La Filosofía española en el Barroco: "Oráculo manual y arte de prudencia", de Baltasar Gracián (II)
Por Ignacio G. Barbero. «Ninguno hay que no pueda ser maestro de otro en algo»- Baltasar Gracián La vida y
Leer másPor Ignacio G. Barbero. «Ninguno hay que no pueda ser maestro de otro en algo»- Baltasar Gracián La vida y
Leer másPor Ignacio G. Barbero. ¿De qué sirve el saber si no es práctico?- Baltasar Gracián La literatura y la filosofía
Leer másLa técnica pictórica se basa más bien poco en la experimentación al momento de crear. Por el contrario, las variaciones
Leer másPor Hilario J. Rodríguez
Muchas de las cosas que nos rodean son kitsch y las definimos como tales aunque no sepamos exactamente qué queremos decir. A veces nuestra incapacidad se debe a la relación íntima que mantenemos con ciertos objetos.
La vida es indescifrable («único don de la nada»), la muerte «es la última metáfora» y las únicas explicaciones posibles son los recuerdos de la infancia y de la adolescencia que por lejanos se envuelven en un ambiente onírico y coloreado, embellecido de azules y de junios
Leer más