Cine
-
Atardecer (2018), de László Nemes – Crítica
Por José Luis Muñoz. Fondo versus forma, o cómo la forma puede arruinar parcialmente el fondo. Repetir la fórmula novedosa que empleó el húngaro László Nemes en su ópera prima El hijo de Saúl, uno de los films más impresionantes que se ha rodado sobre el holocausto nazi que consiguió muy merecidamente el Oscar […]
-
High Life (2018), de Claire Denis – Crítica
Por Jordi Campeny. Desde los años 60 y salvo excepciones, la ciencia ficción ha dado lugar a películas de gran presupuesto y envergadura, ambientadas en realidades futuristas y distópicas, y siempre saturadas de efectos especiales. A menudo poblado por seres y fenómenos imaginarios, y utilizando la ciencia como coartada de la fantasía, el cine […]
-
High Flying Bird (2019), de Steven Soderbergh – Crítica
Por Jaime Fa de Lucas. Netflix y Steven Soderbergh se tiran un triple sin oposición y éste acaba convirtiéndose en un “air ball”, una pedrada monumental que no toca ni el aro. Y es que ya desde el primer momento High Flying Bird te abruma con su sobrecarga de información y palabras; o más […]
Escena
-
Juan Echanove y Ricardo Gómez nos enseñan la naturaleza del arte en “Rojo”
Por Alberto Medina Juan Echanove y Ricardo Gómez han traído al teatro Cervantes de Málaga una historia no muy conocida en la historia del arte: cuando el artista americano Mark Rothko anuló un contrato millonario para decorar el lujoso restaurante Four Seasons en Nueva York. El teatro Cervantes estuvo abarrotado durante dos días para disfrutar […]
-
El 36 Festival de Teatro de Málaga recibe a 34.000 espectadores, el mejor dato de su historia
Concha Velasco recibió anoche el premio Málaga de Teatro en la última función de una edición con cifras de récord: un 53,4 % más de asistencia que en 2018 y una ocupación media del 79,3 % de las butacas disponibles. Concha Velasco cerró anoche con la estatuilla del premio Málaga de Teatro en la mano […]
TV
-
Amazon apuesta por las series españolas con “El Cid” y “La Templanza”
Por Inma Gómez Las series españolas siguen ampliando horizontes y ahora le toca el turno a Amazon que puesta por la ficción nacional con una nueva versión de “El Cid” y la versión televisiva de la novela de María Dueñas “La Templanza”. Amazon ha anunciado que producirá 20 nuevas series originales para su plataforma Prime […]
-
“La Otra Mirada” empieza a rodar su segunda temporada
Por Inma Gómez La serie de TVE “La Otra Mirada” comienza a rodar su segunda temporada con nuevas incorporaciones como las de Melia Matthews y Dariam Coco que interpretan a una profesora y alumna nueva respectivamente. ‘La Otra Mirada’, la serie de RTVE producida en colaboración con Boomerang TV que marcó un hito la pasada temporada por su […]
Arte
-
De la A a la Z
Por Julia Mª Carvajal En el Museo de Bellas Artes de Bilbao se puede contemplar la exposición, “ABC El alfabeto del Museo de Bilbao” la muestra hace un recorrido, con relevantes obras de distintas épocas, por los ciento diez años de existencia de la pinacoteca, algunas de las obras nunca antes habían sido expuestas al […]
-
I Ching (Libro de las Mutaciones)
Por María José López Tavani. El I Ching es un libro sagrado. De origen chino. Se especula que fue escrito desde 1122 a 221 a.C. Es más que un libro. Es una apuesta intensa al autoconocimiento. Dando cuenta de que los fenómenos de la naturaleza están presentes en el corazón del ser humano. Se […]
Fotografía
-
FUTURE CITIES
Por Jorge Mur. Future Cities es lo último de Cody Ellingham (del que ya os hemos hablado en otras ocasiones). Se trata de una experiencia interactiva con la que regresa a sus raíces, es decir, a ese vagar nocturno por las calles de la ciudad. Y es que tras el éxito de DANCHI, su proyecto […]
Internacional
-
Los casos del comisario Croce
Escrito por: Walter Gonzalves Facebook: walter.gonzalves Twitter: @WGonzalves Confieso que he demorado con la lectura de este libro. “Los casos del comisario Croce” es el último libro póstumo publicado del escritor Ricardo Piglia. Como lector siempre le estado agradecido a Piglia por sus novelas y cuentos, seguí sus publicaciones, entrevistas y charlas a lo […]
Tecnocultura
-
Aprender a programar, en el centro del debate educativo
