"Psicología y religión", C.G. Jung

Por Carlos Javier González Serrano.
 
Psicología y religión. C.G. Jung. Paidós, 2011, 168 pp., 15 €.

Es sorprendente la transformación que se opera en el carácter de un individuo al irrumpir en él las fuerzas colectivas. Un ser humano afable y sensato puede tornarse un maníaco o una bestia salvaje. Propendemos en todos los casos a inculpar a las circunstancias exteriores, mas nada explota en nosotros que no existiese de antemano.

Jung, Psicología y religión

 

Jung nace el 26 de julio de 1875 en Kesswil, cerca del lago suizo de Thurgau. El propio autor nos explica, ya anciano, que su juventud no puede entenderse más que a partir del concepto de misterio: una personalidad solitaria que creía tener consciencia de un saber desconocido. Muchos años más tarde, el rechazo absoluto de los últimos escritos de Jung por parte de sus antiguos colegas en el comienzo de la Primera Guerra Mundial aceleró su crisis personal, entrando en un proceso que él mismo califica de “confrontación con lo inconsciente”. En una conferencia pronunciada en 1914, un mes antes del estallido de la guerra, Jung define lo inconsciente como “todos los procesos psíquicos que están bajo el umbral de la conciencia”, y nos recuerda que “en las personas normales la función principal de lo inconsciente consiste en efectuar una compensación y producir un equilibrio”, roto el cual aparecerá el trastorno mental.

 

¿Qué es propiamente la psique? Un prejuicio materialista indica que no es sino un mero epifenómeno, un producto secundario de los procesos orgánicos del cerebro. [Pero] es un prejuicio casi ridículo suponer que la existencia no puede ser sino corpórea. De hecho, la única forma de existencia de la que poseemos conocimiento inmediato, es psíquica. […] Nuestro espíritu no puede aprehender su propia forma de existencia, porque no tiene su punto de Arquímedes en lo exterior; no obstante, existe. La psique existe, más aún, es la existencia misma.

Jung, Psicología y religión

 

A principios del siglo XX, Jung defiende a ultranza los trabajos de Freud, aunque cuestiona desde el principio la etiología exclusivamente sexual de la histeria. No obstante, se adhiere completamente a su método psicoterapéutico e intenta adentrarse con él en las psicosis. Nuestro autor llegó incluso a mostrar veneración por el maestro, y éste afirmó que Jung sería, sin duda, el “continuador y perfeccionador de mi labor y sucesor”. Nada que ver con el turbio final de la relación entre ambos alrededor de 1914. Karl Abraham, tercero en discordia, afirmaba sobre algunas conferencias que Jung pronunció criticando la libido y el incesto que “Jung ha hecho una exposición totalmente incorrecta de las enseñanzas de Freud” en contradicción “con sus anteriores escritos” sobre sexualidad infantil. Incluso, Abraham percibe “en los escrito de Jung la obra de tendencias destructoras y reaccionarias”, y concluye que “no tiene ya el derecho de aplicar la designación de ‘psicoanálisis’ a las opiniones que propone”.

 

Sin embargo, nadie hoy se atreve a dudar de la genialidad de una mente como la de Jung. En esta obra imprescindible que Paidós nos presenta, queda expuesto el enfoque junguiano del problema psicológico de la religión como consecuencia natural de su teoría de la realidad de lo psíquico («La psique existe, más aún, es la existencia misma», leíamos en la cita anterior). Jung califica su método como fenomenológico, en el que «trata de sucesos, de acontecimientos, de experiencias, en resumen, de hechos. Su verdad es un hecho, no un juicio».

 

En 1930 Jung escribía (distanciándose notablemente de tesis freudianas) que «el psicoanálisis […] no es sólo un método terapéutico, sino también una teoría psicológica que no se limita en absoluto a las neurosis y a la psicopatología general, sino que trata también de incorporar a su dominio el fenómeno normal de los sueños y, más allá, el extenso ámbito de las ciencias del espíritu: la literatura, las artes plásticas en general, la biografía, la mitología, el folklore, la ciencia comparada de las religiones y la filosofía». En 1953, Jung confesaba en una entrevista que aceptaba «los hechos que Freud ha descubierto, pero sólo parcialmente su teoría. Únicamente pongo objeciones a la exclusividad de la sexualidad».

