Reseña de “Jardín con biblioteca”, de Carlos Aganzo
Por Jorge de Arco. Muchos, muchísimos siglos atrás, Aristóteles apuntó que el alma de cada ser humano no es inmortal,
Leer másPor Jorge de Arco. Muchos, muchísimos siglos atrás, Aristóteles apuntó que el alma de cada ser humano no es inmortal,
Leer máspor Kika Sureda Sócrates (469-399 a.C.) fue un filósofo griego considerado uno de los más importantes de la filosofía occidental.
Leer másLos libros son, de alguna forma, objetos capaces de congelar en el tiempo la mente humana y alimentar las mentes
Leer másEn la antigua filosofía griega se desarrolló un concepto que ha llegado a nosotros como “eudaimonia”, un vocablo que se
Leer másCrear un libro destinado a las masas, a millones de personas, es muchísimo más importante y fructífero que componer una
Leer más«No basta saber cuál es el sistema que debe, según las circunstancias, preferirse para los Estados; lo que es preciso
Leer másPor Ignacio González Orozco. Hay rencillas que perduran por simple inercia, proyectando su sombra de irracional desencuentro aún después de
Leer másPor Silvia Pato El gran filósofo Aristóteles fue uno de los primeros naturalistas. Su materia preferida era la zoología, la
Leer másPor Ignacio G. Barbero. «La amistad no sólo es necesaria, sino que además es bella y honrosa»– Aristóteles Toda relación
Leer másPor Ignacio G. Barbero. “A nadie le resulta chocante que yo diga que los proverbios pertenecen a la ciencia de
Leer más