Una entrevista de Silvia Domínguez Navarro
SALTO O CAÍDA: “Todos tenemos a alguien o sabemos de alguien que ha decidido saltar del mundo”.
- ¿Quién es JUANMA DÍEZ?
Eso digo yo, quién es ese… Encuadrando donde entiendo que nos compete… Juanma Díez Diego es alguien a quien le interesa mucho el escenario, la interpretación, la dramaturgia, y desde hace ya unos años se puso a pergeñar Salto o Caída, consciente de que quizá todos los pasos que ha ido dando en ese terreno artístico le han llevado hasta aquí, a hacer realidad esta pieza.
- ¿Qué nos vamos a encontrar en SALTO O CAÍDA?
Espero que cada espectador se encuentre con algo diferente, eso querrá decir que hemos hecho algo bien, que hemos dejado los suficientes huecos para ser completados por cada uno.
Lo que aparece en la obra son personajes con un deseo de trascender una profunda herida… toman la valiente decisión de convertir la tragedia en esperanza.
Salto o Caída es una obra rota sobre el suicidio o la locura y el recuerdo de los que decidieron saltar.
- ¿Cómo es trabajar con LOLO y MABEL?
Trabajar con Lolo Diego y Mabel del Pozo es un privilegio, son familia, en el caso de Lolo literal, somos primos hermanos y compartimos pasión (contar historias) desde hace más de veinte años… empezamos y seguimos con Jamming junto con Paula Galimberti. Y creamos Luces y Sueños, una productora centrada en dramaturgia contemporánea, para seguir divirtiéndonos juntos. Es un actor al que admiro y del que aprendo mucho.
Mabel es familia elegida, nos conocemos desde hace muchos años y es un privilegio enorme que nos juntemos para hacer lo que más nos gusta. Es una actriz inmensa, solo hay que ver su trayectoria.
Salto o Caída está escrita para ella, no imagino a nadie más haciendo ese personaje.
Formamos un gran equipo, ya que son actores tremendamente creativos y aportan su talento en distintas áreas, como la dramaturgia y la dirección, y en ese trabajo colectivo la obra crece y crece.
- ¿Qué le dirías a la gente para que vaya a ver SALTO O CAÍDA?
Les diría que se atrevan a venir al teatro. Es una obra que toca un tema esencial, universal… “todos tenemos a alguien o sabemos de alguien que ha decidido saltar del mundo”, dice El chico de la obra.
“Cuando tiembla un edificio tiembla el mundo”. Entiendo que la obra nos interpela a todos y muestra la decisión de trascender, de transmutar las heridas, el dolor y convertirlo en belleza… quizá eso pueda cuestionarnos en el mejor de los sentidos y salir transformados de la sala.
- ¿Qué te inspira para poder escribir?
Escribo desde mi experiencia, lo que escribo lo hago porque no me queda más remedio, entiendo que las obras nos eligen, esta me convocó hace tiempo y no puedo eludirla. Una herida que me reclama, que exige ponerle foco, atención, mirada. Siento una necesidad de ahondar en ella, de expresarla, de atravesarla… y ahí aparece el teatro, el conflicto, la situación dramática… la ficción al servicio de la realidad, la realidad al servicio de la ficción.
Ponerme a ello asusta. Una voz me dice: “por ahí no, no te atrevas, ni se te ocurra”. Esa es una buena señal para escribir.
- ¿Escribir o actuar?
Las dos cosas… el actor también escribe cuando actúa… especialmente en Jamming, donde somos dramaturgos de las historias que creamos al momento.
- ¿Qué te hace feliz?
Muchas cosas… en este contexto en el que estamos… el proceso de llegar a convertir la obra del papel al escenario. Y también la cena compartida después de la función…
- ¿Un sueño por cumplir?
Se acerca: estrenar SALTO O CAÍDA en el Teatro de la Abadía.
- ¿Cuál es tu recuerdo más bonito de niño?
La piscina de mi pueblo, Piedrahíta. El helado derritiéndose, manchándome los dedos. Mi madre gritándome para que salga del agua. Secarme con el sol. Volver a casa a comer con el bañador mojado.
- La última pregunta me la haces tú a mí.
¿Cuál es tu recuerdo más bonito de niña?
Las mañanas con mi abuelo cuando íbamos a por el pan, las noches viendo películas juntos y lo mucho que me enseñó a amar el cine.
TRES DÍAS EN LA ABADÍA: 19, 20 y 21 DE JUNIO 2025
Texto: Juanma Díez Diego
Orientaciones: Eusebio Calonge
Reparto: Mabel del Pozo, Lolo Diego, Juanma Díez Diego
Diseño de iluminación: Jesús Díaz Cortés (A.A.I.V.)
Diseño de sonido: Maykel Rodríguez Vannereau
Diseño de escenografía y vestuario: Luces y Sueños
Diseño de cartel: Beatriz Nieto
Fotografía: Liberty Anne
Vídeo y teaser: Iván Abel González
Prensa: Transversal Comunicación
Dirección de producción y Producción ejecutiva: Gimena Arensburg, Sofía Balda, Yolanda Saiz