Skip to content
domingo, marzo 26, 2023
Última:
  • ‘El hombre que mató a Antía Morgade’, ante la resolución del misterio
  • Quijote en el Congo
  • «Al hilván que traza la luna», de María Jesús Fuentes
  • Sonia Cruz: «Ser escritor es mucho más que escribir»
  • Crónica del Ohlalà! Festival 2023
Culturamas

Culturamas

La revista de información cultural

  • Quiénes somos
    • Contacto
    • Colabora
    • Club Culturamas
  • Cursos
    • Máster online de Creación Literaria
  • Cine
  • Arte
  • Escena
  • TV
  • Cómic
  • Columnistas
  • Novela
  • Poesía
  • Pensamiento
  • +Medios/Actualidad
  • Música
  • Videojuegos
  • Cuento
  • Aforismos
  • Fotografía
  • LibroLandia

Hiperión

Opinión Poesía Viajes y libros 

Cien poetas en Kioto

15 septiembre, 202215 septiembre, 2022 Jesús Cárdenas Sánchez 576 Views 2 comentarios antología, época Heian, Hiperión, instantes, japonesa, José María Bermejo, Naturaleza, plenitud, vacío, vertigo

Por Antonio Costa Gómez. Iba por las colinas del Oeste siguiendo los riachuelos entre la espesura que iban a dar

Leer más
Cómic España USA Viñetas 

Los héroes de Marvel ¿renacen?

15 diciembre, 2021 Cómic 630 Views 0 comentarios Heroes Reborn, Hiperión, Marvel, Panini

Todos hemos visto, en multitud de ocasiones, como las grandes editoriales del cómic estadounidense reiniciaban o le daban un nuevo

Leer más
Críticas Poesía 

«Sonetos de la cárcel de Moabit», de Albrecht Haushofer

13 septiembre, 2021 Jesús Cárdenas Sánchez 678 Views 0 comentarios Albrecht Haushofer, desamparo, Emoción, Hiperión, Jesús Munárriz, precisa, Prisioneros, Sonetos

Por Jorge de Arco. Resulta desgraciadamente extensa la hilera de horrores que ocasionó el nazismo. En el ámbito de las

Leer más
Críticas Poesía 

«El monstruo de las galletas», de Sandro Luna

27 febrero, 2021 Jesús Cárdenas Sánchez 982 Views 0 comentarios Amor, Hiperión, juego de contrarios, premio, profundo, Sandro Luna, sucesivo

Por Jorge de Arco. Con la publicación de El monstruo de las galletas (Hiperión. Madrid, 2020), Sandro Luna suma su

Leer más
Críticas Poesía 

«Los adioses del trigo», de Javier Calderón

26 enero, 2021 Jesús Cárdenas Sánchez 1394 Views 0 comentarios dialéctica, expresividad, Hiperión, Identidad, Javier Calderón, lo conceptual, Logos, poema

Por Jorge de Arco.     Tras la publicación en 2018 de Ángulo muerto, ve la luz Los adioses del trigo,

Leer más
Críticas Poesía 

Hijos de la bonanza: desencanto generacional

8 noviembre, 20208 noviembre, 2020 Jesús Cárdenas Sánchez 1624 Views 3 comentarios Conciencia, decepcionada, Hiperión, Identidad, incertidumbre, metaliteraria, posmoderna, Rocío Acebal Doval

Por Mario Álvarez Porro. Como bien apuntara Jenaro Talens, escribir es “escribir desde alguien, desde algún lugar”, y Rocío Acebal

Leer más
Críticas Poesía 

IRAZOKI, CREADOR DE IMÁGENES Y SÍMBOLOS

5 octubre, 20205 octubre, 2020 Jesús Cárdenas Sánchez 1269 Views 1 comentario composiciones en prosa, Francisco Javier Irazoki, Hiperión, Imágenes, navarro, Símbolos, yo humanista

Por Jesús Cárdenas. Desde la conciencia de un yo humanista escribe poemas en prosa el poeta navarro afincado en París

