«Desde que era pequeña, siempre intenté ser como los demás querían que fuera. Imitaba cuanto podía y veía más correcto lo que ellos hacían o pensaban que lo que yo pudiera creer mejor. Reprimiéndome, consideraba que, más tarde o más temprano, llegaría a ser feliz. Pero me equivocaba. No tenía ni idea de lo desgraciada que había sido hasta que comencé a ser yo misma. Ni tampoco del infierno que eso podía llegar a desencadenar».

aleteoActualidad editorial:

Con El aleteo de la mariposa (Editorial Algaida) la joven escritora malagueña Inma Aguilera se ha hecho este año con el XXI Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla. Una historia que siguiendo las palabras de la propia autora puede atrapar a todo tipo de lector y en especial, gustar mucho a los amantes de los cómics, “después de todo, mis primeros ‘flirteos’ con la escritura fueron guiones para cómic y esa influencia estará ahí para siempre”. También comenta que su novela tiene mucha acción “y los personajes disponen de habilidades sorprendentes que bien pueden ser de superhéroes o villanos, pero también procuro que más que personajes, sean personas, lo más completas que pueda y eso hace que esta novela sea además una obra íntima y reflexiva”.

«Sus sollozos y alaridos eran desgarradores. Hacía ya varias horas que sus piernas habían cedido al peso de la impotencia, y sus muñecas, lacias y doloridas, sucumbieron al inútil forcejeo contra los grilletes. Parecían fabricados de un plástico muy duro, redondeado, concebido para no producir heridas. Pero lo que más lo inquietaba era ese extraño objeto que llevaba en la cabeza. ¿Por qué? ¿Por qué estaba en ese lugar? Se negaba a aceptarlo».

Con solo 18 años Amalia es famosa en su pueblo por tener una aguda inteligencia, una prodigiosa virtud musical y un exagerado mal carácter que la condena a vivir cual ermitaña en la granja de su padre. Eso sin contar un extraño y secreto don del que no puede sacar más que disgustos: leer a la perfección las emociones de las personas. Todas estas frustraciones y dudas sobre los demás y el mundo tecnificado que la rodea cobrarán sentido con la llegada de dos sujetos de muy peculiar mirada, un joven y estrambótico heredero de una importantísima empresa de la capital y su fiel y misterioso mayordomo. Ambos pondrán a prueba la cordura de la muchacha a la vez que la introducen en un complejo conflicto multinacional, donde inteligencias fluctuantes como la de Amalia se consideran un bien muy cotizado y cuya gestión trasciende al presente y futuro del planeta. «Me llamo Amalia del Valle. Y ésta es nuestra increíble y surrealista historia. La mía y la del ser más arrogante y manipulador que he conocido».

«Las relaciones sociales nunca fueron lo mío. No es que fuera una muchacha introvertida, al contrario: era demasiado extrovertida. Siempre tenía algo que decir o que añadir. Hablar y conversar está muy bien, mientras sepas de qué y con quién estás hablando. Casi siempre, por no decir siempre, metía la pata».

Inmaculada Aguilera García (Málaga, 1991) es licenciada en Periodismo por la Universidad de Málaga y XXV Máster de RNE por la Universidad Complutense de Madrid. Realizó sus prácticas en la Casa de la Radio de RTVE, donde tocó todos los géneros de su medio, sintiéndose especialmente atraída por el humor y el entretenimiento, temas en los que pretende centrar una tesis doctoral. De regreso a su ciudad natal, entró en la Escuela de Locución y Doblaje de Luisa Ezquerra para seguir trabajando como locutora freelance. Fascinada por el arte y los dibujos animados, desde muy temprana edad ganó algunos concursos infantiles de pintura, cómic y manga japonés. Su vocación literaria nace de la unión de estas aficiones y de su época como narradora de audiolibros en la etapa universitaria. Actualmente se dedica tanto a la escritura y al dibujo como al doblaje profesional.

.

El aleteo de la mariposa.  Inma Aguilera.  Editorial Algaida, 2016.  322 páginas.  20,00 €

.