‘Cállate’, el poder de mantener la boca cerrada en un mundo de ruido incesante’

PILAR M. MANZANARES.

Cuando Dan Lyons, exhablador compulsivo, se dio cuenta de que más que hablar daba la brasa su mujer le respondió: «Llevo años diciéndotelo».

Saber escuchar es fisiológicamente difícil. Nuestras cabezas trabajan demasiado deprisa, así que nos concentramos durante un rato, pero luego el inquieto cerebro empieza a divagar. Solo un diez por ciento de la población escucha con eficacia. Lo curioso es que la mayoría también cree que es mejor oyente que la media y que son los demás los que necesitan ayuda.

Cállate nos da pautas acerca de lo que todos necesitamos entrenar: cómo escuchar, respirar y hacer una pausa. ¿Parece sencillo? No lo es, pero aprender a hablar menos, escuchar más y hablar con intención puede hacerte una persona más sana y feliz, afirma Lyons.

Tras tomar conciencia de ser un bocazas, el autor describe su propio viaje para superar su forma compulsiva de hablar. Esto le llevó a escarbar en montañas de investigación y a entrevistar a innumerables expertos, incluidos científicos, historiadores, un exoficial de la CIA y un investigador que ha encontrado conexiones asombrosas que muestran cómo el habla está conectada con nuestro bienestar físico y emocional.

Basándose en esa investigación, el periodista define seis categorías de habladores compulsivos y desarrolla una serie de prácticas para cerrar el pico; ejercicios que mejoraron su vida y sus relaciones y que podrían ayudarnos también a ser grandes oyentes en un tiempo ruidoso.

Se nos ha enseñado a pensar que quienes dicen la última palabra son los que ganan, cuando en realidad son los que saben guardar silencio los que realmente tienen el poder.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *