Coral Herrera: «El Amor Romántico como utopía emocional de la posmodernidad»
«El amor en la posmodernidad es una utopía colectiva que se expresa en y sobre los cuerpos y los sentimientos
Leer más«El amor en la posmodernidad es una utopía colectiva que se expresa en y sobre los cuerpos y los sentimientos
Leer másPor Pilar Martínez. La novela, la ciencia e incluso la ciencia fueron algunos pilares fundamentales en los que se sostuvieron
Leer másPor Ignacio González Orozco. “Dios me perdonará, ese es su oficio”. Se atribuyen estas palabras a un moribundo Heinrich Heine
Leer másPor Pilar Martínez. Muchos de los personajes mitológicos que han abarcado obras literarias a lo largo del tiempo han ido
Leer másPor Ignacio González Orozco El siglo XVIII fue dado a la novela epistolar, debido a la difusión alcanzada por tres
Leer másPor Silvia Pato Su producción literaria y su crítica por la situación de la mujer, en una época en la
Leer másPor Marcos Ortiz Andrino. Luces de Bohemia. Artistas, gitanos y la definición del mundo moderno. Fundación Mapfre Paseo de Recoletos,
Leer másPor Mario S. Arsenal. Infinitos son ya los estudios sobre lo que se ha dado en llamar Romanticismo. Algunos, más
Leer másPor Eloy V. Palazón. Historia crítica del arte del siglo XIX . VV. AA. Traducción de Alfredo Brotons Muñoz.
Leer másEl filósofo francés Michel Onfray reflexiona sobre el Romanticismo, y con su reflexión nos invita a pensar un periódo histórico
Leer más