 

En el completo «Prólogo» de Enrique Butelman a Psicología y religión, éste nos explica que la psicología, a juicio de Jung, sólo se ocupa del fenómeno de la experiencia religiosa como actividad de la psique humana, es decir, de cómo se manifiestan en la mente del hombre las ideas religiosas, las ideas que éste tiene de Dios, o del hecho que no tenga ninguna. Estas ideas son aceptadas por la psicología como hechos, «pues –afirma Jung– es el hombre quien las tiene y quien crea para sí mismo imágenes», aunque no pueda inmiscuirse en el problema de la realidad absoluta que la fe religiosa les atribuye.

 

En definitiva, los fenómenos religiosos no suponen una mera sublimación, sino una auténtica y legítima función del psiquismo humano. Esta psique es un factor autónomo, y sus manifestaciones religiosas ponen de manifiesto ciertas confesiones psíquicas que en último término obedecen a procesos inconscientes. Una oportunidad única para conocer la opinión de Jung sobre la relación entre psicoanálisis, psicología y religión.

 

Podemos suponer que la personalidad humana comprende dos cosas: primero, la conciencia y todo cuanto ésta abarca, y segundo, el amplio fondo indeterminablemente grande que constituye la psique inconsciente. La personalidad consciente es definible con menor o mayor claridad; tratándose de la personalidad humana en su conjunto, hemos de reconocer la imposibilidad de una descripción completa. En otros términos: en toda personalidad hay, inevitablemente, algo adicional, ilimitado e indefinible, puesto que la personalidad muestra una parte consciente y observable, pero a fin de explicar determinados hechos nos vemos obligados a postular ciertos factores no contenidos en dicha parte consciente.

Jung, Psicología y religión

56 thoughts on “"Psicología y religión", C.G. Jung

  • el 25 enero, 2023 a las 6:26 pm
    Permalink

    Jung. De cómo se seculares, el pecado.

    La verdad es un raciocinio, atemperado. A veces, pienso, que puede llegar, a serlo.

    Sincronizar el reloj cuadrado, de el tiempo, con el recuerdo de los gallos,
    de color Cremallera pasterizada, con favores, pedígueños. Fin. Etc, etc, etc… FIN.

    Respuesta
  • el 25 enero, 2023 a las 6:27 pm
    Permalink

    Jung. De cómo se seculariza, el pecado.

    La verdad es un raciocinio, atemperado. A veces, pienso, que puede llegar, a serlo.

    Sincronizar el reloj cuadrado, de el tiempo, con el recuerdo de los gallos,
    de color Cremallera pasterizada, con favores, pedígueños. Fin. Etc, etc, etc… FIN.

    Respuesta
  • el 27 enero, 2023 a las 11:22 am
    Permalink

    Un plato, comprendido… de, esta, manera.
    Carl Gustav Jung.

    Un perchero, es una manera, de entender el mundo, combinándolo, con una gorra.
    Esto, quiere decir, que el combinado, es sabio, con honestidad, en un plato, comprendido. Fin. Etc, etc, etc… FIN.

    Respuesta
    • el 23 febrero, 2023 a las 8:33 am
      Permalink

      Amor a primera vista.
      Si, Jung. Pensaba que los orazones, se corrompen como Robin hood. Fin. Etc, etc, etc… FIN.

      Respuesta
      • el 23 febrero, 2023 a las 8:34 am
        Permalink

        Amor a primera vista.
        Si, Jung. Pensaba que los corazones, se corrompen como Robin hood. Fin. Etc, etc, etc… FIN.

