“UNO. No confundas nunca literatura con mercado, aunque andes haciendo equilibrio entre una y otro. DOS. Recuerda siempre que todos los méritos son del autor. TRES. No creas que todo escritor necesita un agente. CUATRO. No intentes explicar por qué los agentes literarios son en su mayoría mujeres. CINCO. Jamás ofrezcas a un editor un […]
Franzen reflexiona en entrevista sobre sus temas literarios: el consumismo, la culpa, el dinero, el engaño y la familia Con cuatro novelas y tres libros de ensayos en su haber, Jonathan Franzen (1959) se ha vuelto una referencia ineludible dentro del amplio mapa de la literatura estadounidense contemporánea. Agudo observador y retratista de la sociedad […]
Seguir leyendo …Por @chitor5 (@libresdelectura) Sí, todavía hay talento en la Literatura de nuestra generación. Todavía se pueden encontrar cuentos cargados de humor negro, con fondo trágico bien escondido tras historias cotidianas y en apariencia simples; todavía hay escritores que se atreven a crear, a inventar…a contar. Hoy hablamos de Jordi Nopca y su obra Vente a […]
Seguir leyendo …Goodreads La primera aplicación es para todos aquellos amantes de los libros, porque podríamos decir que es el IMDb de la lectura: registrar nuestra biblioteca de libros, recibir recomendaciones basadas en los libros que hemos leído, y una comunidad llena de lectores y autores que interactúan con la excusa de comentar libros. 24symbols En su […]
Seguir leyendo …Por Víctor G. (@libresdelectura) Tolstói, Chéjov, Gógol, Pushkin. Esto es lo que encontramos al abrir la magnífica recopilación de cuentos rusos llevada a cabo por la editorial Gadir. Para mí, la Literatura siempre ha sido la herramienta con la que ir arrancándonos, libro a libro, los filtros de prejuicios y desconocimiento con los que nacen […]
Seguir leyendo …Por Andrea Perissinotto A veces paseo por Madrid y me parece reconocer a alguien. Le miro cuando se cruza conmigo y pienso en su rostro, intentando ubicarle en algún lugar de mi memoria. Finalmente me doy cuenta de que no, no es alguien de aquí. Esa cara pertenece a otra persona, otra época de mi […]
Seguir leyendo …Por Víctor G. (@libresdelectura) Estoy seguro de que para muchos de los que lean este ‘post’ no debe ser nada extravagante leer que Julio Cortázar puede ser uno de los mejores cuentistas de la historia de la Literatura. Este adicto al papel y a las palabras, nos ha brindado numerosas obras, composiciones, relatos, ensayos, e […]
Seguir leyendo …Por Víctor G. (@libresdelectura) Empezamos la semana con otra recopilación de cuentos, esta vez con Cosas que decidir mientras se hace la cena, de Maite Núñez, publicado por editorial Base de quien ya pude criticar hace unas semanas la obra de Óscar Sipán y su Quisiera tener la voz de Leonard Cohen para pedirte que […]
Seguir leyendo …Por Enrique Villagrasa ‘A dinstinct visión’ (Una visión distinta) es la exposición que el fotógrafo de las celebridades, tiene en el Tinglado 1 del Puerto de Tarragona hasta el 5 de abril, donde aparecen famosas figuras del cine, la música y el arte, y algunas de sus geniales fotografías de su serie de desnudos. Son […]
Seguir leyendo …Por Alonso Barán Nueva York es sin duda una ciudad icónica por sus monumentales rascacielos y avenidas emblemáticas. Un gran escenario al aire libre para dos de cada tres producciones cinematográficas. La ciudad forma parte del imaginario de todo el planeta, pero a su vez es la realidad cotidiana de más de ocho […]
Seguir leyendo …