«Los adioses del trigo», de Javier Calderón
Por Jorge de Arco. Tras la publicación en 2018 de Ángulo muerto, ve la luz Los adioses del trigo,
Leer másPor Jorge de Arco. Tras la publicación en 2018 de Ángulo muerto, ve la luz Los adioses del trigo,
Leer másPor Mario Álvarez Porro. Como bien apuntara Jenaro Talens, escribir es “escribir desde alguien, desde algún lugar”, y Rocío Acebal
Leer másPor Jesús Cárdenas. Desde la conciencia de un yo humanista escribe poemas en prosa el poeta navarro afincado en París
Leer másJosé Ángel García Caballero: “pido a las musas que pongan rostro a esos que se ven forzados a surcar los
Leer másMario Álvarez Porro. Como bien se nos enseña en el Catecismo “la oración es la elevación del alma a Dios
Leer másLos árboles que nos quedan: memoria viva Por Mario Álvarez Porro. Ya José Ángel Valente nos advertía cómo «a veces
Leer másPor Jesús Cárdenas. La precariedad laboral no es un invento del siglo XXI; ha existido a lo largo de todos
Leer másPor Antonio Costa Gómez. En Hiperión apareció la antología Pelo revuelto. El título significa mucho. En Japón la llaman “poeta
Leer másPor Juan Carlos Vicente En 1799 Fiedrich Hölderlin acabó de escribir su novela Hiperión. Casi dos siglos después apareció
Leer másPor María Anaya Una sección de libros a los que arrimarnos en las tardes más calurosas “Ser
Leer más