Antonia Font, cinco amigos que comparten un sueño, una bonita historia.


Cómo contarlo no me va a ser fácil, cómo empezar, …dudas. Ir a un concierto siempre es algo único, irrepetible. Es una suma de sensaciones, vivencias, sentimientos, encuentros, momentos y estados de ánimo. Había sido un día largo, de pocas horas dormidas.

"direm que ha estat fantàstic, direm que ha estat sa lluna"

De camino al concierto puse esa playlist con los temas que me enamoran de Antonia Font; esas letras que a veces no consigo descifrar pero que me llegan sin más, que me hacen cantar a pulmón ante las atónitas miradas de quiénes comparten semáforo rojo.
Cabe mencionar la increíble organización de Embassa’t (quién no haya estado nunca, que tome nota: un espacio precioso, un ambiente sobresaliente, todo lo que amo de un festival), fueron dos horas largas de concierto preciosas, si fueran cuatro nadie habría pedido que parasen, porque Antonia Font conecta como lo hacen muy pocos grupos. Algunos lloramos cuando decidieron colgar guitarras y otros instrumentos, algunos lloramos cuando volvieron a los escenarios. Los ves en el escenario y ves a cinco amigos que comparten un sueño, una bonita historia, cercanos como pocos, a veces tímidos, a veces sorprendidos por el amor que les tiene el público, un público distinto al de la mayoría de grupos, en el que se mezclan las nuevas generaciones con las más entradas en años.
Y sí, creo que también por eso me enamoran. Canciones como las suyas, me recuerdan momentos vividos, me recuerdan a los seres que quiero, me recuerdan cuando los vimos en petit comité cuando empezaban o con un Sant Jordi lleno hasta la bandera. Pienso que no soy el único al que le pasa. Ups, sí, vamos a por el concierto.

Los últimos rayos de sol caían sobre el anfiteatro de Sabadell, lo que supuso un inicio de concierto un poco tímido, tanto para los Antonia Font como para los asistentes. “Cançó de llum”, “Un minut estroboscópica” y “Oh la la” han sido los temas que han iniciado el concierto. El punto de inflexión esa canción que el propio Debon ha remarcado que es un poco la canción del grupo, la que siempre suena y que supone el primer gran punto de encuentro con el público “Tots els motors”.
Repaso a esas canciones que todos tenemos en nuestra particular playlist: “Batiscafo Katiuscas”, “Alegria”, “Alpinistes-samurais”, “Wa yeah !”, “Islas Baleares”, “Calgary 88”, “Vos estim a tots igual”… la preciosa “Es far de Ses Salines” y como no, con Pau entre el público “Clint Eastwood” y “Vitamina sol” con todo el público bailando el precioso vals. El colofón, como no, “Viure sense tu”, esa canción que tiene una de esas frases que me enamoran “dolça besada, té gust de que s’acaba. Punt i principi de viure sense tu”, frase preciosa para poner punto y final a una noche inolvidable.

“dulce beso, sabe a que se acaba. Punto y principio de vivir sin ti”

Editado @ElizabethSlvtrr

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *