Skip to content
domingo, febrero 5, 2023
Última:
  • Mi diario
  • Las diez novelas más filosóficas de la historia
  • ‘Amigo’, de Ana Merino
  • Rafael Ángel Calderón Fournier: “…el desarrollo de la creatividad, la imaginación y el acceso a la cultura también son necesarios para lograr una formación integral.”
  • Paraja
Culturamas

Culturamas

La revista de información cultural

  • Quiénes somos
    • Contacto
    • Colabora
    • Club Culturamas
  • Cursos
    • Máster online de Creación Literaria
  • Cine
  • Arte
  • Escena
  • TV
  • Cómic
  • Columnistas
  • Novela
  • Poesía
  • Pensamiento
  • +Medios/Actualidad
  • Música
  • Videojuegos
  • Cuento
  • Aforismos
  • Fotografía
  • LibroLandia

Cristina Rota

El Teatroscopio Escena 

PREMIOS GODOT 2022, bajo la simpática protección de Samuel Beckett

23 junio, 202225 junio, 2022 horacio 427 Views 0 comentarios Alfredo Sanzol, Cristina Rota, Francesco Carril, Juan Diego Botto, Premios Godot 2022, Revista Godot

Redacción ESCENA Samuel Beckett, poeta y hombre de teatro llevó sus obras —al principio enigmáticas y minoritarias— a cárceles y

Leer más
El Teatroscopio Escena 

Tres actrices y un pianista recuerdan el talento y el coraje de Alfonsina Storni

18 mayo, 202111 enero, 2022 horacio 1119 Views 2 comentarios Alejandro Pelayo, Alfonsina Storni, Cristina Rota, María Botto, Nur Levi, Poesía y teatro, Sala Mirador, Van pasando mujeres

Por Horacio Otheguy Riveira Van pasando mujeres es el título del espectáculo, título también de un poema de la Storni,

Leer más
El Teatroscopio Escena 

Poemas de Alfonsina Storni con Cristina Rota, María Botto, Nur Levi en «Van pasando mujeres»

5 mayo, 202111 enero, 2022 horacio 1963 Views 0 comentarios Alfonsina Storni, Cristina Rota, María Botto, Nur Levi, Sala Mirador, Van pasando mujeres

Redacción ESCENA Sala Mirador acoge la segunda parte del Ciclo de poesía y música. En esta ocasión, el ciclo estará dirigido

Leer más
Crónicas ligeras El Teatroscopio Escena top1 

"Trágicas": un Chejov actualizado por Cristina Rota con estupendas actrices

20 noviembre, 2018 horacio 1125 Views 0 comentarios Alejandro Pelayo, Candela Solé, Chéjov, Cristina Rota, marcosGpunto, mujeres en escena, Raquel Villarejo, Sala Mirador, teatro psicosocial

Por Horacio Otheguy Riveira Un trágico a pesar suyo es una obra breve que Antón Chéjov escribió en 1889. La

Leer más
Crónicas ligeras El Teatroscopio Escena top2 

Nur Levi se enfrenta al maremágnum de las palabras

5 noviembre, 2016 horacio 1410 Views 1 comentario Alejandro Pelayo, Cristina Rota, Lo que no te digo, Nur Levi, Ray Loriga, Sala Mirador

Por Horacio Otheguy Riveira La sala Mirador se reduce a un semicírculo para que la profesora María Casas se dirija

Leer más
Crónicas ligeras El Teatroscopio Escena top1 

«Decir sí» en la Sala Mirador: el peligroso encanto de la sumisión

11 mayo, 2016 horacio 1568 Views 0 comentarios Beatriz Bracero, Cristina Rota, Decir sí, Fernando Solís, Griselda Gambaro, Sala Mirador, teatro del absurdo rioplatense

Por Horacio Otheguy Riveira   En una peluquería un hombre y una mujer. El peluquero que come un bocata de

