Redacción.
En Atapuerca, Eudald Carbonell y Rosa M. Tristán repasan con exhaustividad y contagiosa fascinación la historia del yacimiento, sus claves y su relevancia, y los detalles de su formación y de los trabajos que en él se han realizado y se realizan en la actualidad. Con todo ello, nos sumergen en un mundo prehistórico explicado con tanta precisión que llegan a hacernos sentir parte de él. Se han escrito muchos libros sobre Atapuerca, pero ninguno como este, completo, riguroso, entretenido y cautivador, redactado por algunas de las personas que, posiblemente, mejor conocen sus secretos.
Eudald Carbonell es catedrático emérito de la Universitat Rovira i Virgili (URV), exdirector y fundador del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES) y vicepresidente, y también fundador, de la Fundación Atapuerca. Desde 1991 y hasta 2025, ha codirigido con Juan Luis Arsuaga y José María Bermúdez de Castro la dirección del proyecto de Atapuerca. Es autor y coautor de centenares de artículos científicos y, asimismo, ha publicado una veintena de libros de ensayo y divulgación sobre temas de arqueología, antropología y evolución social.
Rosa M. Tristán es periodista especializada en divulgación científica y ambiental. Colabora en diferentes medios de comunicación, impresos, digitales y radiofónicos, con temas relacionados con ambas áreas, así como con cuestiones de índole social. En 2012 recibió el Premio Nacional de Periodismo al Desarrollo Sostenible. Es autora del blog personal Laboratorio para Sapiens. Ha escrito y colaborado en varios libros de ciencia y medio ambiente.