por nataliacardenas | Sep 11, 2013 | Club Culturamas
Por JUAN CARLOS VICENTE. Hay una parte del discurso que no contó: la importancia de los arquetipos, la idealización de la ausencia y la enormidad de ésta. Existir y Desaparecer son la misma palabra. (No queríamos volver, por eso aceptábamos la precariedad.) Recorrió...
por nataliacardenas | Sep 3, 2013 | Club Culturamas
Por JUAN CARLOS VICENTE. El vestido forma una espiral, un adorno situado junto al vientre a modo de ofrenda. El recorrido del reloj sin manecillas se aparece borroso debido a la bruma, como una pintura de Hopper, una visión reconocible que reduce el rostro a unos...
por nataliacardenas | Jul 25, 2013 | Club Culturamas
Por JUAN CARLOS VICENTE. Me llamaron de prisión porque era el único nombre que aparecía en el registro. En aquel edificio de voces y oídos un hombre se quitaba la vida sin que nadie se percatase de ello. El funcionario no utilizó la palabra purga, insinuó una...
por nataliacardenas | Jul 15, 2013 | Club Culturamas
Por JUAN CARLOS VICENTE. Al principio, le gustaba poner su mano sobre el vientre lleno. Acariciaba una vida dentro de otra y creía firmemente traspasar la barrera de capas de piel y músculo con su tacto. Decirse Te quiero significaba asegurar ciertas parcelas de su...
por nataliacardenas | Jul 2, 2013 | Club Culturamas
Por JUAN CARLOS VICENTE. Regresé a la hondonada tras haberse marchado las máquinas. Las construcciones habían desaparecido y con ellas el tacto del hambre, del aislamiento. La herrumbre. Habían pasado casi treinta años. Cogí del suelo un guijarro y sentí el tacto de...