Los libros de la isla desierta: ‘Rojo y negro’, de Stendhal
ÓSCAR HERNÁNDEZ-CAMPANO. Twitter: @oscarhercam Cuando Stendhal (Henri Beyle, 1783-1842) estaba escribiendo esta inmortal obra, la revolución de 1830 se gestaba
Leer másÓSCAR HERNÁNDEZ-CAMPANO. Twitter: @oscarhercam Cuando Stendhal (Henri Beyle, 1783-1842) estaba escribiendo esta inmortal obra, la revolución de 1830 se gestaba
Leer másMARIO BLÁZQUEZ. (Twitter: @mzeuqzalbi) “Un suicida, por muchas explicaciones que haya podido dejar tras de sí (tanto da sobre el
Leer másREDACCIÓN. El dietista-nutricionista y comunicador Luis Alberto Zamora y el periodista Alberto Herrera se unen para escribir Comer bien es fácil
Leer másREDACCIÓN. Construida en dos tiempos y espacios paralelos, La tumba del cosmonauta recorre por un lado los orígenes y desarrollo
Leer másPor Horacio Otheguy Riveira En La forastera Olga Merino ofrece un western muy español en ambiente rural con ecos de
Leer másDAVID PÉREZ. Editorial: Alba, Traducción: F. Torres Oliver El nombre de Thomas Hardy (Higher Bockhampton, Stinsford, Inglaterra, 1840 – Max Gate, 1928) tal
Leer másEVA FRAILE. BLOG: REINA LECTORA. Álvaro Talarewitz es el autor de Las estrellas que nos miran. En el pasado, ha
Leer másPILAR M. MANZANARES. José Manuel Zapata lleva más de veinte años subido encima de un escenario y durante todo ese tiempo ha
Leer másLAURA REPETO PASTRANA. Hará como alrededor de cuatro años, mi hermana me regaló por el Día de Reyes un libro
Leer másPILAR M. MANZANARES. El gran Gatsby es la historia del millonario hecho a sí mismo, Jay Gatsby, a quien sólo
Leer más