Gerardo Venteo (Galera, 1963) realiza estudios de Magisterio en la Universidad de Granada, donde, en asociación con otros poetas, forma el grupo Grama de Poesía, entre cuyas actividades destaca la organización y dirección de varios “Encuentros de Poetas en Peligros”....
Taller online de Poesía: publica tu libro
Curso avanzado sobre el lenguaje poético y está dirigido a los alumnos y alumnas que tengan interés en profundizar en el hecho poético a través de la lectura y la escritura y que además tengan interés en revisar su manuscrito. Por otra parte, la metodología consiste en el envío semanal del material didáctico y las lecturas para tratar el temario y las correcciones, además, durante el curso daremos forma a tu libro de poemas.
Poesía francesa: Gaëtan Lecoq. Traducción de Miguel Ángel Real
Gaëtan Lecoq (1961). Aparte de su labor literaria, trabaja como médico. Ha recibido algunos premios por su obra en el grupo de los Escritores Médicos (cuentos, aventura médica y poesía) y los premios Zorini (cuentos) y Cesare Pavese (Poesía y cuentos). Obras...
«Los márgenes remotos», de Jorge Pozo Soriano
Por Manuel Francisco Reina. El poeta madrileño Jorge Pozo Soriano ha pasado ya ese impreciso Rubicón que marcan las bases de los premios literarios sobre los jóvenes poetas, y que obsesionan a los y las vanidosas del mundo literario. Con este título, Los...
Antonio Luis Ginés: «No todos los lectores son escritores, ni pueden serlo»
Antonio Luis Ginés es un poeta y gestor cultural nacido en Iznájar, Córdoba, en 1967. Ha publicado los libros de poesía Rutas exteriores (XI Premio Nacional de Poesía Mariano Roldán, Ánfora Nova, 1998), Animales perdidos (Plurabelle, 2005), Picados suaves sobre el...
«Las transformaciones», de Manuel Toranzo Montero
Por Mario Álvarez Porro. Cuando el antropólogo Manuel Delgado llama la atención, en su libro Sociedades movedizas (Anagrama, 2007), sobre el término latino quídam, se refiere a él como «alguien que pasa y que solo existe en la medida en que pasa; alguien desconocido,...
Pedro Flores: «Soy el sargento de hierro de la poesía»
Pedro Flores (Las Palmas de Gran Canarias, 1968). Ha publicado más de treinta títulos en poesía desde principios de los años noventa del pasado siglo. Sus últimas entregas son: Los poetas feroces cuentan lobos para dormir (Premio Jorge Manrique, Ed. Cálamo), Los...
Marina Tapia: «Más importante que escribir es leer»
Marina Tapia (Valparaíso, Chile. 1975). Es poeta, artista plástica y divulgadora cultural. Desde el año 2000 reside en España y desde 2013 en Granada. Ha publicado los libros 50 Mujeres desnudas (Amargord), El relámpago en la habitación (Nazarí), Marjales de interior...
«¿Sangra el abismo? Contracciones de una Noche de Pascua», de Carlos Peinado Elliot
Por Gregorio Dávila de Tena. EL ABISMO COMO ÚTERO FECUNDO I ¿Sangra el abismo? es un libro exigente, complejo y crudo, pero es un texto necesario e iluminador. Ya desde el título y el subtítulo con palabras como «abismo, contracciones, noche…» y la foto...