AFORISMOS INÉDITOS DE JOSÉ LUIS TRULLO
Una cosa es que jamás puedas llegar a conocerlo todo… y otra muy distinta saber única y exclusivamente lo que te conviene.
*
–Ignoro si…
–¡Pues sí! ¡Ignoras! ¡Y lo sabes perfectamente!
*
Todo depende de la perspectiva, sí, pero no nos engañemos: las generosas son moralmente superiores a las mezquinas.
*
Sólo sabes que sabes lo que te da la gana, truhán.
*
Como a la de Procusto, la verdad se adapta al tamaño de la cama en la que la acuestas. Eso sí, en cuanto se levanta, recobra su estatura real.
*
¡Tápate los oídos! ¡Arráncate los ojos! ¡No permitas que nada te aparte de tu travesía hacia la total, completa y absoluta ignorancia!
*
Ignorantes: unos nacen, otros… se hacen.
*
El tonto, el loco y el ignorante: ¿qué no se haría un necio para salvarse?
*
La mejor manera de no tener noticia de lo que amenaza tus convicciones es limitarte a tener noticia de lo que ratifica tus convicciones..
*
¿Por una ventana? ¡Qué más quisiera él! El ignorante observa el mundo… por la mirilla de su puerta.
*
Los límites del mundo no son los límites de tu visión del mundo.
*
También los músicos del Titanic decidieron que no sabían lo que estaba pasando.
*
Ignorancia culposa: la de quien, en cuanto humano, debería esforzarse en aplastar, y en cambio la alimenta.
*
Ojos que no ven… corazón que se autoengaña.
*
¿A quién castiga realmente el que cree impartir justicia con su ignorancia fingida?
*
¡Todo el saber de todos los tiempos al alcance de la mano… y tú, empeñado en aplastarlo con el pulgar, como a un gusano!
*
La necedad voluntaria es un arma de doble filo: con uno te hiere, con el otro te mata.
*
No existe el sapiens no practicante.
*
Saber, sabe quien aprende y lo recuerda, no quien toma nota y pasa a otra cosa.
*
Del mismo modo que hay que saber saber, también es preciso ignorar la ignorancia que no tiene por fin último un conocimiento superior.
*
¡Qué bien sabe lo que se sabe que se sabe a ciencia cierta! ¡Y qué insípido ese conocimiento que, para sostenerse, ha de hacer abstracción del mundo entero!
*
«No se vive si no se sabe», advirtió Gracián. Exageraba: se hace como el antílope, el jaguar o el elefante, que únicamente existen para comer, beber y aparearse.
*
¡Atrévete a saber con mesura y a ignorar con buen juicio! De lo contrario, perpetras una suerte de suicidio.