por Paco Martínez-Abarca | Abr 3, 2024 | Cine, Cine en Casa, Cine En Profundidad, Cine por descubrir
Por Paco Martínez-Abarca. Desde El Nacimiento de una Nación (1915) e Intolerancia (1916), de D. W. Griffith (EEUU, 1875-1948), se gesta lo que en términos de historia del cine se puede llamar el “cine clásico”. Tal vez, algo más precisos, podríamos decir que surge el...
por José Antonio Cartán | Oct 2, 2013 | Cine, Cine En Profundidad, top2
Por Ana Gontad. La melancólica sensualidad de Rita Hayworth, la astucia de Barbara Stanwyck, la falsa inocencia de Jean Simmons, el cinismo de Jane Greer, el descaro de Joan Bennet, el erotismo de Lana Turner, la fuerza de Lizabeth Scott, el misterio de Veronia...
por annamaria | May 30, 2013 | Novela
Por Iago Fernándz @IagoFrnndz Seamos sinceros y a las bravas: en tanto que lector, me da lo mismo la opinión del crítico de turno. Más que la opinión de un particular, me interesan sus razones. Por eso distingo entre dos tipos de críticos culturales cuya...
por Sofía Amechqar | Ene 18, 2012 | Cómic, Europa
Por José A.Cartán. Diferenciaba Jean-Luc Godard en Je vous salue, Sarajevo la cultura y el arte. La cultura, como la regla que está en todas partes; ya sea en la prensa, en la televisión o en el tabaco. El arte, como la excepción. Arte que se recoge en la música,...
por Caras B | Nov 15, 2010 | Hemeroteca
Por Jesús Labandeira Mata para calmar su ansia. Mata por encargo. Mata para que la vida vuelva a tener sentido. De fondo un track de Radiohead: Amnesiac. Los sentimientos del héroe han desaparecido, han sido borrados. La recuperación del placer sólo se puede conseguir...