James, always James

Por David Farré


Hace unos meses que soy de esa tercera parte de las mujeres, de esa tercera parte que no luce pelo. Con poco más de 50 años debo vivir una nueva vida. Me alejo de las redes que me muestran una vida distinta a la que me toca ahora vivir. En ellas solo sigo a pocas cuentas, las de mis bandas favoritas, las salas en las que solía ir a conciertos y que ahora no me ven saltar ni cantar, me da cosa sentirme observada.

La banda de Manchester hace vibrar la Razzmatazz.


Veo en una de ellas que vuelve la banda que me hizo comprar mi primer vinilo, los James; la banda de Tim Booth, siempre me flipó su forma de bailar y moverse, pienso que es el momento de pisar de nuevo la Razz, mi sala y que no me importe sentirme observada.

Bajo la gestión de la promotora Clipper’s y Suite Music Festival, y como si de una reportera de conciertos se tratatse, me planto en la Razz poco antes de las 21, no han colgado sold out, pero creo que poco les ha faltado. Y suerte que llego con tiempo, sin teloneros que les acompañen, la banda empieza su show pocos minutos antes de lo programado, cuando sus nueve integrantes pisan el escenario ante el delirio de los asistentes. La coartada de la gira, presentar su nuevo disco Yummy.


Fue un inicio tranquilo con dos temas de su nuevo trabajo “Is this love” y “Hey”, la primera más conocida para el público al hacer meses que se lanzó. Era una especie de calentamiento, de tantear al público hasta que sonó “Just like a Fred Astaire” y la primera vez que Tom bajó con el público, algo habitual ya en conciertos y festivales.


La banda pivota sobre el veterano cantante, bailarín y como no, sobre la voz de su compañera Chloë Alper (la también fundadora de la banda Pure Reason Revolution). James siempre me enamoró por la versatilidad de sonidos e instrumentos, mezclando a las mil maravillas trompetas, violines, contrabajos, guitarras y hoy, dos baterías. Repaso a sus temazos, esos que están en la playlist de canciones favoritas de muchos de los amantes del rock de los años 90, temas que se han convertido para muchos en himnos generacionales: “Come Home”, “She’s a star”, “Five-O”, “Born of frustration”, “Sometimes”, “Beautiful beaches” ... y entre ellas, el precioso nuevo tema “Shadow of a Giant”.


“Sit down” y “Laid” fueron el colofón final con una sala totalmente entregada. No recuerdo donde leí un artículo en que hablando de James se decía que era una banda infravalorada, pienso un poco lo mismo, siendo una fan de la misma, creo que no ha logrado el reconocimiento merecido, reconocimiento que sí se llevó de toda la Razzmatazz.

Whenever she’s feeling empty
Whenever she’s feeling insecure
...
Don’t tell her to turn down

Editado @ElizabethSlvtrr

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *