Por Arte Culturamas

El trabajo artístico de Ana Devora pretende mostrar como, a lo que llamamos realidad, cambia dependiendo del punto de vista individual, geográfico y social, en contraste con aquello que se nos muestra como cotidiano, ya sea en la vida privada o a través de los medios de comunicación.
Su objetivo es evidenciar todo aquello que uno normalmente no ve, todo aquello que está oculto en cada individuo, o situación que puede no ser mostrado jamás, contrastándolo con todo aquello que sabemos, damos por hecho o nos muestran realmente, una realidad que en cierto modo es interpretada, por muy objetiva que pueda parecer o pretenda ser.
Todo aquello oculto dentro de cada uno, que quizás ni uno mismo es consciente que existe, o simplemente lo comparte consigo mismo. Se trata de un debate psicológico abierto a nuevas posibilidades de investigación local y global, que invita a reflexionar sobre la comunicación o incomunicación entre individuos a partir de estudios puntuales que pueden llegar a interpretarse de una forma global.

Para ello propone una serie de instalaciones. La principal instalación a llevar a cabo es la construcción representativa de un aula, a través de elementos como pupitres, pizarras verticales emborronadas, babis etc, y al mismo tiempo haciendo uso de la luz y el sonido, para ilustrar como la misma sociedad se encarga de educar bajo unos patrones que poco tienen que ver con la manera natural de adquirir nuevos conocimientos, castrando en su gran medida a la mayoría de la población, educándolos con valores que se alejan cada vez mas de esa búsqueda de la felicidad y el desarrollo basado en la libertad.

El hacer uso de la instalación permite, ante todo, crear un espacio que genere una experiencia para el público que esté inmerso en el espacio, creando una atmósfera particular en la que uno no solo observe desde el punto de vista del espectador parcial, sino que se implique con sus sentidos y se sienta como una pieza más del engranaje.
En la creación de los sonidos ha colaborado en el proyecto Paloma Rodera, artista multidisciplinar, junto con Ana Dévora.
