Por Mariano Velasco  /  

Confesar que “depende del día soy fuerte o cobarde” viene a decir mucho de la honestidad de una artista que vuelca tanto de sí misma en sus canciones como lo hace Alba Reche con sus dudas, sus virtudes, sus valores, sus contradicciones también, y es uno de los versos que mejor definen el sensible viaje de la vulnerabilidad a la reafirmación que es su último y magnífico trabajo, No soy tu hombre, con el que la ilicitana ha arrancado su gira el pasado 22 de febrero en Barcelona, que presenta en la Sala But de Madrid el 13 de marzo y que llevará el 26 de abril a Ciudad de México para cerrar un esperadísimo tour que pasará también por Vigo, La Coruña, Valencia, Sevilla y Granada, que se sepa de momento.

En este No soy tu hombre Tour 2025 Alba Reche va a seguir contando con el equipo que tan bien la ha acompañado en la anterior gira (Diddy Stain, guitarra; Greta Ch’aska, bajo; y Saray Sáez, batería), con quienes ha logrado una impecable compenetración. Aunque con la sentida excepción de su hermana Marina Reche, que ha emprendido una brillante carrera en solitario, pero que no sería de extrañar que estuviera muy presente en más de un momento de la gira no sé si física, pero seguro que sí espiritualmente.

Le ha quedado a Alba Reche un disco intenso, íntimo, sosegado y, sobre todo, muy coherente, al que, como ella misma canta, se le nota que “viene del amor” (y del desamor, añado yo), con el que a buen seguro le va a resultar fácil hacer una gira con ese mismo nivel de solidez y consistencia. Y como siempre ha venido ocurriendo con sus anteriores trabajos, casi seguro que la ilicitana le dará una última vuelta de tuerca a más de un tema por buenos que estos sean, que lo son, porque quienes la seguimos desde hace tiempo podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que Alba es, sobre todo, una artista de directos.

Un directo, el de Alba, en el que si hay un sentimiento que se respire de principio a fin en sus conciertos es el de la empatía. No soy tu hombrees ya de por sí un disco empático de narices, generoso hasta con quien te ha hecho pupita (“no te deseo nada malo, solo que el tiempo nos sea justo y que esta obsesión por mí se haya pasado”, dice en Tal para Cual, sorprendentemente su canción más dura y directa, en letra y sonido). Pero en sus directos ese mismo sentimiento de empatía fluye de tal manera en ambos sentidos, del escenario al público y del público al escenario, que Alba se nos ofrece y entrega en sus conciertos como una de esas artistas con las que uno se tiene que contener en más de una ocasión para no subirse al escenario y apretarle un abrazo.

A buen seguro que además de los temas de su nuevo disco, no faltarán en la setlist de los conciertos de la gira canciones que Alba ha convertido ya en clásicos tras sus siete años de carrera, sus cuatro discos y sus brillantes colaboraciones. Siempre entre los más coreados y deseados están ese Quimera que casi casi fue el principio de todo, la consolidación que supuso la impecable La culpa, el derroche de ternura y autoafirmación que desprende Como si no importara y ese imprescindible que pone siempre al auditorio a temblar que es La Posada.

Lo hizo en Barcelona y desconozco si lo seguirá haciendo en el resto de la gira, pero ha escogido Alba además un tema para versionar y acompañar a su repertorio que pudiera descolocar a alguien (por su mal ganada fama de canción algo ñoña), pero que a quien conozca bien a la ilicitana no le sorprenderá en absoluto. No la desvelaré por si ella quiere mantenerlo como sorpresa, pero no creo equivocarme si afirmo que de ñoña nada de nada, que es uno de los mejores temas que se han compuesto en español, que habla de ruptura pero que viene cargadito de empatía y de ternura (es decir, muy de Alba Reche), que Alba la interpreta que te derrites y que ya le había hecho algún que otro guiño, no sé si intencionado o no, en uno de sus mejores temas (véase El desarme). Hasta ahí puedo leer…

Tiene el cuarto trabajo de Alba Reche temas que seguro van a pasar a formar parte de su mejor repertorio, no solo sus tres sencillos, Digna de ti (“me he vuelto tu enemigo en tu imaginación”), Todo lo que conozco(“es lo único que permanece, lo visceral y siempre en bucle”) y No soy tu hombre (la frase que da título al disco es tan recurrente y está tan bien escogida que le hubiera venido al pelo hasta al mismísimo Montoya), sino también otras muchas de sus canciones: Mi casa (“voy a estar a la altura de mi adentro, a perdonarme por los hechos que nunca pasarán”), Creí en ti (“me obligaste a creer en mí”), Tan guapa (“como si fe y el miedo hicieran el amor”), Mi enemigo (“días después contaré la cosas que me pasan por la cabeza y me parecerán tan insignificantes”)…

Y una debilidad personal, esa absoluta maravilla que es Última guerra, que me muero de ganas de escuchar en directo aunque tenga que tragar, de entre sus versos, con la más jodida frase que uno pueda escuchar al final de la batalla: “como último acto de mi amor te entregaré al olvido”.

Alba Reche. No soy tu hombre Tour 2025

  • 13 de marzo, Madrid, sala But
  • 21 de marzo, Vigo, Sala Rouge
  • 22 de marzo, La Coruña, Inn Club
  • 27 de marzo, Valencia, Sala Moon
  • 28 de marzo, Sevilla, Sala Custom
  • 29 de marzo, Granada, Sala Aliatar
  • 26 de abril, Ciudad de México, Foro Indierocks

Entradas: https://albxreche.com/pages/gira-no-soy-tu-hombre-2025

Fotos: Silvia Peydró @fhotopey