Skip to content
miércoles, marzo 22, 2023
Última:
  • España no es país para ríos
  • El arte de la ventriloquía en un espectáculo musical creado por Jaime Figueroa
  • Todo a la vez en todas partes (2022), de Dan Kwan y Daniel Scheinert (Daniels) – Crítica
  • Alfredo Sanzol escribe y dirige «Fantasías para la resistencia»: ambiciosa anticomedia
  • ‘Quijote en el Congo’, de Xavier Aldekoa
Culturamas

Culturamas

La revista de información cultural

  • Quiénes somos
    • Contacto
    • Colabora
    • Club Culturamas
  • Cursos
    • Máster online de Creación Literaria
  • Cine
  • Arte
  • Escena
  • TV
  • Cómic
  • Columnistas
  • Novela
  • Poesía
  • Pensamiento
  • +Medios/Actualidad
  • Música
  • Videojuegos
  • Cuento
  • Aforismos
  • Fotografía
  • LibroLandia

Franquismo

Cómic España Viñetas 

Entre el republicanismo y la guerra civil: una historia de vida en viñetas

30 septiembre, 2021 Cómic 598 Views 0 comentarios Comunismo Desfiladero ediciones, Franquismo, Miguel Núñez

El cómic es un medio muy eficaz para contar historias. Algunas de ellas son humildes y sensibles. Otras desgarradas y

Leer más
Agenda Cómic Cómic España Viñetas 

Hoy recordamos: “Estamos todas bien” de la mano de Ana Penyas.

7 junio, 2021 Cómic 789 Views 0 comentarios Ana Penyas, Feminismo, Franquismo, historia, Salamandra graphic

En otras ocasiones hemos indicado en Culturamas que hay trabajos que conviene recordar. Pues bien, con la escusa de que

Leer más
Portada de la obra Hasta Nóvgorod.
Agenda Cómic Cómic España Europa 

Una potente aproximación a la cuestionada División Azul franquista

15 enero, 202112 enero, 2021 Cómic 801 Views 0 comentarios Franquismo, guerra, historia, Hitlerismo, Norma, stalinismo

  En el contexto de cualquier contienda, y el franquismo es una de tantas, la ciudadanía termina siendo dividida en

Leer más
+Actual Novela 

«Ava en la noche», de Manuel Vicent: glamour y torturas en el Madrid franquista

8 julio, 20206 junio, 2022 horacio 1640 Views 1 comentario Ava en la noche, Franquismo, Hemingway, Madrid años 50, Manuel Vicent

Por Horacio Otheguy Riveira Una novela que asume la tensión trágica de la vida cotidiana en la posguerra madrileña. Convivencia

Leer más
Crónicas ligeras El Teatroscopio Escena 

Ángel Ruiz resucita a Miguel de Molina en una espléndida evocación

19 enero, 201723 junio, 2020 horacio 961 Views 0 comentarios Ángel Ruiz, césar belda, Copla, Félix Estaire, Franquismo, Juanjo Llorens, Miguel de Molina, República

Por Horacio Otheguy Riveira Un cantante en escena que habla con desparpajo sobre lo humano y lo divino de una vida

Leer más
Opinión Pensamiento top2 

Manuel Vázquez Montalbán: intelectual en la encrucijada

7 noviembre, 2016 Ignacio González Barbero 1519 Views 0 comentarios Democracia, Ensayos, España, Franquismo, Guerra civil, José Antonio Vila, Manuel Vázquez Montalbán, Memoria, Opinión, Pensamiento, Transición

Por José Antonio Vila. Poeta, periodista, narrador, gastrónomo, hombre profunda y coherentemente de izquierdas, catalanista heterodoxo (en realidad, mucho más

Leer más
Entrevistas top2 

“La derrota política que vivimos fue primero una derrota cultural”. Entrevista a Miguel Riera, director de El Viejo Topo. Por Irene Zoe Alameda

