«Bruma Roja» es tan solo el primer libro de la bilogía escrita por Lucía G. Sobrado, que ha cautivado a muchas de las personas que consumen Tiktok. La segunda parte se trata de «Reino Feroz» y ambos han sido publicados por la Editorial B.

La historia nos transporta inmediatamente a ese mundo de fantasía y magia con el que muchos hemos crecido, y con el que sin duda la mayoría de los niños, adolescentes, e incluso jóvenes de hoy en día siguen creciendo. Los cuentos de Disney siempre han estado ahí para acompañarnos en nuestro día a día y también para enseñarnos lecciones de vida que actualmente continúan recordándose.

Con «Bruma Roja» y «Reino Feroz» esos cuentos vuelven a cobrar vida en todas sus páginas. Personajes como Cenicienta, Pulgarcita, Campanilla o Bella son tan solo algunos de los nombres que se encuentran en ambos libros. Sin embargo, no se trata de un relato sobre los míticos cuentos de Disney tal y como los conocemos, sino que los personajes viven aventuras completamente diferentes y tienen una personalidad totalmente opuesta, y eso es lo que hace que la trama sea tan especial.

«Bruma Roja» narra el caos en el que está sumido Fabel desde que el Hada Madrina conjuró la bruma que ha provocado que todos y cada uno de sus habitantes olviden quienes son. La villana es la más temida de los Tres Reinos y los ciudadanos se encuentran en la más absoluta desesperación. Por ello recurren a Roja, una cazarrecompensas independiente que lucha contra sus propios demonios, ya que la bruma ha provocado que durante el día se convierta en una bestia violenta, agresiva y tenaz. No obstante, esta vez no trabajará sola, sino que Lobo, su mayor enemigo, se sumará a la aventura junto con otros compañeros.

Hay que destacar el trasfondo que tiene la propia protagonista. Roja es una persona que intenta esconderse y vivir en las sombras. Le gusta estar sola, pero la razón de ello es que tiene miedo de que le hagan daño. Detrás de toda esa agresividad que muestra al exterior, dentro tiene una luz y bondad que intenta ocultar en lo más profundo de su ser.  La bestia con la que tiene que enfrentarse en su día a día le atormenta, quiebra su mente y hace que se cuestione cada acción que debe tomar. Aparece como una vocecilla que te recuerda lo mal que lo has hecho y lo que podrías haber hecho en su lugar. Todo ello me ha desplazado al instante a la ansiedad y a los pensamientos intrusivos que tienen constantemente las personas que la sufren. Esa es la razón por la que, desde el principio, es inevitable no empatizar con Roja y todos los pensamientos en forma de bestia que le nublan la realidad y le hacen replantearse su propia existencia.

Se trata de una trama que te atrapa desde el primer momento y que te hace no querer parar de leer para conocer el destino de los personajes, a los que se les tiene mucho cariño por el recuerdo de los cuentos clásicos. Es adictiva, y aparte de ser un libro de fantasía, también tiene acción, romance, drama, y, sobre todo, muchas aventuras.

¿Os he convencido de leerlo? Espero que os guste.