Como es sabido, un escritor alcanza el éxito gracias a la práctica de la escritura misma. Sin embargo, para que esto sea posible también es necesario empaparse del estilo e historias de otros autores. A continuación te enumeramos algunos libros que podrían ayudarte a lograr tu cometido. 1. On Writing Well: The Classic Guide to […]
Las primeras líneas pueden ser mortales para quien escribe. Es el momento de enterrar el arpón de la piel del lector y tirar, con fuerza, para que se quede. He aquí una recopilación de los mejores inicios de novelas a lo largo de la historia.
Seguir leyendo …Por Alejandro Gamero (@alexsisifo) Las distopías están de moda. Las hay de todas las clases y colores. No importa cuál sea la ansiedad moderna, seguro que hay una novela distópica donde se trata. A fin de cuentas, las distopías permiten enfrentarnos a problemas reales, de hoy en día, y extrapolarlos al día de mañana, analizando […]
Seguir leyendo …Por Alejandro Gamero (@alexsisifo) No exageraríamos si nos atreviéramos a calificar a William Shakespeare como el escritor más influyente de toda la historia de la literatura. Sus escenarios, sus temas, sus iconos o incluso citas literales han penetrado profundamente en el seno de la cultura literaria y popular occidental. Shakespeare está presente en nuestro día […]
Seguir leyendo …Al parecer, la palabra “distopía” fue utilizada por primera vez en 1868 por John Stuart Mill, quien ya llevaba en su acervo una palabra menos afortunada concebida por su mentor Jeremy Bentham 50 años antes: cacotopía. Ahora, 146 años, dos guerras mundiales e incontables avances tecnológicos después, el arte de la distopía se acerca cada […]
Seguir leyendo …Hay quienes afirman que lo que más escasea en la industria del cine son buenos guiones. De acuerdo con esta versión, una buena generación de guionistas puede traducirse en un parteaguas para el desarrollo de este arte en un país, como si el guión fuese una especie de hebra primigenia capaz de detonar esa compleja […]
Seguir leyendo …Por Alejandro Gamero (@alexsisifo) Hace unos meses George R. R. Martin publicaba en su web un nuevo capítulo de su próxima novela, un acontecimiento que provocaba el frenesí en infinidad de lectores repartidos por todo el mundo. Lectores que están dispuestos a esperar durante años, llenos de entusiasmo, a que salgan los libros de sus […]
Seguir leyendo …La creatividad no se trata de nada en específico. Pero si hay algo que prepare el terreno para que pueda desenvolverse son las condiciones en que vivimos. Nuestro acontecer diario es, digamos, el laboratorio de cultivo de la imaginación. Si entonces nos rodeamos de referencias propicias, al igual que un niño se rodea de su […]
Seguir leyendo …10. “Un hombre que duerme” de George Perec “No es necesario que salgas de casa. Quédate a tu mesa y escucha. Ni siquiera escuches, espera solamente. Ni siquiera esperes, quédate completamente solo y en silencio. El mundo llegará a ti para hacerse desenmascarar, no puede dejar de hacerlo, se prosternará extático a tus pies.” Fragmento de […]
Seguir leyendo …Por Víctor González. (@libresdelectura) Aparece en el título Ray Bradbury, pero no sería justo empezar a hablar del libro sin mencionar a Óscar Sanmartín Vargas, ilustrador de Tropo Editores y uno de los responsables de que el lector se sienta como un niño al abrir este Eran morenos y de ojos dorados (o cómo dar […]
Seguir leyendo …