Skip to content
sábado, marzo 6, 2021
Última:
  • Gran elenco en «El grito», un potente docudrama sobre la penuria judicial de una mujer
  • ‘Sueños de Bunker Hill’, de John Fante
  • El Código de Hammurabi y la sociedad babilónica
  • Primavera sombría
  • El hijo del anarquista
Culturamas

Culturamas

La revista de información cultural

  • Quiénes somos
    • Contacto
    • Colabora
    • Club Culturamas
  • Cursos
    • Máster online de Creación Literaria
  • Cine
  • Arte
  • Escena
  • TV
  • Novela
  • Poesía
  • Cómic
  • Columnistas
  • Pensamiento
  • Música
  • Cuento

Aristóteles

Críticas Poesía 

Reseña de “Jardín con biblioteca”, de Carlos Aganzo

14 diciembre, 202015 diciembre, 2020 Jesús Cárdenas Sánchez 338 Views 0 comentarios Aristóteles, Cálamo, cántico, Carlos Aganzo, Dignidad, palpitante, virtud

Por Jorge de Arco. Muchos, muchísimos siglos atrás, Aristóteles apuntó que el alma de cada ser humano no es inmortal,

Leer más
Historia 

Sócrates: "Sólo sé que no sé nada"

5 noviembre, 2018 Kika Sureda 937 Views 1 comentario Aristóteles, Estudios Clásicos, Filosofía helenística, Jenofonte, Sócrates

por Kika Sureda Sócrates (469-399 a.C.) fue un filósofo griego considerado uno de los más importantes de la filosofía occidental.

Leer más
+Medios top3 

Los 11 libros que deberían leer los políticos

6 abril, 2017 autor 563 Views 1 comentario Aristóteles, Denis Diderot, El contrato social, El Leviatán, El príncipe de Maquiavelo, montesquieu, Nicolás Maquiavelo, Rousseau, Tomás de Aquino, Tomás Moro

Los libros son, de alguna forma, objetos capaces de congelar en el tiempo la mente humana y alimentar las mentes

Leer más
+Medios top3 

Cómo tener una existencia plena (4 videos que te lo muestran con las ideas de Platón, Aristóteles, Immanuel Kant y Friedrich Nietzsche))

15 noviembre, 2016 autor 419 Views 0 comentarios Aristóteles, FELICIDAD, Filosofía Hoy, Friedrich Nietzsche, Immanuel Kant, Pensamiento, Platón

En la antigua filosofía griega se desarrolló un concepto que ha llegado a nosotros como “eudaimonia”, un vocablo que se

Leer más
+Medios top3 

Tolstoi y los hombres más sabios del mundo (un pensamiento para cada día del año)

6 julio, 2016 autor 607 Views 0 comentarios Aristóteles, Buda, Confucio, León Tolstoi, Marco Aurelio, Sócrates

Crear un libro destinado a las masas, a millones de personas, es muchísimo más importante y fructífero que componer una

Leer más
Cajón de Sartre Pensamiento Textos top2 

Aristóteles: «Sobre la organización del poder en la democracia»

9 mayo, 2016 Ignacio González Barbero 502 Views 0 comentarios Aristóteles, Cajón de Sartre, Democracia, Gobierno, Ignacio G. Barbero, Igualdad, Libertad, Pensamiento, Política, Soberanía, Textos

«No basta saber cuál es el sistema que debe, según las circunstancias, preferirse para los Estados; lo que es preciso

Leer más
Columnistas Opinión Pensamiento 

Peleas de familia

28 febrero, 2015 Ignacio González Barbero 435 Views 0 comentarios amistad, Aristóteles, Columnistas, Ignacio González Orozco, Moral, Opinión, Pensamiento, Platón, Vicio, virtud

Por Ignacio González Orozco. Hay rencillas que perduran por simple inercia, proyectando su sombra de irracional desencuentro aún después de

Leer más
Curiosidades Más cultura 

Aristóteles: filósofo y naturalista

22 junio, 2014 silviapato 2512 Views 0 comentarios Aristóteles, Charles Darwin, Silvia Pato

Por Silvia Pato El gran filósofo Aristóteles fue uno de los primeros naturalistas. Su materia preferida era la zoología, la

Leer más
Cajón de Sartre Pensamiento Textos top1 

Aristóteles: «Sobre la amistad»

21 febrero, 2014 Ignacio González Barbero 618 Views 1 comentario amistad, Aristóteles, Cajón de Sartre, Confianza, Ignacio G. Barbero, Interés, Pensamiento, Respeto, Textos

Por Ignacio G. Barbero. «La amistad no sólo es necesaria, sino que además es bella y honrosa»– Aristóteles Toda relación

Leer más
Pensamiento Reseñas top1 

"La Philosophía vulgar", de Juan de Mal Lara

29 octubre, 2013 Ignacio González Barbero 447 Views 0 comentarios Aristóteles, Contrarreforma, Filosofía española, Humanismo, Ignacio González Barbero, Juan de Mal Lara, Pensamiento, Pueblo, Refranes, Reseñas

Por Ignacio G. Barbero. “A nadie le resulta chocante que yo diga que los proverbios pertenecen a la ciencia de

Leer más
  • ← Anterior

Tweets by Culturamas

Sobre nosotros

Culturamas
Culturamas es una revista de información cultural en Internet, independiente y de espíritu colaborativo, donde generamos nuestros propios contenidos en forma de reseñas, entrevistas, novedades, concursos, columnas de opinión, etc., para cada una de las secciones actuales.

Nuestra misión es ser un sitio de referencia y de excelencia de información cultural en la Red.

Edita Culturamas SL en Madrid.
Contáctanos en info@culturamas.com

Partners

  • Art Discover
  • Art Madrid Cibeles
  • ECU The European Independent Film Festival
  • Fundación Adolfo Domínguez
  • La noche de los libros
  • Melobusco.es
  • Qué Leer
  • Quelibroleo.com
  • Semana Negra

Blogs de Colaboradores

  • Andrés Muglia
  • David G. Panadero
  • Ernesto García López
  • Eugenia Rico
  • Isabel Camblor
  • Javier Puebla
  • Jesús Marchamalo
  • Juan Aparicio Belmonte
  • Manuel Rico
  • Pedro de Paz
  • Samantha Devin
  • Sergi Bellver
Copyright © 2021 Culturamas. All rights reserved. Acceder