Leer más
Entrevistas Poesía Poesía 

Entrevista a José Ángel García Caballero

27 septiembre, 202029 septiembre, 2020 Jesús Cárdenas Sánchez 1551 Views 0 comentarios desfavorecidos, Diálogo, dignificar, Hiperión, José Ángel García Caballero, mundo actual, mundo griego, Poesía

José Ángel García Caballero: “pido a las musas que pongan rostro a esos que se ven forzados a surcar los

Leer más
Críticas Poesía 

Oración en el huerto: una nueva disposición sentimental ante el orar

29 agosto, 202029 agosto, 2020 Jesús Cárdenas Sánchez 1624 Views 1 comentario Aceptación, espiritual, Hiperión, II Premio de Poesía Joven “Tino Barriuso”, Juan Gallego Benot, Redención, unión

Mario Álvarez Porro. Como bien se nos enseña en el Catecismo “la oración es la elevación del alma a Dios

Leer más
Críticas Poesía 

Reseña de «Los árboles que nos quedan», de Ramón Andrés

3 julio, 20203 julio, 2020 Jesús Cárdenas Sánchez 2691 Views 2 comentarios crudeza, filosófico, gravedad, Hiperión, profundo, Ramón Andrés, tristeza

Los árboles que nos quedan: memoria viva Por Mario Álvarez Porro. Ya José Ángel Valente nos advertía cómo «a veces

Leer más
  • ← Anterior
Tweets by Culturamas

  • Popular
  • Recent
España

España

29 enero, 202125 enero, 2021 ricardomartinezllorca 7 comentarios

México homenajea al guitarrista español Paco de Lucía con estreno mundial

19 noviembre, 2016 marcogutierrez 4 comentarios

Grupo Sanguíneo. Compatibilidad y Heredabilidad.

4 noviembre, 2010 Damián Serrano 1.264 comentarios

Sin nombre (el afán de decir)

3 enero, 2016 Ignacio González Barbero 3 comentarios
‘El hombre que mató a Antía Morgade’, ante la resolución del misterio

‘El hombre que mató a Antía Morgade’, ante la resolución del misterio

26 marzo, 202323 marzo, 2023 pilarmartinez 0 comentarios
Quijote en el Congo

Quijote en el Congo

26 marzo, 20232 marzo, 2023 ricardomartinezllorca 0 comentarios
«Al hilván que traza la luna», de María Jesús Fuentes

«Al hilván que traza la luna», de María Jesús Fuentes

25 marzo, 2023 Jesús Cárdenas Sánchez 0 comentarios
Sonia Cruz: «Ser escritor es mucho más que escribir»

Sonia Cruz: «Ser escritor es mucho más que escribir»

25 marzo, 202323 marzo, 2023 pilarmartinez 0 comentarios

Sobre nosotros

Culturamas
Culturamas es una revista de información cultural en Internet, independiente y de espíritu colaborativo, donde generamos nuestros propios contenidos en forma de reseñas, entrevistas, novedades, concursos, columnas de opinión, etc., para cada una de las secciones actuales.

Nuestra misión es ser un sitio de referencia y de excelencia de información cultural en la Red.

Edita Culturamas SL en Madrid.
Contáctanos en info@culturamas.com

Partners

  • Art Discover
  • Art Madrid
  • Asociación de Escritoras
  • ECU film festival
  • Fundación Adolfo Domínguez
  • La Noche de los Libros
  • Melobusco
  • Qué leer
  • Qué libro leo
  • Semana Negra

Blogs de Colaboradores

  • Andrés Muglia
  • David G. Panadero
  • Ernesto García López
  • Eugenia Rico
  • Isabel Camblor
  • Javier Puebla
  • Jesús Marchamalo
  • Juan Aparicio Belmonte
  • Manuel Rico
  • Pedro de Paz
  • Samantha Devin
  • Sergi Bellver
Copyright © 2023 Culturamas. All rights reserved. Acceder