El mundo está cambiando, de eso no hay duda. Las nuevas tecnologías y el software están ya presentes en todas las industrias, en el mercado laboral, en nuestro ocio y en nuestras relaciones personales. Hoy en día, todo es software. La necesidad de incluir materias de programación en el currículo escolar ya está sobre la […]
Historia
-
Bizancio: el Imperio Romano de Europa
por Kika Sureda Bizancio ha sido una civilización milenaria con gran influencia en los países del Mediterráneo oriental, Balcanes y Europa occidental a lo largo de la Edad Media. A lo largo del siglo VI hasta el XV, la civilización bizantina sufrió altibajos e integró elementos paganos, griegos, cristianos, romanos, antiguos y medievales. Nos dejó […]
Diseño
-
La representación gráfica de la palabra: reflexionando sobre la tipografía
Por Rocío Gómez Pérez Dando un paseo por la red, dejándonos llevar por nuestra curiosidad y leyendo revistas, cada vez encontramos más con diseños vintage, que nos envuelven en nostalgia, con el isometric desing y su volumetría o con el, en ocasiones fatigoso, fenómeno Low poly que plaga los medios. Mientras contemplamos las diferentes […]
Videojuegos
-
Goethe, el joven Werther y el comienzo de un sueño (III)
Por Fernando Chelle Un pilar en que descansó el sueño del Romanticismo En la segunda mitad del siglo XVIII, cuando las ideas de la ilustración y la estética neoclásica comenzaban a perder fuerza frente al advenimiento de ideas revolucionarias y concepciones estéticas que priorizaban los sentimientos y la individualidad, se publicó en Alemania, […]
Cuadernos de Culturamas
-
Las náuseas primaverales de Sartre
Por Francisco Arbós Por el momento querían vivir con el mínimo de gasto, economizar gestos, palabras, pensamientos, hacer la plancha: tenían un solo día para borrar las arrugas, las patas de gallo, los pliegues amargos que deja el trabajo de la semana. Un solo día. Sentían que los minutos se les deslizaban entre los dedos; […]
Club Culturamas
-
Periodismo prostituido
Por PACO GÓMEZ ESCRIBANO. El periodismo nunca es libre. Los poderosos, sabedores de la repercusión mediática que provocan las noticias en los medios de comunicación, siempre se adueñaron de los mismos porque se aseguraban poder y dinero. Esto ha sido siempre así y es difícil cambiarlo. La carrera de periodismo es preciosa y el oficio […]
Visual
-
Entrevista a Andrés Barba
Juan Gómez Bárcena entrevista para Cuturamas y PD al escritor Andrés Barba
Novela
-
‘Sudor frío’, de Mari Carmen Sinti
JOSÉ LUIS MUÑOZ. Primeras novelas que no lo parecen, ésta, en un mundo en donde hasta cuartas novelas parecen las de un primerizo. Mari Carmen Sinti, gaditana afincada en Barcelona, que conduce con Josep María Alvira el excelente programa Lletres i musica en Radio Sant Cugat, no es nueva en el oficio de escritora, aunque […]
-
‘El nadador’, de John Cheever
CÉSAR ALEN. Leer a John Cheever es para mí uno de los mejores placeres. Me aporta lo que siempre le he pedido a la literatura, nada. Por sí mismo me lo ha dado todo. La dificultad de transitar por esta vida se vuelve una dulce cotidianidad en los relatos de Cheever. Eso no impide que […]
-
El libro más grande, en tamaño, del mundo
JESÚS MILLÁN MUÑOZ. Se considera que la Pagoda Kuthodaw, en Myammar, es el monumento con inscripciones en piedra más grande del mundo, contiene una enorme cantidad del Tripitaka budista, realizadas entre 1860-1868, podría ser el libro más grande del mundo, escrito en piedra. En total 729 piezas de mármol, escritas por los dos lados, de […]
Música
-
Beluga pone ritmo a la Sala Caracol de Madrid
Por: Marisa Nocea El pasado viernes 8 de febrero llegaba Beluga a la madrileña Sala Caracol. Pero no estuvieron solos, ya que los barceloneses Medusa Box no quisieron faltar a la cita y fueron a acompañarlo en su puesta de largo. Fueron precisamente ellos los que abrieron el concierto, mientras poco a poco se iba […]
Cuento
-
‘Entre los dientes’, por Irene Reyes Noguerol
Cristalito a cristalito entre los dientes. Cristalito a cristalito y tan pequeño, indefenso, leve, casi aliento. Cristalito a cristalito te me vuelves niño, paloma, violeta, reflejo. Cristalito a mediodía, cristalito por las noches. Cristalito a cristalito entre las sombras. La tarde henchida de pasado y nosotros juntos, nosotros siempre, tuya la mano sobre el hombro […]
Poesía
-
