Por Eugenia Rico. Hubo un hombre que se retiró al desierto no por cuarenta días y cuarenta noches sino durante dieciocho años. Era un hombre que sabía que para ser un genio primero hay que aceptar que uno no es un Dios. El fue al desierto, en medio de los que no eran...
Gore el apóstata
Por Eugenia Rico. Ahora ya sé quién mato a Kennedy, sé cómo amaba Tennesse Williams, no desconozco las penurias de Juliano el Apostata. Después de pasar una semana en Pompeya, desayunando, comiendo y cenando con Gore Vidal, con Muzius su Filosófico asistente y Fabián...
Ya no nos duele España
Por Eugenia Rico. La victoria de España en el Mundial de Fútbol (y no el de Balonmano ni en el de Baloncesto, ni a las canicas, ni a quien la tiene más larga) ha significado un hito histórico comparable a la Batalla de Lepanto. Un “antes y después” en la epopeya de...
La Roja o el fin de la guerra civil
Por Eugenia Rico. La Selección española ha acabado con las Dos Españas y ha hecho más por la reconciliación nacional y la unidad de España que todos los discursos, las leyes y los partidos, aunque quizá esto nunca hubiera sido posible sin los discursos, las leyes y...
La literatura hikikomori
Por Eugenia Rico. En este mundo en que las cosas se parecen a otras. En el que los rolex auténticos son copia de los rolex falsos que se venden en la calle y los bolsos Gucci en los escaparates tratan en vano de parecerse a los bolsos Gucci en los antebrazos de los...