Comerse a Buda
Comerse a Buda
Vida y muerte del pueblo tibetano a manos del Imperio Chino
Barbara Demick
PENÍNSULA
La prestigiosa periodista y autora del clásico contemporáneo Querido líder, se sumerge en la realidad de un pequeño pueblo tibetano para explicarnos su historia y vida cotidiana.
Como hiciera en Querido Líder, su emblemática obra sobre Corea del norte, la reportera Barbara Demick se adentra de nuevo en la vida cotidiana de otro de los rincones olvidados de nuestro planeta, el Tíbet.
Situada por encima de los tres mil metros de altitud, Ngawa sigue siendo uno de los principales focos de resistencia de los tibetanos contra China. Fue allí donde por primera vez se encontraron los tibetanos con los chinos comunistas que huían de la guerra civil. Hambrientos y agotados, los soldados engullían las figuras de Buda hechas con harina y mantequilla que decoraban los templos y monasterios ante los ojos horrorizados de la población local. Empezaba así una historia de desencuentros que aún perdura.
A partir de la vida de una princesa expulsada durante la revolución, un nómada tibetano que acaba radicalizándose, un emprendedor enamorado de una mujer china, un poeta e intelectual voz de la resistencia y una niña obligada desde pequeña a elegir entre su familia y el dinero chino, el libro aborda el dilema al que los tibetanos llevan décadas enfrentándose: resistir o someterse.
Barbara Demick es la autora de Logavina Street: Life and Death in a Sarajevo Neighborhood y de Querido Líder, que fue finalista del National Book Award y del National Book Critics Circle Award y ganador del Premio Samuel Johnson de no ficción en 2010. Sus libros han sido traducidos a más de veinticinco idiomas. Demick es redactora de Los Angeles Times y colaboradora de The New Yorker, y recientemente fue nominada como miembro del Consejo de Relaciones Exteriores.
Kant filosofía de el mundo.
No, habla,
no, pregunta.
No, mueve, planetas.
No, usurpa, el tiempo de los Astros… no, sufre y , no tratamos de ser serviciales. Fin. Etc, etc, etc… FIN.
Copenhague. 2.023,5671232877. Significa, que desde diciembre, pasado, sabiendo lo de el viaje de balzac, hasta mayo. . . No, has tenido novia, para el apóstoles, de Balzac, en registro Akasico, el día de la diaspora. Fin. Y, todo es igual. . . Fin. Cierre. Es, Dios. Fin. El Karmagedon final. Fin. Etc, etcétera, Fin. Filolosofia. El índice, de coperback. Fin. No, tienes, asignaturas, pendientes. Fin. Etc, . Ya, bueno. Nada, mas. Fin. Copenhague. fin.
Una Linea, mutante, en el Orden Universal , de las cosas. . .. .. . .. . . El Albor. Un pez, de playa, en mi jardín. . . . .. . . .
El Albor, es una raya, un sol, de jardín en el día, de la tierra en la calle AveNieuu, de mi jardín. Un, pez, de playa. Fin. . . Etc, etc, etc… FIN. . . . … .. . .. . . …. … nada, mas. . . Oe, fin. El tiempo, es hoy.astronomicamente. ay. FIN. Lo, comprendo. … . . . . En, espacio, astronomico. FIN. . FIN. . . … .. . . . . .. … . . Ya. Nada, mas.lo, comprendo. Fin. Llagas, no. Ya. Fin. FIN. . . Etc, etc, etc… fin. .. FIN. . . . . . . … .. …. . . FIN. . . . . . … . . . Ya, Nada, mas… . FIN. . . . Etc, etc, etc… . FIN. FIn. … . . ..
…
. etc, etc,
Etc . FIN.
FIN. . . .
Buda, y el candil.
El espejo, y el mundillo de los espejos, a unas trece velas. Fin. Etc, etc, etc… FIN. . . . .. .. . . … .. . . . . . Etc, etc, etc.fin. .. FIN. . FIN. . FIN. . .
No, es desapego.
Es, lo Funcional. Fin.
Ect, etc, etc… FIN.
Querido lider.
El toe, es totalmente década.
La casera, es así.
Son, pipas de la paz.
Aburriendo, el ambiente.
Y, a lo Oscuro. Fin.
Etc, etc, etc… FIN.
La ley de la diaspora.
La diaspora, es la palabra, sin ley, pues con imaginación perfecta, el mundo se adapta a ti, y tu a el, mundo. . Fin. . Fin. . fin.. .
Maya. Fantasía.
Lo confirmar es traer. Lo a las cumbres, de nuevo. Por una partida, de ajedrez. Fin. Fin.
Los demás, demonios internos, han desaparecido.
En, este momento, o situación.
De, ellos, nos hundimos en el fango, y
ahora, nos elevamos a las estrellas 🌟. Fin.
Nos vamos de Cazeria, a la Estepa, el sendero, de el Serengeti. Fin. . .
Macrosopia. . .
J- 11. De los negocios, turbulentos.
En edad, de la paz. Fin. .
Búsqueda, y continua. … . . .. …
La paz, MundiaL. Es, Ahora, Llegando.
Fin. Fin. . . .. .
Ya, el eslavo, no es negro,
ya el macrosopia, no es eslavo. Fin. Etc, etc, etc .. fin. .. . FIN. .
1, de Marzo.
Marcos, todo bien que hiciste, ya
esta olvidado.
Por encontrar el camino. Hay dos ..
Fin. Final de la guerra. . .
Fin. Y, volvió. Fin… .. . A, casa… y, andando..
En, volver se, a camino.
Homero. Y, contra la Luz, de un
cenicero… FIn. Etc, etc, etc… FIN. . . . . . . .. .
Es una realidad muy sorprendente, un realidad intacta muy conforme con una realidad intrascendente. Fin.
Necesito suponerlo.
El lagarto, feliz.
Comentario, budista. . … … … .. fin.. . .. . .. nada, mas.
¿ Como estas?. Yo bien, en la busqueda. De el camino. Ya, hallado. Fin. . . Alto. Ya, has llegado. Fin. Etc, etc, etc… FIN.