de
Leer másPor Jesús Cárdenas. Es devastadora la tragedia. Y supone un punto de inflexión en nuestras vidas. La muerte excava y
Leer másPor Francisco Onieva. MIRAR DESDE EL ASOMBRO Confianza en unos principios éticos y estéticos y fe ciega en una palabra
Leer másPor Ana Isabel Alvea Sánchez. UN DESPERTAR AL PRESENTE Y SU ASOMBRO En poesía nada es gratuito, todo significa, ya
Leer másPor Antonio Costa Gómez. Michaux nos alimentaba extrañamente. Era como una tienda de ultramarinos en un pueblo donde todo exterior
Leer másPor Isabel Alamar. Los primeros versos de Proclamación (Los Libros del Mississippi, 2021) ya son toda una declaración de intenciones
Leer másPor Jorge de Arco. En Vivir es un asunto personal (Olé Libros), acaba de reunir Rafael Soler (1947) sus seis
Leer másPor Elena Marqués. La poesía como altavoz de la vida Hay títulos que constituyen una declaración de intenciones. Así lo
Leer más