por rubenromero | Sep 17, 2013 | Cine, Cine En Profundidad, top2
Por Ana Gontad ¿Qué es lo que pueden tener en común un director de cine francés y un escritor argentino? ¿Por qué esta comparación entre Jean Luc Godard y Julio Cortázar? Ahí va: Entre los 50 y 60 surgen dos movimientos que cambiarán la forma de ver la vida a...
por rubenromero | Sep 9, 2013 | Cine, Cine En Profundidad
Por Ana Gontad Las Vírgenes suicidas (Virgin Suicides, 1999) es la primera película realizada por Sofia Coppola. Como hija de Francis Ford Coppola su vida transcurrió tan naturalmente ligada al cine que decidió dedicarse a él. Tocó distintos palos con éxito más...
por rubenromero | Ago 27, 2013 | Cine, Cine En Profundidad, top2
Por Ana Gontad Es innegable que el valor del cine como fuente historiográfica está más ligado a su rol testimonial que a la historicidad de su contenido. La falta de asesoramiento y la búsqueda de la espectacularidad han dado lugar, en multitud de películas, a...
por rubenromero | Ago 20, 2013 | Cine, Cine En Profundidad
Por César Bakken Tristán Te doy mis ojos (Icíar Bollaín, 2003) es un drama hecho por y para mujeres feministas y andrófobas. Laia Marull huye de su casa, con su hijo, y se instala en la de su hermana (Candela Peña). El motivo es el maltrato que recibe de su...
por rubenromero | Ago 13, 2013 | Cine, Cine En Profundidad
Por César Bakken Tristán Hable con ella ( Pedro Almodóvar. 2002) narra la historia de dos hombres (Javier Cámara y Darío Grandinetti) unidos afectivamente a dos mujeres (Leonor Watling y Rosarito) que se encuentran en coma e ingresadas en el mismo hospital....