‘Un animal salvaje’, de Joël Dicker

SERGIO VARGAS.

El autor súper ventas de La verdad sobre el caso Harry Quebert( Alfaguara-2013), vuelve a los escenarios con su octava novela. Su nueva obra se titula “Un animal salvaje” (Alfaguara). En Suiza, su país natal Joël Dicker es dueño de la editorial que publica sus libros desde hace tres años, normal en un escritor que mueve más de veintidós millones de lectores.

El hilo narrativo de su nueva novela se sitúa en Ginebra, donde se produce el robo en una joyería. A decir verdad, la acción de la trama se sitúa en tres localizaciones: en dicha joyería , la casa de Vidrio donde reside su “pareja ideal” y una modesta urbanización en las afueras donde residen Greg, policia  y su esposa Karine.

Pero, como siempre pasa en las novelas del suizo, las apariencias engañan: por ejemplo Greg el poli ejemplar vivirá obsesionado de una tal Sophie a la que espiará como un voyeur, Arphad otro prota que presume de ser banquero modelo, finge ir al trabajo todos los días cuando en realidad lo despidieron hace meses. Y por medio, dinero negro que el padre Sophie decide blanquear mientras su hija se deja observar por un desconocido trabado mentalmente y frito de pasta. Sumándose  otro personaje que anda merodeando misteriosamente en un Peugeot gris….

Y así el autor empieza a jugar con el lector y una manera de hacerlo es utilizando el factor  “tempo”,  el robo duro siete minutos, Dicker lo ensancha utilizando flashback que pueden ir desde veinte días antes del robo hasta quince años antes y así nos va permitiendo a todos  conocer más fondo a los protagonistas de la novela. Es decir el libro parece construirse como si de una serie de televisión se tratara.

La adicción a la trama se sustenta en el secreto que esconden cada uno de sus personajes , sus interacciones, sus día a día, sus sueños, sus contradicciones más que el robo en sí .

De esta manera el lector irá pasando páginas como sino hubiera un mañana, hasta llegar a un final cargadito de sorpresas y resolviendo algunas preguntas dejadas por el camino como: quien es esa Sophie, esa esposa ideal, de piel tatuada y abogada letal.

Sus personajes hechos de mil capas irán quitándose su máscara a lo largo del relato, dejando sus carencias al descubierto, tomando decisiones equivocadas por vanidad, ¿ que más se puede pedir?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *