Untagged Art: el arte sin etiquetas

El proyecto UNTAGGED ART

 

Untagged Art nace del deseo de crear una plataforma de referencia para el arte contemporáneo a través de la cual poder presentar, defender y divulgar la labor creativa de artistas y creadores de cualquier disciplina artística, tanto en el entorno online de nuestra web, como en el espacio físico de nuestra galería. Somos y funcionamos como una galería de arte contemporáneo profesional en la que trabajamos estrechamente con los artistas, asesorándolos, orientándolos y ayudándoles en su día a día. Untagged Art ofrece un espacio y un entorno en el que los artistas se sientan cómodos, seguros y arropados, para ello, ponemos a nuestro equipo y nuestro conocimiento del mundo del arte a su servicio. Les brindamos un servicio y un apoyo personalizado y consensuado con cada uno de ellos. Nuestra intención se centra en liberar al artista de gran parte del trabajo burocrático para que tengan la mayor libertad y tiempo posible para dedicarse a lo que realmente quieren hacer, CREAR.

Desde Untagged Art nos orientamos a cualquier tipo de disciplina artística, no ponemos fronteras, ni barreras a la creación artística. Nos sentimos atraídos por el poder de las piezas, por su alma, seleccionando las mejores obras de cada artista. Trabajamos para crear proyectos únicos, creativos, personales en los que los artistas y el público puedan interactuar de forma directa y fluida.

Untagged Art anhela ser un “No-Lugar” de descubrimiento, de aprendizaje, de encuentro, de debate, de disfrute entre el público y el artista. Sabemos que la labor del coleccionista no es sencilla y por ello nos gusta ayudar y asesorar desde los inicios a aquellos que se plantean comenzar a coleccionar arte contemporáneo. Un buen coleccionista de arte debe tener claro y definido el criterio e hilo conductor de su colección de arte. Un criterio que debe ser consistente, personal y fuerte para que la colección mantenga la coherencia a lo largo del tiempo. Desde Untagged Art creemos que una buena colección de arte se consigue con ilusión, con pasión, con pausa, con perseverancia y por supuesto con una visión vanguardista, atento a los nuevos talentos, a las piezas que rompen con lo establecido, por su lenguaje y/o discurso. Para ello ponemos nuestro conocimiento, experiencia y visión del arte contemporáneo al servicio de nuestros coleccionistas, ofreciéndoles un servicio personalizado de asesoramiento y soporte para todo el que quiera comenzar a invertir en arte.

 

La línea de UNTAGGED ART Galería

Untagged Art galería nace en Sevilla. Nuestro campo de acción se centra fundamentalmente en el ámbito andaluz, pero también nacional. Nos centramos en la exposición, divulgación y venta de arte contemporáneo de artistas tanto nacionales, como internacionales, por supuesto sin descuidar el arte y los artistas de nuestro entorno más próximo: Sevilla y Andalucía, ya que, desde Untagged Art entendemos el proyecto de una galería de arte contemporáneo como una carrera de fondo, un proceso lento y meditado, con raíces y sabia del lugar donde se ubica, pero también creemos muy enriquecedor y necesario la alternancia con artistas foráneos que aporten sabia nueva al entorno cultural de nuestra ciudad, y que se contaminen de la sabia local ayudando a difundirla más allá de nuestro ámbito de acción.

Una de nuestras características esenciales se centra, sobre todo, en el apoyo a jóvenes artistas, artistas coetáneos o próximos a nuestra generación, nacidos entre los años 80´y 00´, aunque realmente los límites son meras orientaciones y directrices, no son dogmas rígidos e infranqueables.

Nos dedicamos al arte contemporáneo, al arte que se realiza en nuestros días, hoy, mañana, por lo que estamos abiertos e interesados en cualquier disciplina artística, no nos importa la técnica empleada o el soporte en el que se crean las piezas. Nos interesa el discurso artístico, el alma de las piezas, la línea de investigación de nuestros artistas, la consistencia del trabajo y su proyección en el tiempo, lo que transmiten o evocan, lo que cuentan o no cuentan, lo que provocan…

 

El espacio de UNTAGGED ART Galería

Nuestro espacio expositivo se ubica en pleno corazón del barrio sevillano de Triana,  un barrio que rezuma arte, creatividad, pasión y duende en cada rincón, en cada piedra, aunque contradictoriamente hasta nuestra llegada, Triana, no contaba con ninguna galería de arte contemporáneo. Desde Untagged Art hemos apostado por alejarnos del circuito de galerías de arte contemporáneo de la ciudad, hemos cruzado el río y estamos “lejos” del centro, en realidad estamos a escasos 10 minutos caminando de la catedral o el Alcazar de Sevilla, y a 2 minutos de la concurrida y turística Calle Betis.

La búsqueda del espacio ha sido ardua y dura. Buscábamos un espacio con personalidad, con alma y esencia sevillana, un espacio propicio para la exposición de arte; pero que no fuera necesariamente amable y neutro. Tratamos de huir, en cierto modo, de la esencia del cubo blanco y neutro de las galerías actuales. Podemos decir que lo hemos logrado, nuestro espacio en la calle Pagés del Corro, 151 tiene alma y personalidad ya desde la fachada, ubicado en un edificio singular y catalogado de la ciudad de Sevilla, un edificio creado en 1931 por discípulos de la escuela de Aníbal González. Un edificio de tres plantas en ladrillo visto, con arcadas decoradas en la planta superior. Un edificio con alma de otro tiempo, que nos transporta a la arquitectura sevillana de la exposición universal de 1929. El espacio se cierra a la calle con un portón señorial de madera maciza decorado con molduras geométrica. Una puerta con patina, arrugas y grietas moldeadas por el tiempo, que encierran la historia de un espacio que ha permanecido cerrado desde su creación.

El espacio se abre a la calle como un halo de luz que capta la mirada de los viandantes y los atrae a un espacio nuevo. El interior de la galería posee un espacio diáfano, pero con estancias diferenciadas a través de una doble entrada porticada y una arcada doble, elementos que complican el espacio, lo fragmentan y lo enmarcan. Otro elemento que le otorga un carácter propio es el suelo ajedrezado en rombos en dos tonos de gris. Sin duda, nuestro espacio expositivo es un espacio complejo, con ruido e interferencias, en el que los artistas y las piezas tienen que interpretar la sala, tienen que dialogar con ella, un espacio que, aunque abigarrado y rígido, ofrece posibilidades versátiles para crear proyectos artísticos diversos, abiertos literalmente a la calle y al público, sin cristales, sin puertas, sin filtros, abordando directamente al viandante y convirtiéndolo en espectador de forma casi inconsciente.

Desde UNTAGGED ART buscábamos un espacio “virgen” que no pudiéramos moldear, modular y transformar a nuestro antojo, un espacio en el que no pudiéramos hacer remodelaciones sustanciales del local, solo adecuaciones sencillas y básicas. Si no que debe ser nuestro proyecto el que se adapte al espacio. Una idea esencial desde Untagged Art Galería es la idea de crear un proyecto que muestre como el arte es capaz de modelar, dialogar con el espacio, de aportarle personalidad, de transformarlo y dinamizarlo. Al contrario que la tendencia actual que en esencia busca crear espacios específicos y neutros para la exposición y disfrute de un determinado tipo de arte, desde UNTAGGED ART creemos que el verdadero arte funciona en cualquier lugar, se adapta a él, lo transforma.

