Redacción ESCENA.

El XIII Festival Experimental de Teatro Clásico: ClasicOFF en Nave73 durante el mes de julio, ofrece una programación sumamente original. Pionero en la escena teatral madrileña, clasicOFF se fundamenta en la búsqueda de nuevos estilos, nuevas formas de enfrentarse al texto clásico utilizando diferentes lenguajes contemporáneos, tanto de forma como de fondo, con el objetivo no ya de contar historias diferentes, sino de complementarlas y unir varias corrientes escénicas, para hacer un teatro de búsqueda, asequible, cercano y diferente.

Para no perderse semejante panorámica de nuevo teatro hay abonos clasicOFF con el fin de  disfrutar de los 4 espectáculos que se elijan con un importante descuento.

 

Entre 1582 y 1615, el jesuita Pedro de León redactó una serie de crónicas acerca de la mala vida de Sevilla. Entre sus textos, destaca un índice de ajusticiados por la Santa Inquisición. Soldados, artesanos, moriscos o libertos negros aparecen entre ladrones y asesinas, acusados de cometer el llamado “pecado nefando”: la homosexualidad.

Cuando se habla de las viejas glorias de España, se tiende a mencionar la grandeza del imperio de los Austrias. Pero, ¿no eran acaso aquellos ajusticiados -los homosexuales, negros y moriscos- un hueso más de es imperio? ¿Por qué sus cuerpos quedaron fuera del relato nacional?

En esta historia, como en toda historia, solo la memoria puede dar respuestas.

MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES: 1,2,3 — JULIO. HORA 20 h. ENCUENTRO CON EL EQUIPO TRAS EL ESTRENO. PRECIO: 14€. ESPECTÁCULO GANADOR DEL XII FESTIVAL CLASICOFF (2024)

*** *** ***

 

 

Doña Elvira de Vergara, mujer del siglo XVII, quiere cumplir su sueño: ir a la guerra y hacer su nombre inmortal siendo la mejor soldado. ¿Cómo lo hace? Se escapa de casa, junto a su criada, el día que su tía quiere meterla en un convento, ambas se visten de hombres y se cuelan en el ejército de la Armada Española. ¿Por qué no?

Allí descubrirán sus grandes dotes de luchadoras y explorarán las relaciones personales desde una identidad de hombre. Un texto del Siglo de Oro desconocido que explora la ambición de una mujer en una época en la que las aspiraciones femeninas pueden conllevar peligro. Y humor.

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO: 4, 5, 6 — JULIO. ENCUENTRO CON EL EQUIPO TRAS EL ESTRENO. HORA: 20:00 H. Duración: 65 MIN. PRECIO: 14€

*** *** ***

 

 

Londres, 1989. Daniel Day-Lewis interpreta a Hamlet en la nueva producción del National Theatre. Una noche, en mitad de la función, Daniel rompe a llorar y abandona el teatro dejando la función sin terminar.

Nunca más vuelve a subirse a un escenario.

Dos actores emprenden una investigación escénica que entrelaza archivo, experiencia personal y mitología teatral. Una búsqueda que conecta “Hamlet” y “La vida es sueño” como dos caras de una misma tragedia. “Leaving the dream” explora los límites entre la realidad y la ficción, entre el actor y el personaje, entre lo que se es y lo que se interpreta.

 ¿Dónde termina la vida real y comienza la representación? ¿Qué significa realmente ser uno mismo? ¿Y si el mundo fuera solo un sueño que aceptamos como verdad? ¿Y si la única forma de despertar fuera atravesar la máscara?

Un viaje a través de la identidad, el sueño y la insoportable fragilidad de lo real.

MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES: 8, 9, 10 JULIO. ENCUENTRO CON EL EQUIPO TRAS EL ESTRENO HORA: 20:00H. Duración: 90 MIN. PRECIO: 14€

TODA LA PROGRAMACIÓN DE CLASICOFF Y DE NAVE73