por Jesús Cárdenas Sánchez | Mar 31, 2020 | Opinión, Poesía, Viajes y libros
Por Antonio Costa Gómez. ¿Quién puede olvidar aquellos versos: Te conozco, eres aquella niña que jugaba con vidrios y violetas, mientras el horizonte enloquecido se ponía muy pálido....
por autor | Jul 13, 2018 | +Medios/Actualidad, top3
Fiel a su espíritu visionario, Tesla reflexionó sobre el uso que damos a la energía en la búsqueda de nuestros propósitos, personales y colectivos. Vivimos en una época en donde nos debatimos entre la fatiga y la productividad, dos realidades cuyo vínculo es tan...
por Ignacio González Barbero | Sep 5, 2015 | Pensamiento, top1
«Todos los actos filosóficos, todo intento de pensar, con la posible excepción de la lógica formal (matemática) y simbólica, son irremediablemente lingüísticos. Son hechos realidad y tomados como rehenes por un movimiento u otro de discurso, de codificación en...
por autor | Jul 23, 2014 | +Medios/Actualidad, top3
Wittgenstein tenía fama de leer poco, pero con profundidad. A diferencia de otros filósofos y pensadores en general, sus obras no están salpicadas de referencias y alusiones a las obras de otros, y quizá por eso mismo, cuando de pronto aparece un nombre, el lector...
por Ignacio González Barbero | Ago 7, 2012 | Columnistas, El discurso del metomentodo, Opinión, Pensamiento
Por Óscar Sánchez. No obstante lo visto, la imagen ubicua de Descartes en ámbitos filosóficos e incluso extra-filosóficos consiste en subrayar que su reflexión representa la eclosión de la metafísica de la conciencia, en el sentido de que “pienso luego existo” como...