Filosofía UNTAGGED ART

 

  • Untagged Art es arte contemporáneo original de cualquier disciplina artística, técnica o soporte.
  • En Untagged Art seleccionamos los mejores artistas y sus mejores piezas. No es cuestión de cantidad, si no de calidad.
  • Frente al ritmo frenético de nuestras vidas, Untagged Art, propone la pausa, el disfrute del camino, del proceso creativo, artístico, manual y lento, meditado. Necesitamos artistas pasionales y enérgicos que dejen su alma en cada nueva pieza. De igual modo necesitamos coleccionistas con alma, que disfruten del aprendizaje, del recorrido y la búsqueda de cada una de sus nuevas piezas
  • Untagged Art es un proyecto atemporal, sin etiquetas, sin modas, iremos desarrollando nuestro proyecto paso a paso, seleccionando e incorporando artistas, piezas y desarrollando proyectos poco a poco. Nuestro objetivo es crear un proyecto único, personal y distinto, no nos dejaremos llevar por las corrientes del mercado si estas no confluyen con el alma de nuestro proyecto.
  • Untagged Art es mucho más que una plataforma online o una galeria de arte dedicada a la venta, nacemos con el objetivo de defender, difundir y apoyar a nuestros artistas. Y por supuesto también informar, entretener, enseñar y orientar a nuestro público dentro del basto mundo del arte contemporáneo.
  • En Untagged Art inculcamos a nuestros coleccionistas la filosofía de ver el proceso como una inversión, no como una mera compra. Obteniendo algo único, algo que te distingue, que te hace especial, por la búsqueda, por la elección, algo que te hace parte del proceso artístico, en cierto sentido te conviertes en el mecenas del artista y partícipe de sus futuros logros.
  • Todas las piezas y artistas que encontrarás en Untagged Art tienen una razón de ser, una coherencia y un sentido. Tanto en la elección de los artistas, como de las piezas. Nos interesa la historia del arte, la historia del artista, la historia de la obra y queremos contártela y hacerte partícipe. El arte muchas veces no tiene un por qué, no hay una respuesta, una definición, o un significado. A menudo el arte es una pregunta, y tú tienes la respuesta que la completa, que le da sentido.
  • En Untagged Art nos gusta el arte por el arte, sin barreras, sin límites, SIN ETIQUETAS

 

¿Quién está detrás de UNTAGGED ART?

Raúl Villalba, licenciado en historia del arte por la Universidad de Santiago de Compostela, especialista en arte contemporáneo y gestión cultural. Cuenta con más de diez años de experiencia en gestión de galerías de arte contemporáneo, comisariado de exposiciones, montaje y diseño de exposiciones, tanto en el ámbito nacional como internacional. Es experto en operaciones internacionales, con amplios conocimientos en operaciones de import/export, logística internacional y gestión de stocks.

Ha trabajado en importantes galerías de arte contemporáneo tanto en España como en Reino Unido. Como director de la Galería SCQ (Santiago de Compostela) ha tenido la oportunidad de trabajar a un alto nivel en exposiciones, comisariados, ferias de arte nacionales e internacionales, trabajando codo con codo con grandes artistas como: Susana Solano, Soledad Sevilla, Jose Manuel Broto, Luis Gordillo, Dan Graham, Iran do Espirito Santo, Winter and Hörbelt, Natalia Stachon, Jose Pedro Croft, Sergi Aguilar, Monica Alonso, Francisco Leiro, Anton Lamazares, Menchu lamas, Rui Chafes, Tobias Lehner, Lori Hersberger o Li Shurui.

Posteriormente ha tenido la oportunidad de trabajar en Vitrine Gallery en Londres, donde ha podido vivir desde dentro la efervescencia del mundo del arte en uno de los mayores centros artísticos del mundo. Vitrine gallery es una galería joven centrada en artistas emergentes, una galería dinámica que hoy cuenta con dos espacios en Londres y un espacio en Basilea, y que participa en algunas de las  ferias de arte más importantes del mundo.

Paralelamente a estas experiencias, Raul Villalba ha desarrollado proyectos como comisario independiente de exposiciones, ha trabajado en el diseño y montaje de exposiciones, y participando en el desarrollo y diseño de catálogos y monografías de artistas.

Siempre ha estado dispuesto a afrontar nuevos retos y desafiaos personales en posiciones muy diversas dentro y fuera del mundo del arte. Todas estas experiencias vividas le han otorgado un perfil versátil y profesional, y le han impulsado a afrontar este nuevo reto profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *