¿Para qué (y a quién) sirve internet?
José Luis Trullo.- Resulta moneda común, entre los que se consideran a sí mismos intelectuales (o intentan ejercer como tales)
Leer másJosé Luis Trullo.- Resulta moneda común, entre los que se consideran a sí mismos intelectuales (o intentan ejercer como tales)
Leer másElena Marqués.- Afirma Javier Recas, compilador de El río de la perplejidad, que elaborar una antología no es fácil.
Leer másNuestro mundo, el mundo real, se muestra como un mundo poblado de unidades bioquímicas que –asombrosamente– tienen consciencia. De
Leer másJosé Luis Trullo.- Desde la publicación en Francia, en 1997, de El libro negro del comunismo, ya no es
Leer másElena Marqués.- Al tomar un libro entre las manos, lo primero que nos golpea es, evidentemente, su título, y
Leer másJosé Biedma.– El último libro de Emilio López Medina es, como todos los suyos, sugerente y da qué
Leer másRicardo Álamo.- Hacía mucho tiempo que no me encontraba ante un libro tan difícil de encasillar dentro de
Leer másRedacción.- Tras haberse autoeditado cuatro libros de aforismos, fuera de comercio y con una circulación limitada, Manuel Feria
Leer másRedacción.- Desde la publicación, en 2013, de la antología Pensar por lo breve. Aforística española de entresiglos (1980-2012), el
Leer másRedacción.– Acaba de darse a conocer el contenido de la tercera edición de uno de los eventos culturales de
Leer más