‘Teoría poética y estética’, de Paul Valery
RICARDO MARTÍNEZ. El buen lector hallará aquí un texto rebosante de sabiduría poética, de conocimiento literario al servicio de la idea de poesía y estética pero, en general, a favor de que el texto escrito sea la mejor representación –visible, fundada, racional incluso- de un sentido de armonía (el mismo que ha contribuido al perfeccionamiento […]
Cómic
-
Charla con Pepe Caldelas
Pepe Caldelas se define como guionista, agente, actor, director, productor, fotógrafo y director de Metropoli Comic Con. Es representante de numerosos y destacados autores en el mercado USA. En el año 2000 fundó Nutopi@ Agency, una agencia de representación de dibujantes que actualmente tiene en sus filas a autores tan conocidos como Ardian Syaf, Vicente […]
Los relatos de CLTR+
-
Entrevista a Jose Alberto Arias, ganador de la II Convocatoria de Los relatos de Culturamas 2018
Entrevista con Jose Alberto Arias: “Las últimas veces, más allá del viaje espacial, la sinestesia y el futuro del planeta, trata de la historia íntima de un tipo cualquiera que rememora sus raíces” Fotografía de Juan Carlos Herrera Lucas Jose Alberto Arias Pereira nació en 1987 en Bélmez de la Moraleda (Jaén) y actualmente […]
Aforismos
-
Los aforistas y lo lúdico
En las próximas semanas, Libros al Albur va a publicar, por iniciativa de Apeadero de Aforistas, la antología titulada Juega o muere. Los aforistas y lo lúdico, que incluye decenas de aforismos de una decena de autores (Manuel Neila, Carmen Canet, Roberto Villar, Fernando Menéndez, Elías Moro o Eduardo Cruz, entre otros) que abordan el […]
Recomendaciones CLTR+
-
Nembrot, de José María Pérez Álvarez
DVD Ediciones publicó en 2002 Nembrot. Ahora, la editorial Trifolium, recupera la novela que tiene 15 capítulos y 200 paginas más. Juan Goytisolo había reseñado la novela en el Times Literary Supplement como la mejor novela española de 2003 Recordaba. Aún vivía su madre. Recordaba: la procesión, la cohetería, el santo adornado de cerezas, recordaba, […]
+ Comunicación
-
El mundo y el periodista de hoy
Por Anna Maria Iglesia El mundo y el periodista de hoy: contra una mirada apocalíptica del periodismo actual El mundo de hoy fue uno de los últimos libros de Ryszard Kapuscinski, cuya trayectoria llegaba definitivamente a su fin en el 2007. Ese mundo al que el periodista había dedicado sus años profesionales parecía concluir con […]
Más Cultura
-
¿Cuáles son los tres mejores finales para tu novela?
Soy Amalia Sánchez, creadora de Hera Ediciones. Desde hace 11 años ayudo a los escritores a preparar su novela para publicarla y trabajo con ellos para multiplicar sus lectores. Hoy me gustaría hablarte de cuáles son los tres mejores finales para tu novela, cuáles funcionan mejor y dejan al lector con ganas de continuar leyendo. […]
Librolandia
-
Ningún lugar, de Rafael Fuentes
Cuando Rafael Fuentes (Madrid, 1962) presentó su novela Ningún lugar (Ediciones del Serbal, 2018) en el marco del festival Black Mountain Bossòst, la resumió con una frase lapidaria que quedó flotando en el ambiente: Es un tutorial para abrir una caja fuerte. Es mucho más. Es un claro ejemplo de lo que se conoce como […]
Otra Cultura
-
¿Encuentran las preguntas humanistas respuesta en un plan de estudios? Máster en Humanidades UFV
Ante el aumento de contenidos científico-técnicos en los planes de estudio de enseñanzas medias, se ha empobrecido la necesaria reflexión sobre el valor del ser humano y su aplicación en cualquier disciplina. Es precisamente esta visión la que el Máster Universitario en Humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria quiere rescatar, suscitando cuestiones que permitan […]
Creación
-
Rima LIII, de Gustavo Adolfo Bécquer
Por Fernando Chelle El futuro cierto Lo natural que se repite, lo que no hace mudanza en su costumbre. Un pasado de moderada dicha, un presente de frustración y un futuro cierto. La poesía siempre volverá, como las oscuras golondrinas. Este es el artículo con el que cerraré el estudio comenzado hace unos […]
+Medios
-
Las 7 diferencias entre ser experto en algo y ser realmente creativo
“Inténtalo, falla, vuélvelo a intentar, vuelve a fallar, falla mejor”, decía Samuel Beckett, y probablemente sea la única regla creativa que necesites Ser creativo no es lo mismo que ser experto en algo. El lugar común que dice que para ser experto en algún dominio de la ciencia o el arte basta con practicar cotidianamente […]
