‘Aprendiendo a cuidar’, de Marta Val
REDACCIÓN.

Como señala en el prólogo la doctora Mónica M. Kurtis Urra, “creo que no había persona más cualificada para esta tarea que ella. No es solo una psicóloga con una carrera profesional brillante en el ámbito de la discapacidad, sino que la conoce de cerca desde la infancia y se ha tenido que enfrentar a su propia enfermedad neurodegenerativa y al cuidado de sus padres mayores”. Son factores que otorgan a esta guía tan minuciosa como amena un plus de credibilidad y cercanía.
Con casos extraídos de su experiencia profesional, presentados con un propósito pedagógico indudable, Marta Val recorre situaciones que todos hemos conocido, aunque sea de manera indirecta. Padres que afrontan la discapacidad de un hijo para el que habían soñado una vida plena, hijos que deben encontrar en su rutina estresante un hueco para atender a padres que padecen una demencia, parejas que ven truncado su proyecto común cuando una enfermedad o un accidente cambian abruptamente el guion…
La prosa amable y optimista de la autora no esconde esos momentos de zozobra que hay que afrontar cuando un diagnóstico médico nos obliga a convertirnos en cuidadores y necesitamos urgentemente conocer cómo se hace eso, porque “nadie nace sabiendo cuidar”. El libro, con ilustraciones Mai Egurza, es una reivindicación del papel del cuidador (cuidadora, sería más correcto, porque son las mujeres las que asumen mayoritariamente este rol) y es también un grito de aliento, una guía de apoyo, un manual de ayuda.
Este ejercicio brillante de superación personal puede convertirse en el libro de cabecera y en el mejor aliado de miles de personas, ahora y en el futuro, porque todos estamos destinados a desempeñar este papel en un momento u otro de nuestras vidas. En este enlace se puede empezar a aprender a cuidar, que es de lo que se trata.