10 octubre, 2016 irenezoealameda 985 Views 1 comentario 15M, El viejo topo, Entrevista, Franquismo, Irene Zoe Alameda, Miguel Riera, Política, revista

  Desde que Shakespeare utilizara la figura en Hamlet hasta Rosa Luxemburgo, pasando por Hegel y Marx, el “viejo topo”

Leer más
Novela Reseñas Novela 

Todo lo que una tarde murió con las bicicletas

20 marzo, 2014 sararoma 737 Views 0 comentarios Alfonso XIII, Carlos Llop, Franquismo, Julia T. López, Libros del Asteroide, Llucia Ramis, TODO LO QUE UNA TARDE MURIÓ CON LAS BICICLETAS

Todo lo que una tarde murió con las bicicletas. Llucia Ramis. Prólogo de José Carlos Llop. Libros del Asteroide, Barcelona,

Leer más
Pensamiento Reseñas 

«Memoria, lenguaje y trauma en la obra de Félix Grande», de Pilar Cáceres

2 enero, 2014 Ignacio González Barbero 1050 Views 0 comentarios Félix Grande, Franquismo, Guerra civil, Ignacio González Barbero, lenguaje, Memoria, Pensamiento, Pilar Cáceres, Poesía, Posguerra, Reseñas, Trauma

Por Ignacio G. Barbero.      “Vivo con con la Guerra Civil marcada en el ojo del huracán de mis

Leer más
Tweets by Culturamas

  • Popular
  • Recent
España

España

29 enero, 202125 enero, 2021 ricardomartinezllorca 7 comentarios

México homenajea al guitarrista español Paco de Lucía con estreno mundial

19 noviembre, 2016 marcogutierrez 4 comentarios

Grupo Sanguíneo. Compatibilidad y Heredabilidad.

4 noviembre, 2010 Damián Serrano 1.264 comentarios

Sin nombre (el afán de decir)

3 enero, 2016 Ignacio González Barbero 3 comentarios
España no es país para ríos

España no es país para ríos

22 marzo, 20231 marzo, 2023 ricardomartinezllorca 0 comentarios
El arte de la ventriloquía en un espectáculo musical creado por Jaime Figueroa

El arte de la ventriloquía en un espectáculo musical creado por Jaime Figueroa

21 marzo, 2023 horacio 0 comentarios
Todo a la vez en todas partes (2022), de Dan Kwan y Daniel Scheinert (Daniels) – Crítica

Todo a la vez en todas partes (2022), de Dan Kwan y Daniel Scheinert (Daniels) – Crítica

21 marzo, 2023 jfadelucas 0 comentarios
Alfredo Sanzol escribe y dirige «Fantasías para la resistencia»: ambiciosa anticomedia

Alfredo Sanzol escribe y dirige «Fantasías para la resistencia»: ambiciosa anticomedia

21 marzo, 202321 marzo, 2023 horacio 2 comentarios

Sobre nosotros

Culturamas
Culturamas es una revista de información cultural en Internet, independiente y de espíritu colaborativo, donde generamos nuestros propios contenidos en forma de reseñas, entrevistas, novedades, concursos, columnas de opinión, etc., para cada una de las secciones actuales.

Nuestra misión es ser un sitio de referencia y de excelencia de información cultural en la Red.

Edita Culturamas SL en Madrid.
Contáctanos en info@culturamas.com

Partners

  • Art Discover
  • Art Madrid
  • Asociación de Escritoras
  • ECU film festival
  • Fundación Adolfo Domínguez
  • La Noche de los Libros
  • Melobusco
  • Qué leer
  • Qué libro leo
  • Semana Negra

Blogs de Colaboradores

  • Andrés Muglia
  • David G. Panadero
  • Ernesto García López
  • Eugenia Rico
  • Isabel Camblor
  • Javier Puebla
  • Jesús Marchamalo
  • Juan Aparicio Belmonte
  • Manuel Rico
  • Pedro de Paz
  • Samantha Devin
  • Sergi Bellver
Copyright © 2023 Culturamas. All rights reserved. Acceder