Teju Cole Papel negro Escribir en tiempos de oscuridad Traducción de Miguel Temprano García Teju Cole ha demostrado sobradamente, a través de su obra literaria y fotográfica, que es capaz de desenvolverse con soltura en diversos lugares, tradiciones,...
«No decir o no hacer nada sería abocarlos a la impotencia»
Entrevista a Isabel Moreno García, autora de Los días Culturamas: ¿Por qué recurrir a un falso diario? Suponemos que hay algo especial en la génesis de la obra, algo que tal vez apoye las interpretaciones del lector: ¿Podrías aclararnos un poco cómo surgió y se...
‘En busca de Nuncajamás’, de Josep M. Colomer
En busca de Nuncajamás Josep M. Colomer Anagrama Barcelona, 2025 383 páginas Por Ricardo Martínez Llorca / @rimllorca Este pesimismo programado que nos inunda parece haber sido diseñado con las mismas fibras con que se diseñó esa tortura en la que se desnuda al...
‘Egocentrismos’, de José María Conget
Egocentrismos José María Conget Renacimiento Sevilla, 2025 170 páginas Por Ricardo Martínez Llorca / @rimllorca Uno no deja de crear y elaborar sus propias leyendas a medida que va creciendo. De hecho, dichas leyendas, tan personales, tan queridas, no hacen...
Todas las vidas de Ángel (Una conversación con J. Benito Fernández)
ENTREVISTA A J. BENITO FERNÁNDEZ Por Íñigo Linaje El escritor y periodista J. Benito Fernández (Tomiño, Pontevedra, 1956) es uno de los biógrafos más reputados de la actualidad. De su mano han salido las biografías de, entre otros, Rafael Sánchez...
Egocentrismos
José María Conget Egocentrismos Renacimiento Desde una reflexión sobre la vanidad literaria a la historia de un alférez provisional en la Guerra Civil, desde la forma de andar de John Wayne a la religiosidad infantil en un colegio de jesuitas, desde la...
‘Soy sensible’, de Anna Romeu
Soy sensible Anna Romeu Traducción de Concha Cardeñoso Sáenz de Miera Alba Barcelona, 2025 177 páginas Por Ricardo Martínez Llorca / @rimllorca Que la felicidad sea un concepto muy difícil de explicar, pero una sensación muy clara, lo demuestra el recuerdo que...
«Una mujer en fuga sobre su bicicleta»: el motivo de la bicicleta en ‘A la busca del tiempo perdido’ de Marcel Proust
Es bien sabido que desde su aparición la bicicleta se tomó como un símbolo de progreso social. Posiblemente tenga mucho que ver con lo barato y democrático que es como medio de transporte, ya que permite al pobre como al rico una libertad de movimientos amplísima...
‘El diablo’, de Marina Tsvietaiéva
El diablo Marina Tsvietáieva Traducción de Selma Ancira Acantilado Barcelona, 2025 68 páginas Por Ricardo Martínez Llorca / @rimllorca Hay escritores que han hecho de su obra, y de su vida, un vivir a la contra. La verdad es que este mundo de leguleyos y...