        Respuesta
      • el 17 mayo, 2023 a las 4:35 pm
        Permalink

        Metafisica. . . . . . .Dostoyieski. El mundo como voluntad y representación de el ser. Voluntarioso el hombre, voluntarioso el hecho, es un tiempo oscuro , de difícil acuerdo. En representación, de la futura, FiesTa. . De Andrajosos ojos 👀, el hombre retuerta, la exacta comunicación entre valdia, y desestimacion. Es un compendio, de el Hados. Comunicativo, y colorado.

        Kierkegard. El mundo es una, representación, teatral, de esto, para la musicales relaja, el tiempo en la razón de la sinrazón, a hueste de mereced, el comopendio, de un además, fundido en el primer pecado, de la Sirena pasada. . .
        En, parte, si. Credos y religiones.. .. .. .. . Etc, etc, etc… FIN. . . . … . . Etc, etc, etc.. … . . .
        . . . FIN. FIN. . . . … . .. . . . . . . . . Ya, nada, mas…. . . Fin. … . . . Fin. Fin. . . . . . . . . . Etc, fin. .. FIN. Fin. . . . Lo, comprendo. . . Fin. FIN. ETC, ETC, etc… . Fin. . . . . SI. YA. EL campo y la reyerta. Fin. Fin. . . . .. . Fin. . . .

        Respuesta
  • el 27 enero, 2023 a las 8:28 pm
    Permalink

    Histeria Colectiva…
    Es, un problema, de el mundo de hoy.
    No, saber, respetar, el problema.
    El problema, esta ahí.
    El problema de la Histeria Colectiva, es no tener la edad propia y querer asociar un problema que no existe, con otro.
    Según, Freud, es la puerta y entrada en el mundo del arte abstracto, llevado por Rilke a las puertas del infierno.
    Y, así, se destruye el mal.
    Por mediación, de el goce.
    Superior, es aquel, que entiende esto.
    O, más, bien, un hombre, de entendimiento capaz de servir a la humanidad, por medio de su servicio a el mundo.

    Respuesta
  • el 28 enero, 2023 a las 10:46 am
    Permalink

    Dumas Alejandro. No, soy Leyenda.
    De el Cimiento, la Luna es escatologica a veces, como la nieve parada en la montaña, esto quiere decir, que el veneno de la piel de la serpiente, no se vende, como la pirra de la Salmón, en luna decreciente.
    Esto, es un concierto, de almas , sin cuartel. Ni, aviso.
    Lo conocemos, por Clasicismo Romántico… de la fragua, acartonada. Y, la letra de la ley, franelas y enaguas. Fin. Etc, etcétera. Fin.. .

    Respuesta
  • el 17 febrero, 2023 a las 7:36 am
    Permalink

    Salvamos.
    Salvamos, las boyas, de nuestra infancia, por el relato de los Mitos de Cutchulu, relatando en voz alta, el Misterioso caso de CHARLES Dexter Ward. .. FIn.
    Si, ya, desde hoy. . . . . . . Nos, prefiero, Los Cielos, ascendentes, de tu vista. Perfectamente. .FIN. FIN.

    Respuesta
  • el 18 febrero, 2023 a las 6:49 am
    Permalink

    La filosofía de El Dador.
    Para que el valor, sea filosofía,
    depende. ..
    De, según, como se mire, todo
    DEpenDe.. . Fin. . . . .. … . .. .
    Lo Filosofico y Lo Presocratico. Fin. Etc,
    etc, etc… FIN. . . .. .

    Respuesta
  • el 17 marzo, 2023 a las 7:33 pm
    Permalink

    Virgo. Sirio. Hoy. 17, de Marzo. . . Fin.
    Vemos, hoy, en el cielo, eventos astronómicos, y despuéstodo el tema es predisposición a lo bueno. Pensando que en desde hace tiempo se consigue un gran cambio. Fin. Interplanetario. Fin. Fin.
    Marx, es diferente de todas las esferas, del mar, ancho, que se representa por Acuario. La pecera, del cielo. Bueno. Niños, no, tengohijos, soy un particular. . Fin. . De el momento, actual. Fin. . Fin. . . . .. . .. . .
    … fin.

    Respuesta
  • el 18 marzo, 2023 a las 2:09 am
    Permalink

    La Caseria. La reencarnacion. El día de ayer, supone, queDios existe, por un momento sincronicidad, de la creación, del universo. Ayer, fue, un dia,especial. Y, fueron, aparte a fundir el Oro en metal. Y también el sol, no brilla para todos. Las rubias, no saben, perder el tiempo, en tonterías de el tiempo de coser la trama de el universo. Fin. Etc, etc, etc… FIn.. . . .. . . .. … . . .. . . . …El tiempo, existe. Fin. En la Casería, del todo. Fin. Etc, etc, etc. Fin.. .

    Respuesta
  • el 19 marzo, 2023 a las 1:03 pm
    Permalink

    Besos, no te espero.
    Besos. No te espero.
    En cada vuelta, en cada
    esquina. En cada clase de
    tipo, de los queroseno. Porque,
    Besos, te espero.
    No, es un desastre para el
    Todo, el resto, una vez más, de el
    Día. . . Entonces, no más. . . Si no
    Te ESpero. . . .. . .. . Fin. . . Fin. Etc, etc,
    etc… Fin. . Fin. . . . .. . .. .
    …fin. .. . .. . .. . . . . . . . .
    … etc, etc, etc. Fin. . . Si no
    Te Espero. Fin. Ya. No. Fin.

    Respuesta
  • el 19 marzo, 2023 a las 2:29 pm
    Permalink

    Roma, la pálida. Al cambio, de opinión.
    Si, me he puesto, Rojo. . . De cómodin.
    Rojo, de comodín. Din. Dong.
    Donde está, la trilla.
    En el ombligo, del mundo…
    Zen. Siento, en verdad, el camino dela parte opuesta. Entonces, si. Al, viento. Fin. . . Fin. . . . Entonces, si,mebrilla el ✨️ dolores, no tiemblan, las montañas dios curides. En pk. R. De gracia.
    Como, comodín. Fin. Fin. . . . Si, para mi. De coraje. . .y condicion. Fin. Etc, etc, etc… FIN. . . Me parece interesante. Fin. Fin. El caso, durkall. Fin. Enamorado, no. FIN. Etc, etc, etc… FIN. . . . .. . .. . .. . .. .
    … . Fin. Fin. Fin. Lo, entiendo. Si. Ya. FIN. . FIN. . Soy, Al, viento. Fin. Etc, etc, etc… fin.. . . .. . . . . .. .. . , . . .. . . .
    Etc, . . . .Finm. igual, Ahora. Que atrás se va de vacaciones.. . bien. Fin. . . . , .. ¹², d¹⁵. Fin. Alo mejor, es igual, pero suficiente es que ah, bueno, eso. Ya. 1²20, 40⁸, FIN. FIN. FIN… . Es, verdad. Y, el caso. Si, ya. En, mi lugar. Fin. Etc, etc, etc… FIN. . .. no. Nada, libro 📖 más. . . Reprimida. Fin. Ya. bien. Si, lo, entiendo… . fin.. .

    Respuesta
    • el 4 abril, 2023 a las 6:27 am
      Permalink

      Voy a encender,
      la luz de el alma.
      Cierra la puerta,
      Abre tu ventana, chico.
      Que, no escondes, en el
      Baúl. Fin. Etc,
      Etc, Etc… fin.. Nada, más. FIN. . .

      Respuesta
  • el 24 marzo, 2023 a las 7:16 pm
    Permalink

    Conforme, a los pecados, menores.
    Dante, observo círculos concentricos, en su espíritu. Y, aquel que lo circunda, el León, de signo de aire. Puede provocar un eclipse, sin haber estado, en pecado, en el noveno círculo. Fin. Etc, etc, etc. FIN. . .
    Aquellos, tiempos pasados, se representan en la Divina Comedia, como un pecado de fuego… mayor, aventura, tuvo Virgilio en acompañarnos, por este tremendo y fatigoso viaje, lleno de rencores. Y, penas, familiares. Fin. Y, el dragón y el carro de aire, despertarán clamoroso goce, del cielo, porbla resurrección espiritual de Fausto. En Goethe, se reverencia la sabiduría, de un antiguo maestro, Mefisto, de el joven, que hizo, un pacto con el diablo. Y, conoció, el pecado, de la carne, y del mundo.
    Quizás, estas divinas comedias, vegan, a referirnos, lo mismo. Fin.
    El milagro, de la creación. Fin.

    Respuesta
  • el 1 abril, 2023 a las 6:32 am
    Permalink

    Noviazgo, no. En comparación. Fin. Etc, ya, lo comprendo. Fin. Etc, etc, etc… … FIn. . . . .
    . Comparación, con el ideal kantiano.

    Respuesta
  • el 3 abril, 2023 a las 9:47 am
    Permalink

    Metafísica, respuestas verlo. … .. .. .
    El NaguaL, es un camino de rocas, y ser sorteo de el anual año de las campañas de Otoño, son como la carrera de el resto de , todos los recuerdos, fallidos. Fin. Etc, etc, etc.. .. FIN. . . . . . .

    Respuesta
    • el 17 mayo, 2023 a las 7:39 pm
      Permalink

      Lenguaje. Y, resaca. De la forma.
      Esto, es la vez, de el letrero, aprendiendo la lección, de Soportar esto, no. Toda, la verdadera estación,. de lo mínimo, oportuno. Es, oportunidad. . . . Lo, comprendo. Es, una forma, de entender, la verdad, aunque sea formaL.
      El pozo, y la resaca del mismo lugar está aquí o está allá, es un lenguaje sin forma, adaptado a los mismos escudos de resonancia sonora. Repitiéndose, dos veces. Lo, comprendo. Fin. Etc, etc, etc… fin. .. fin. … . . . . . . . . . . . . Fin. Fin. Sonoro, y ascuas. Fin. Fin. . . . . . ⁸⁰⁸9. Fin.
      Fin. . . Etc, dtc, etc.fin. .. FIN. FIN.. . . . Lo, veo, bien. Fin. Fin. Fin. Fin. Fin. Fin. Etc, etc, etc.. fin .. . ya, nada, mas. . . Etc, etc, etc… .. FIN. FIN. .

      Respuesta
    • el 9 mayo, 2023 a las 10:09 am
      Permalink

      Nietsche. . . . . Fin. Fin.
      El tiempo, es una dirección opuesta al poder de la tierra, porque lunas de abril, no son ya llagas en la tierra. escabrosamente la luz astronómica, dice el León ruge en la calle AveNieuu. Y los doce apóstoles se reúnen en castillos y ven en el CieLo una señal. Ambigua dirección AveNieuu, de los caracoles obscuros. Llenos de sabiduría espaciaL. Y en los Llantos, de las personas pequeñas, lo sabemos. . Piensa, en la calle AveNieuu. Y, comprendelo. Por el cielo, escabroso. Fin. Etc, etc, etc… FIN. . . . De Freud. . Fin. Fin. . Es lo mismo, pero desde tiempo atrás, no. Es, un cuento escabroso, macabro. Fin. Fantasmas obscuros.dela noche,Fin. . . Lo veo, claro. Y, evidente. Al trato. Fin. Etc, etc, etc.. FIN. . . . .. .. … .. . . Lo, he comprendido. Fin. Etc, etc, etc… FIN. . . . Fin. … .. . . Etc, etc, etc.fin. .. FIN. . . .. .. .

      Respuesta
    • el 2 mayo, 2023 a las 9:20 am
      Permalink

      No. Ya. Yoda. No.Paralasestrellas.Demérito. El Siclo ya ha Firmado la sentencia. . . De el tiempo Además de el recibo de la Sal, impuesto, de el Iva. Pasado, no, Ahora. Fin. Fin. . Fin de fuerza, en palos, en pos mayor. Fin. Fin. . . . Fin. Fin. . . . … . . . Eremiel, y el palacio, de el escorpion de Jade. Fin. Fin. . . fin. .. FIN.. … .. . Fin. . Fin. .

      Respuesta
  • el 6 abril, 2023 a las 6:45 pm
    Permalink

    Interesante pero, bondadoso. . . El pobre, no rompe, el saco. . . . . Nada, mas. .. etc, etc, etc… fin. Finn. . Finn. . .
    Sino no serias un hombre, por
    tus valores.
    1. No pecar.
    2. No obstante, no Traicionar a la humildad.
    3. No producir, escaños al viento.
    4. No cayar.
    5. No osar, el infinito. Fin. Etc,
    etc, etc, etc… FIN.

    Respuesta
  • el 4 mayo, 2023 a las 9:16 am
    Permalink

    Mistica. Faeton, Lunar.
    De, cedar, de cedros, talaban.
    El mundo, en su síncope, y la espada, en
    su baúl, en su cima montañosa, no ve, nada, la cartesiana costumbrista, epopeya, de el mar y el mundo, en su Costa. Fin. Fin. . … …. . . … . . … . … .. . . .
    . . Fin. Etc, etc, etc… FIN. Lo, comprendo. Es, un pecado, menor. . . . . . Resarcido. Fin. A la luna, y a el mar. En realidad presumo, de ello. Fin. . . . . Fin. . . .. .. … . . Ya, lo he, comprendido. Fin. . . Tengo un rayado, en el alma, todavía. Fin. Fin. Lo, entiendo. . . Fin. Ya, lo, verás. Fin. Fin. . Si. Credos y religiones. Fin. . .

    Respuesta
    • el 13 mayo, 2023 a las 10:19 am
      Permalink

      El tiempo, es un concierto de Rochabilly blues Jeans. . . . . . Bueno, todos los ladrillos, no. Lo, ACuerdo. . . Fin. .

      Respuesta
  • el 13 mayo, 2023 a las 6:18 pm
    Permalink

    El mundo es un hecho, y un fenómeno. Café, molido. Descafeinado. . … . …. . . Ya. . Bueno, esta. Apelar, al catre. Fin. Al viento seco. La Llanura. Fin. Etc, etc, etc. . . FIN. FIN. . Competencias menores, de el alma . Fin. Seca. Fin. FIN. FIN. . .

    Respuesta
  • el 17 mayo, 2023 a las 5:25 pm
    Permalink

    Tienes, razón en seco, palmeral. Jung. Psicología y religión. Fin.
    La certeza, es solucion y voluntad. Fin. Etc, etc, etc… FIN. . . . Si, lo, comprendo. Fin. … . acéptalo. . Fin. … . . Etc, etc, etc… . Fin. . Fin.

    Respuesta
    • el 17 mayo, 2023 a las 5:57 pm
      Permalink

      Ritos y ríos, los menores, de dieciséis. . . Según, Freud. . Analectas. Fin. Fin. . . . … . . . . . . Fin. Fin. . . . Fin. . . . . . . . . . . . . . . Fin. Fin. Lo, entiendo. Es, un perdón, de almas. Fin. Fin. . . . Fin. . . . Fin. Fin. . … . . Etc, etc, etc.fin.. . Fin.

      Respuesta
  • el 19 mayo, 2023 a las 11:55 am
    Permalink

    Volver, a empezar, a soñar.Y, volver, a empezar. Eso, lo dirás, tu, que si eso lo dirás tú, que no. Digo, que si si. Pues. CLaro. No va a ser, que no. Prackash. Fin. Lo, comprendo. . . Fin.. . Es la vena, cardinal. Fin. La rosa, de columbagh, y el misterio de gatha cristhie. Fin. Ah, bueno. Rogelio, Akroid. Fin. Etc, etc, etc… FIN. . . . Freud. . Fin. Fin. Fin. . . . . . . Etc, etc, etc…. FIN. . . Perfecto. Me, van, mal. Las, láminas. Fin. . … . .. lo, comprendo. Fin. Eter Akasico, de Dios. Fin. Fin. Fin. . . .. .. .. … . . Ya.nada, mas. Etc, al amanecer. Lo visiones. Lo, cierro.fin. . . Lo, comprendo. Fin. Fin. Fin. . . . . . . . . Bien. Perfecto, pluscuamperfecto Perfecto. Fin. Etc, etc, etc. . .FIN. FIN. . . . . . . .