-
La ciencia de la escritura: 6 consejos acerca del estilo literario para Steven Pinker
¿Es posible que la lingüística y la psicología cognitiva formen una especie de “Frankenstein crítico” para decirnos cómo escribir mejor? Una respuesta afirmativa –pero sobre todo, un trabajo constante sobre los usos del lenguaje escrito en el siglo XXI— viene de la mano del psicólogo evolutivo, lingüista y escritor canadiense Steven Pinker, quien plantea la […]
Más Actual
-
Así es ‘Archiletras, el nuevo proyecto del periodista Arsenio Escolar
PILAR M. MANZANARES. Tw:@Pilar_Manzr Archiletras es el nuevo medio de comunicación global y panhispánico en torno a la lengua española promovido por el periodista Arsenio Escolar. A partir de esta semana llega a quioscos, librerías y, por supuesto, a internet. Este proyecto nace con dos de sus tres soportes: la publicación impresa trimestral Archiletras/ Revista […]
-
La vocal de Lis presenta el libro ‘Entresuelo Izquierdo’
REDACCIÓN. El viernes 28 contaremos con Sonia Rico para presentar su última novela Entresuelo Izquierda (ed. La vocal de Lis). Una historia sobre lo que significa la soledad en un pequeño piso de Barcelona y como, su protagonista, decide cambiar su vida gracias a una página de contactos. La entrada de Olga en la vida de […]
Pensamiento
-
Nicolás Maquiavelo: “El fin del pueblo es más honesto que el de los grandes”
Pero, llegando al segundo procedimiento, es decir, cuando un ciudadano privado se convierte en príncipe de su patria no por medio de crímenes y otras violencias intolerables, sino con el favor de sus ciudadanos, surge así un principado al que podríamos llamar civil (para llegar al cual no es necesario basarse exclusivamente en la virtud […]
-
bell hooks: “Mujeres negras. Dar forma a la teoría feminista”
En Estados Unidos, el feminismo nunca ha surgido de las mujeres que de forma más directa son víctimas de la opresión sexista; mujeres a las que se golpea a diario, mental, física y espiritualmente; mujeres sin la fuerza necesaria para cambiar sus condiciones de vida. Son una mayoría silenciosa. Una señal de su victimización es […]
Suscríbete
Viajes y libros
-
Las chicas robadas
Las chicas robadas Patricia Gibney PRINCIPAL DE LOS LIBROS Cuatro chicas desaparecidas. Un secreto enterrado en el pasado. Lunes por la mañana. Un obrero encuentra el cuerpo sin vida de una mujer embarazada. Ese mismo día, una joven acude con su hijo a la casa de la inspectora Lottie Parker para pedirle ayuda: su amiga […]
-
Carreteras de otoño
Carreteras de otoño Lou Berney HARPER COLLINS Noviembre de 1963. Se le acabó la suerte a Frank Guidry. A la sombra del prominente capo de la mafia, Carlos Marcello, la combinación de encanto, inteligencia y astucia de Guidry lo lleva los primeros puestos del negocio. Pero todo cambia repentinamente cuando una horrible tragedia golpea al […]
+ Ekléktiko
-
Filosofía Maya
En lengua maya la palabra Ol significa ánima, espíritu, en ese mismo Kinan, es energía. Y las manifestaciones de animación como la alegría, se dice: Cici olal, o sea ánima sabrosa, buena; Ch’a olil: entusiasmo, Lix’zah ol-lik’zah, Puczikal dza ol, animar, dar ánimo; animarse es ch’a ol, chichcuntah ol: ánimo, por espíritu es Muk ol: energía, fortaleza. Valor, valeroso es Muk´ol-chich olal, Chih olil. Estas expresiones […]
-
En torno al solipsismo
Por: Pablo Agudo La soledad no te enseña a estar solo, sino a ser único El ocaso del pensamiento E. M. Ciorán ¿Qué sucede con el mundo cuando dejamos de mirarlo? ¿Sigue ahí? ¿O, igual que en un sueño, se desvanece cuando ya no es soñado, cuando ya no es percibido? ¿Cómo saber que […]
Cuestionario CLTR+
-
Cuestionario literario: Margarita Sanz Herranz
Margarita Sanz publica su primera obra narrativa, Los cuadernos de Marcos (Suma de letras), una serie de relatos que, a partir de la tradición oral, reconstruyen la historia colectiva, pero anónima, de la primera mitad de siglo. A través de los recuerdos de Marcos, Sanz reconstruye la vida rural de una España, que se define […]
CLUB CULTURAMAS
A Tizón lo que es de Tizón: Eloy Tizón no tiene culpa de lo que se haya escrito sobre Técnicas de iluminación. Pero, aunque h...