Leer más
El Teatroscopio Escena top3 

María Botto va a por todas en el via crucis de una mujer rota

27 octubre, 2015 horacio 1887 Views 0 comentarios Carmen Balagué, Cristina Rota, Juan Diego Botto, María Botto, Mateu Bosch, Sala Mirador

Por Horacio Otheguy Riveira   Entre tu deseo y el mío, de Juan Diego Botto protagonizado por su hermana María,

Leer más
Crónicas ligeras Escena top3 

Juan Diego Botto escribe e interpreta «Un trozo invisible de este mundo»

23 mayo, 2014 horacio 1292 Views 0 comentarios Astrid Jones, Cristina Rota, Inmigrantes, Juan Diego Botto, Matadero Naves del Español, Premios Max 2014, Producciones Cristina Rota, sergio peris-mencheta, Teatro

Por Horacio Otheguy Riveira  Merecido éxito de un actor interpretando sus propios textos a través del doloroso embate de hombres

Leer más
Crónicas ligeras Escena top2 

Magnífica María Botto sobre los escombros de la crueldad histórica

22 marzo, 2014 horacio 857 Views 0 comentarios Alemania, Crímenes nazis, Cristina Rota, El caso Collini, Ferdinand von Schirach, María Botto, Patricia Suárez, Roberto Drago

Por Horacio Otheguy Riveira ‘Rudolf’: poético enlace entre el horror de los crímenes nazis y la belleza del amor que

Leer más
Tweets by Culturamas

  • Popular
  • Recent
España

España

29 enero, 202125 enero, 2021 ricardomartinezllorca 7 comentarios

México homenajea al guitarrista español Paco de Lucía con estreno mundial

19 noviembre, 2016 marcogutierrez 3 comentarios

Grupo Sanguíneo. Compatibilidad y Heredabilidad.

4 noviembre, 2010 Damián Serrano 1.264 comentarios

Sin nombre (el afán de decir)

3 enero, 2016 Ignacio González Barbero 3 comentarios
Mi diario

Mi diario

5 febrero, 202319 enero, 2023 ricardomartinezllorca 0 comentarios
Las diez novelas más filosóficas de la historia

Las diez novelas más filosóficas de la historia

4 febrero, 20233 febrero, 2023 autor 22 comentarios
‘Amigo’, de Ana Merino

‘Amigo’, de Ana Merino

4 febrero, 20232 febrero, 2023 pilarmartinez 0 comentarios
Rafael Ángel Calderón Fournier: “…el desarrollo de la creatividad, la imaginación y el acceso a la cultura también son necesarios para lograr una formación integral.”

Rafael Ángel Calderón Fournier: “…el desarrollo de la creatividad, la imaginación y el acceso a la cultura también son necesarios para lograr una formación integral.”

4 febrero, 20234 febrero, 2023 mauricio 0 comentarios

Sobre nosotros

Culturamas
Culturamas es una revista de información cultural en Internet, independiente y de espíritu colaborativo, donde generamos nuestros propios contenidos en forma de reseñas, entrevistas, novedades, concursos, columnas de opinión, etc., para cada una de las secciones actuales.

Nuestra misión es ser un sitio de referencia y de excelencia de información cultural en la Red.

Edita Culturamas SL en Madrid.
Contáctanos en info@culturamas.com

Partners

  • Art Discover
  • Art Madrid
  • Asociación de Escritoras
  • ECU film festival
  • Fundación Adolfo Domínguez
  • La Noche de los Libros
  • Melobusco
  • Qué leer
  • Qué libro leo
  • Semana Negra

Blogs de Colaboradores

  • Andrés Muglia
  • David G. Panadero
  • Ernesto García López
  • Eugenia Rico
  • Isabel Camblor
  • Javier Puebla
  • Jesús Marchamalo
  • Juan Aparicio Belmonte
  • Manuel Rico
  • Pedro de Paz
  • Samantha Devin
  • Sergi Bellver
Copyright © 2023 Culturamas. All rights reserved. Acceder