    Respuesta
  • el 19 mayo, 2023 a las 3:07 pm
    Permalink

    La Llave del ordenador es una Manera de encenderlo, conozco el lugar donde se puede encontrar, a lo mejor. Fin. Etc, etc, etc… FIN… .. es un cielo, a lo mejor. De Cc. De Glóbulos BLanCos. Fin. Etc, etc, etc… FIN. . . . . . ….. . Ya.siclos.Venideros. fin. . . Fin. Fin. FIN. Cielo, concluyente, diaspora. Fin. FIN. FIN. Fin. . . Si. Nada, mas. . . . Fin. . .. . . . . .

    Respuesta
  • el 22 mayo, 2023 a las 9:32 am
    Permalink

    El tiene razón, dios ha muerto, es el último OLmo de ejercicio de la razón heidegeriana. Y, el culmen, de la poesía, donde está?

    …. en el número, cuántico. Fin. El siclo ya no tiene fronteras en mi Lugar. Adania?. No. Afrontar el destino y el desarrollo, de una NaCIoN. . . Fin. Etc, etc, etc… FIN. . . . Fin. La creencia, en el desarrollo. Fin. Final. Ominoso. Fin. . . . Bushido. El hombre es un guerrero que lucha siempre para alcanzar la victoria. Muchos platos, ha visto, y otros misterios ha conocido, y ha olvidDaDo, y ha vuelto, a empezar, a OLvidar. Desde, siempre, el hombre es un Gran VictorioSo, en la Guerra, de esta Tarea en el que en la humanidad, siempre se apoya. Fin. Etc, etc, etc.fin. Por relación, entre cielo e infierno, en el olvido largo , y perenne, de las cosas todas. Fin. . … . . . . Etc, etc, etc… FIN. Lo, comprendo. Fin. Fin. Etc. Cambia, de Lugar. Fin. . . . .. .. . Lo, has aprendido, de nuevo. Fin. Etc, etc, etc.fin. .. FIN. FIN. FIN. . . Lo, Comprendo.. . Fin. Fin. Fin. . . . . . Fin. Fin. Etc, etc, etc… fin. .. . … .. . . Fin. Y nadamas. Fin. Lo, comprendo. Fin. Fin. Etc, etc, etcm… fin. .. FIN. FIN. Fin. FIn. . . . Nada. Algo. Fin. Alos. Fin. . .. . .. . .. . . . Fin. Fin. .

    Respuesta
    • el 31 mayo, 2023 a las 8:55 am
      Permalink

      El hombre mundo, es una cadena representatiVA. . .
      Lo mismo, dan Nada más que las 22, horas rotas, de el hombre tiempo.
      Y, las mares y las jirafas 🦒 son 🐂 bueyes, de un palacio, en progreso eVolUTIVOo. fin.. . Fin. Fin. FIN. .. . . Ya. No,más. Motivos, suficientes, para el Universo, hablante. De el mundo, hombre mundo. . Bienestar, socioeconomico. El mundo, es preservar, la nación. Y no ser malo, de persona amable MeNte, . . mentecato. . . En principio, si. Credos. Y Religiones. Fin. Fin. . Lo, comprendo. Fin. Fin. . . . Etc, etc, etc… FIN. . . . .. . … .. .. . .. nada,masqueeso. Fin. . No, me, gustaría, tener. Hoy. Fin. Queso, y requeson. Fin. . . . .. . . . ,. . . . Si, la, primera, vez. Tienes, razón. SaLUD.. … .. fin…. ,. Fin. Fin.. . … .. . . . Fin. ⁴7. Fin. Hablando. Fin. Fin. Fin. FIN. . . Lo, comprendo. . . . Fin. En, mi, Lugar.. . Pienso, que, no. Fin. FIN… .. . . Fin. Fin. Fin. FinaL.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *