Fantasmas estetas

La nostalgia de Lorca

Por Silvia Campillo. Reconozco que no soy amante de la poesía. Mi problema no es el de los estudiantes norteamericanos que no tienen reparo en admitir que no entienden a Alexander Popeo a Emily Dickinson. Lo mío no es una cuestión de falta de comprensión sino que, por...

Déjà vu

Por Silvia Campillo Un amigo diseñador gráfico creó, el pasado verano, una infografía en la que hablaba cómo el cerebro es capaz de recuperar recuerdos tras recibir ciertos estímulos, como puede ser un olor, un sonido o una frase. Yo, hasta entonces, pensaba que esto...

Le falta una equis

Por Silvia Campillo Ivan Klíma Ayer una amiga comentaba que, por norma general, en las librerías de mujeres abundan más las novelas, mientras que los hombres se caracterizan por acumular ensayo. No estoy de acuerdo, ya que siempre he sentido especial devoción por la...

Cosas de judíos

Por Silvia Campillo Los libros jamás dejarán de sorprenderme. El otro día, mismamente, me llega un nuevo correo electrónico. El asunto es el siguiente: “¿Se puede hacer literatura beat en Israel?” Me paro un momento a pensar y me doy cuenta que es una pregunta que yo...

Cosas de modernos

Por Silvia Campillo. Valérie Mréjen es una escritora moderna, por lo que es de esperar que sus libros sean modernos. Historias que encantan o que se aborrecen pero que, por h o por b, no dejan indiferente. Yo conocí a Mréjen de manera casual. En mi época parisina era...