Así nació América: Los latigazos caen sobre su espalda con un estrépito devastador, se hunden en su piel morena con...
Correr: Aunque la memoria no es tan fija y esclerótica como nos empeñamos en creer, más bien es plástica...
El arte es inhumano: La lucha contra la injusticia puede ser una tarea muy loable, especialmente si no sabemos qué la mo...
¿Tercera Guerra Mundial?: ¿Es cierto la noticia de que la Tercera Guerra Mundial ha comenzado? Pánico y alarma generaron en...
‘CONSTELACIONES’: LA VIDA TIENE INFINITAS POSIBILIDADES: ¿Y si pudiésemos lanzar un dado 6.000 veces? ¿Qué pasaría? ¿Nuestra vida sería diferente? Q...
Blade Runner, la SAGA: Hollywood lo ha vuelto a hacer. De nuevo. Ante la falta de nuevas ideas… o el miedo a atreverse a...
¿Todo vale a la hora de alcanzar un éxito de ventas?: Os he hablado muchas veces de las estafas que pululan en el mundo editorial, he hablado de la...
Llagas de sal: El psicólogo ibicenco Javier Serapio se lanza al mundo de la narrativa con su primer libro de relat...
La mirada de los niños, allí donde el cordero mora con el león: Crónica de una escritora en El Valle Encantado. 25 El lobo y el cordero comerán juntos, el le...
Caballero Bonald, “Memorial de disidencias”: No me gusta la poesía, y no me gusta porque mi falta de sensibilidad y de cultura me niega los nive...
La Teoría de Gaia y los meones playeros: He repartido mis vacaciones veraniegas entre el Norte y el Sur. Realicé una pequeña tournée por N...
La plenitud del verano: “La plenitud” suena a esencia llena de sol y es accesible para todos quienes abran su...
Misterios de la Conspiración en la Niebla: A finales de este mes hará dos años que publiqué mi tercera novela, Conspiración en la niebla.
Asunta: En el fondo, todos deseamos que los culpables de la muerte de Asunta, esa pobre niña que a la que l...
TENNESSEE WILLIAMS, DESDE SIEMPRE Y PARA SIEMPRE. PRIMERA PARTE.: Antes de comenzar quiero agradecer vuestro interés a todos los que me habéis mandado emails desde...
UN POETICA DEL ARTE PARA TIEMPOS MODERNOS EN DIEZ AFORISMOS: “La oscuridad nos envuelve a todos, pero mientras...
PALABRAS PARA UN AÑO NUEVO: CICLOS Si hay una característica que define a La Vida, es que ésta se encuentra compuesta de ciclo...
Historias por contar: Ella toca el violín. Para ser precisos, lo acaricia, desliza los dedos de la mano izquierda por sus...
A VECES PASA: Hola. Sí. Te escribo a ti. No finjas no saber quién soy. Ambos nos conocemos. No te pongas nervios...
La culpa es de los profesores: “Les falta formación”. “Les falta motivación”. “Les faltan ganasR...
Oda al maestro Cortázar: Julio Florencio Cortázar fue un gran escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina y...
BULERÍAS NAZIS de Enrique Montiel de Arnaiz: Título: Bulerías nazis Autor: Enrique Montiel de Arnáiz Editorial: Ediciones Mayi Páginas: 1...
Apuntes sobre la esclavitud en María Zambrano y Nietzsche: Decía Zambrano que la vida humana es siempre esclava de algo. El acontecer de infamia y horror de l...
Historia de la piratería y la soledad: Artículo publicado originalmente en Nokton Magazine, puedes leerlo aquí Esto no es...
Cuando gritan los muertos: El Cuqui, el Tente y unos amigos dieron un atraco por encargo hace mucho tiempo, pero algo salió ma...